Mostrando entradas con la etiqueta Danny Boyle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danny Boyle. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de febrero de 2011

"127 horas", de Danny Boyle con James Franco en una historia de supervivencia

En la cartelera de esta semana nos encontramos con 127 horas, de la que a principios de enero os hablamos de ella para adelantaros las primeras imágenes y el tráiler. La cinta está dirigida por Danny Boyle y protagonizada por James Franco. Además, ha obtenido un total de seis nominaciones en los Oscar y también está nominada en los BAFTA 2011. La película está basada en el libro Between a Rock and a Hard Place de Aron Ralston.

127 horas es la verdadera historia del alpinista Aron Ralston, una extraordinaria aventura de supervivencia donde el protagonista debe salvarse a sí mismo después de que una piedra se estrellase contra su brazo atrapándole en un cañón aislado de Utah. Durante los siguientes cinco días, Ralston examina su vida y sobrevive a las adversidades para descubrir finalmente que tiene el coraje y los medios suficientes para liberarse a sí mismo.

El director de (Trainspotting  y Slumdog Millionaire, 28 días después, La playa), una vez que conoció la increíble historia de Aron Ralstong, envió una copia del libro a su socio de producción Christian Colson que ya había participado con Boyle como productor en Slumdog Millionaire. La primera impresión de Colson al terminar el libro, es que era una gran historia pero de la que no se podía sacar una película. “Entonces Danny me envió una especie de borrador que había escrito de tan sólo seis páginas, pero donde explicaba al detalle su idea general para contar la historia, llena de extraordinarios intercalados e ideas visuales. Tan pronto como lo leí, cambié de opinión totalmente", comenta Colson.
El elegido por Boyle para interpretar a Aron en la ficción fue James Franco al que le interesó mucho el papel desde la primera vez que oyó hablar del proyecto, pues no se parecía en nada a lo que había hecho anteriormente. “Una de las razones para querer hacer este personaje era que está construido a base de muchos pequeños momentos privados, esos momentos que todos tenemos cuando estamos absolutamente solos”, afirma el actor. “Pensé que era una parte de mí que comprendía muy bien y que podía aprovechar".

Además, el propio Aron Ralston estuvo presente en casi todas las fases de la película, tanto en las reuniones de guionistas como con la de los actores y también estuvo en el set de rodaje, que fue en el Blue John Canyon, el mismo Cañon donde él, unos siete años atrás, había estado luchando por sobrevivir. Hay que añadir que Aron fue una pieza esencial en el proceso de la película, ya que fue una gran ayuda, tanto para Boyle como para los guionistas que en este caso, eran el propio Boyle y Simon Beaufoy y para el actor que le permitió conocer los detalles o pensamientos más intimos que le pasaban por la cabeza a Aron cuando estaba atrapado en el medio de la nada, incluso Aron compartió con James los vídeos que grabó en modo de mensaje para sus familias, por si no conseguía salir de allí. 

Vimos juntos el vídeo que yo había filmado, mi testamento y mi última voluntad, que pensé que iba a ser la forma de despedirme de mi familia y amigos. Fue muy divertido ver cómo James me observaba, porque me daba cuenta de cómo su cabeza empezaba a trabajar e iba tomando notas mentalmente. No obstante, creo que al final fue la sutil interpretación de James lo que produjo auténtica magia.
Aron Ralston

Si repasamos películas como Transpotting o Slumdog Millionaire, dos de las películas más conocidas del director, podemos observar que el ritmo lo es todo en el film, un ritmo intenso y llenando cada plano de dinamismo. Esto mismo, ha querido el director para 127 horas. Para Boyle, el hecho de reflejar un dinamismo constante una vez que el protagonista queda atrapado constituía toda una prueba de su propia imaginación. Boyle pensó que la solución podía residir en combinar creativamente distintas técnicas de cámara, incluyendo planos intercalados, trípticos y distintos tipos de negativos, ideas que en gran parte ya había apuntado directamente en el guión. 
Por otra parte, el director usaba como su principal herramienta una cámara subjetiva que pudiera adentrarse dentro de la cabeza de Aron durante la circunstacias más extremas. “Sabía que quería llevar al público hasta el cañón con Aron y no dejarle marchar hasta que el propio Aron pudiera hacerlo”, explica el director.

La cinta nos recuerda mucho a Buried de Rodrigo Cortés, por el hecho de llevar a un personaje hasta el límite, aunque en esta ocasión estemos hablando de un hecho real, es interesante descubrir cintas como estas, donde se exprime al máximo la imaginación para poder tener al espectador atento en cada momento, en una situación donde el protagonista está inmóvil. Nos parece un ejercicio bastante complejo e interesante, en cuanto a la perspectiva técnica donde el director tiene que sacar su mayor potencial creativo y a la artística porque son en estos papeles, donde descubrimos las verdaderas dotes de interpretación de un actor, de igual forma nos pasó con Ryan Reynolds en Buried, que nos dejó impresionados con su papel.

Finalmente, os dejamos con el tráiler de 127 horas que se estrena el próximo 4 de febrero en nuestras salas de cine, esperamos que la disfrutéis.





lunes, 3 de enero de 2011

Primeras imágenes y tráiler de "127 horas", de Danny Boyle

Entre el cine que llegará este 2011, que ya analizó Lucía esta mañana, se encuentra una película de la que nos gustaría ofreceros un poquito más de información hoy. Se trata de 127 horas, del director Danny Boyle, autor de títulos como La playa, Trainspotting y la más reciente y premiada con un Oscar, Slumdog Millionaire. Los guionistas son el propio Boyle y Simon Beaufoy y está basada en el libro Between a Rock and a Hard Place de Aron Ralston.

127 horas es la verdadera historia del alpinista Aron Ralston, una extraordinaria aventura de supervivencia donde el protagonista debe salvarse a sí mismo después de que una piedra se estrellase contra su brazo atrapándole en un cañón aislado de Utah. Durante los siguientes cinco días, Ralston examina su vida y sobrevive a las adversidades para descubrir finalmente que tiene el coraje y los medios suficientes para liberarse a sí mismo. No me digáis que esto es spoiler, porque si escribió después un libro, estaba claro que se había salvado. Ya sabéis, aquí lo importante es la historia.
James Franco (Mi nombre es Harvey Milk, Howl, Spiderman) se pone en la piel de Aron Ralston y, junto a él, participan en el reparto Amber Tamblyn (Blackout, Más allá de la duda, House), Kate Mara (Transsiberian, Shooter, Entourage, Iron Man 2), Kate Burton (Ley y orden) y Clémence Poséy (El pastel de boda, Lullaby for Pi, Harry Potter y las reliquias de la muerte).

¿Qué experimentó Ralston realmente en un momento tan decisivo y extremo? ¿Cómo encontró la voluntad de resistir en una situación tan desesperada? ¿Sería yo capaz de hacer lo mismo que él para sobrevivir? Éstas mismas preguntas se hicieron el equipo compuesto por Danny Boyle, el productor Christian Colson y el guionista Simon Beaufoy, cuya última colaboración fue en el filme Slumdog Millionaire.

Cuando Danny Boyle leyó la obra de Aron Ralston, supo perfectamente como quería transimitir esta historia, usando como su principal herramienta una cámara subjetiva que pudiera adentrarse dentro de la cabeza de Aron durante la circunstacias más extremas. “Sabía que quería llevar al público hasta el cañón con Aron y no dejarle marchar hasta que el propio Aron pudiera hacerlo”, explica el director.
Finalmente, 127 horas es una historia real, donde descubriremos lo que es capaz el ser humano cuando decide luchar para seguir viviendo. El estreno de la cinta, será el próximo 4 de febrero de momento os dejamos con el tráiler y las primeras imágenes. 

lunes, 23 de febrero de 2009

Oscar 2009. Palmarés.


Tras semanas de expectación, la gala de los Oscar de este año llegó a su fin. Hoy, día de resaca, os presentamos cómo ha quedado, finalmente, el palmarés -que, como cada año, presenta pocas sorpresas-. En los próximos días, trataremos de profundizar en ello. A continuación, os presentamos a los galardonados en esta edición 2009.

MEJOR PELÍCULA
"The curious case of Benjamin Button"
"Frost/Nixon"
"Milk"

"The reader"
"Slumdog millionaire"


MEJOR DIRECTOR

David Fincher "The curious case of Benjamin Button"
Danny Boyle "Slumdog millionaire"

Gus Van Sant "Milk"
Ron Howard "Frost/Nixon"
Stephen Daldry "The reader"


MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

Richard Jenkins "The visitor"
Frank Langella
"Frost/Nixon"

Sean Penn "Milk"

Brad Pitt "The curious case of Benjamin Button"
Mickey Rourke "The wrestler"


MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Anne Hathaway "Rachel getting married"

Angelina Jolie "Changeling"
Melissa Leo "Frozen river"
Meryl Streep "Doubt"
Kate Winslet "The reader"


MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Josh Brolin "Milk"

Robert Downey Jr. "Trophic Thunder"

Heath Ledger "The dark knight"

Philip Seymour Hoffman "Doubt"

Michael Shannon "Revolutionary Road"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Amy Adams "Doubt"

Penélope Cruz "Vicky Cristina Barcelona"

Viola Davis "Doubt"

Taraji P. Henson
"The curious case of Benjamin Button"

Marisa Tomei "The wrestler"


MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA

"Waltz with Bashir" (Israel)

"The class" (Francia)
"The Baader Meinhof Complex" (Alemania)
"Revanche" (Austria)

"Departures" (Japón)

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

"Bolt"
"Kung Fu Panda"

"Wall-E"


MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Courtney Hunt "Frozen river"

Mike Leigh "Happy go lucky"

Martin McDonagh "In bruges"
Dustin Lance Black "Milk"

Andrew Stanton, Jim Reardon y Pete Docter "Wall-E"


MEJOR GUIÓN ADAPTADO

Eric Roth y Robin Swicord "The curious case of Benjamin Button"

John Patrick Shanley "Doubt"

Peter Morgan "Frost/Nixon"
David Hare "The reader"

Simon Beaufoy "Slumdog millionaire"


MEJOR FOTOGRAFÍA

"Changeling"

"The curious case of Benjamin Button"
"The Dark knight" "The reader"
"Slumdog millionaire"


MEJOR MONTAJE
"The curious case of Benjamin Button"

"Frost/Nixon"

"Milk"

"The dark knight"

"Slumdog millionaire"


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

"Changeling"
"The curious case of Benjamin Button"

"The dark knight"
"The duchess"

"Revolutionary Road"

MEJOR BANDA SONORA
"The curious case of Benjamin Button"

"Slumdog millionaire"

"Defiance"

"Milk"

"Wall-E"


MEJOR CANCIÓN

"Down to the Earth" ("Wall-E")
"Jai ho" ("Slumdog millionaire")
"O...Saya" ("Slumdog millionaire")


MEJOR VESTUARIO
"Australia"
"The curious case of Benjamin Button"
"The duchess"

"Milk"
"Revolutionary Road"


MEJOR MAQUILLAJE/PELUQUERÍA

"The curious case of Benjamin Button"

"The dark knight"
"Hellboy II"


MEJORES EFECTOS VISUALES

"The dark knight"
"Iron Man"
"The curious case of Benjamin Button"


MEJOR SONIDO

"The curious case of Benjamin Button"

"The dark knight"

"Slumdog millionaire"

"Wall-E"

"Wanted"


MEJOR MONTAJE DE SONIDO

"The dark knight"

"Iron Man"
"Slumdog millionaire"

"Wall-E"

"Wanted"


MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

"The Betrayal"

"Encounters at the End of the World"

"Man on Wire"
"The garden"
"Trouble of the water"

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
The Conscience of Nhem
En
The Final Inch
Smile Pinki

The Witness - From the Balcony of Room 306

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

Auf der Strecke (On the Line)

Manon on the Asphalt

New Boy

The Pig Spielzeugland (Toyland)


MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

La Maison en Petits Cubes
Lavatory - Lovestory

Oktapodi

Presto This Way Up

viernes, 20 de febrero de 2009

Slumdog Millionaire, el juego de su vida


Cuando el pasado fin de semana decidimos ir al cine, no supimos muy bien qué película ver hasta el último momento. Lo cierto es que la cartelera actual está repleta de grandes nombres, pero no fue ése el motivo de nuestra indecisión, sino más bien la hora a la que llegásemos a la única sala que proyecta cine en versión original en Sevilla: el Avenida 5 Cines. Al final, llegamos a las 20:15 a la taquilla, una hora perfecta para decir: "Dos de estudiante para Slumdog Millionaire".

Aunque la sala estaba a rebosar de gente, conseguimos un buen sitio en un lateral desde el cual se veía la pantalla bastante bien, a pesar de que pueda aparentar lo contrario. No tenía grandes pretensiones para esta película, por lo que no le pedía mucho, aunque me sentía un poco reacia ante la historia. ¿Para qué engañarnos? Ver el famoso concurso del 50x15 en la gran pantalla tampoco me hacía demasiada ilusión, pero al fin y al cabo se había ganado el cariño del público y la crítica y había salido bien parada de los BAFTA y los Globos de Oro.

Quizás fuera por mi desconocimiento generalizado y mi falta de exigencia que la película me sorprendió gratamente. Se trata, sin lugar a dudas, de una película amena y dinámica que cumple perfectamente con su cometido: entretener al espectador. La película del "perro de chabola millonario" (que es lo que significa Slumdog Millionaire) no pretende ser un film sesudo que solicite una extremada concentración del espectador, pero sí supone una perfecta muestra de la vida en Bombay, de la que -por lo general- poco sabemos en Occidente. Además, esta unión entre los dos mundos, no se da únicamente en la ficción, sino que el filme supone un acercamiento entre Hollywood y Bollywood, industria -la india- con la que la primera siempre ha querido entablar contactos importantes. El hecho de que Danny Boyle -director de Trainspotting, film que poco tiene que ver con la colorida Slumdog- dirigiera un film de corte tan claramente bollywoodiense es muestra de ello.

Por todo esto, y por mucho más, no me queda más que recomendaros un film que -reitero- está lleno de color a pesar de que se base en un mundo gris. Pero no sólo esto, sino que además os recomiendo -y casi os exijo- que os quedéis hasta el final, incluyendo los créditos -y no sólo los que incorporan baile, que nos sirven de ejemplo de lo que signica el cine en la India-, sino también los de "sólo letra", pues la música que los acompañan merece ser escuchada.

Sin más, os dejo con una escena del film, probablemente una de las más simpáticas, que se corresponde con la imagen que ilustra esta entrada. Si aún no has visto la película, puedes ver el vídeo sin problemas, porque no desvela nada crucial de la trama. Pero si eres de los que prefieren enfrentarse al film sin haber visto nada de él, entonces te recomiendo que vuelvas cuando lo hayas hecho.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...