Mostrando entradas con la etiqueta Guy Pearce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guy Pearce. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de enero de 2011

"Animal Kingdom", de David Michôd, llega hoy a España

Hoy se estrena en España la película Animal Kingdom, una producción con la que David Michôd debuta en la dirección de largometrajes tras destacar en el mundo del cortometraje con Netherland Dwarf, proyectado en Sundance y Berlín en 2009, o Crossbow, que ganó el Premio al Mejor cortometraje en el Melbourne International Film Festival. Michôd, además, codirigió el documental Solo junto a Jen Peedom y fue galardonado con el premio al Mejor Documental hecho en menos de una hora en los AFI Awards.

En cuanto al reparto, Animal Kingdom cuenta tanto con estrellas internacionales como Guy Pearce o el icono australiano Jacki Weaver como con el joven debutante James Frecheville, quien con 17 años interpreta a "J".

Animal Kingdom sigue las desventuras de "J", un chico de diecisiete años que, tras la muerte de su madre, adicta a la heroína, se va a vivir con la familia Cody -su abuela Smurf, y sus tíos delincuentes, Pope, Craig y Darren-. Al poco tiempo de trasladarse, "J" se encuentra atrapado en una encrucijada: deberá decidir entre ser leal a su familia, y la policía, que quiere que testifique en contra de sus tíos, en un caso de asesinato en el que murieron dos de sus compañeros.
"Puesto que "J" es uno de los personajes centrales de la película", observa la productora Liz Watts, "necesitábamos encontrar a alguien que pudiera destacar al lado de actores tan carismáticos como Guy Pearce y Ben Mendelsohn [que interpreta a Pope]. Vimos a todos los actores jóvenes del país, así como a jóvenes que no tenían experiencia en la interpretación, pero siempre terminábamos volviendo a James, a quien vimos por primera vez en uno de los cuatro castings que habíamos hecho", y eso que al principio habían un protagonista típico de las películas de Gus Van Sant: vanidoso, andrógino y un poco deprimido, "pero James tenía un nivel de detalle único en su actuación, que nadie más poseía", añade Michôd.

"Lo que me hizo querer hacer una película sobre este mundo, fue el hecho de querer comprender cómo la gente puede vivir su vida en lugares como éste, donde los índices de apuestas son tan altos, donde un error puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte o la libertad y la prisión, en un lugar en el que todo un sector de la sociedad opera por debajo de lo establecido como moral y correcto."
(David Michôd)

Animal Kingdom es el resultado de un proceso de creación que ha durado nueve años y que surgió de la fascinación que el director y guionista David Michôd tenía por el colorido paisaje de Melbourne, ciudad conocida como "la gran dama" de Australia. Sin embargo, poco queda del primer borrador en la versión final de la película, de la que durante mucho tiempo tuvo que escuchar que era una idea demasiado ambiciosa para una ópera prima debido a sus múltiples localizaciones y personajes.

Ahora Avalon nos trae esta película de violencia y crimen a la que nosotros deseamos la mayor suerte, porque pinta realmente bien y se presenta como uno de los mejores estrenos de esta semana. Os dejamos con el tráiler.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Ayer se estrenó "El discurso del rey", la película favorita en los Globos de Oro

Uno de los títulos que más destaca entre los estrenos de esta semana es El discurso del rey, del director Tom Hooper, que es conocido por obras como The Damned United (la miniserie ganadora de cuatro Globos de Oro), John Adams Elizabeth I. Este título que ha dejado mella en muchos festivales se estrenó ayer en nuestro país.

Tras la muerte de su padre, el rey Jorge V, y la escandalosa abdicación del príncipe Eduardo VII, Bertie -afectado desde siempre de un angustioso tartamudeo- asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. Su país se encuentra al borde de la guerra y necesita desesperadamente un líder, por lo que su esposa Isabel, la futura reina madre, le pone en contacto con un excéntrico logopeda llamado Lionel Logue. A pesar del choque inicial, los dos se sumergen de lleno en una terapia poco ortodoxa que les llevará a establecer un vínculo inquebrantable. Con el apoyo de Logue, su familia, su gobierno y Winston Churchill, el rey supera su afección y pronuncia un discurso radiofónico que inspirará a su pueblo y lo unirá en la batalla.

El director, Tom Hooper, ha sido premiado en tres ocasiones en los Globos de Oro por la miniserie The Damned United. Puede que está buena suerte del director se refleje en esta película que de momento lidera las nominaciones de los Globos de Oro con siete candidaturas:  Mejor Película Dramática, Mejor Actor (Colin Firth), Mejor Actor de Reparto (Geoffrey Rush), Mejor Actriz de Reparto (Helena Bonham Carter), Mejor Director (Tom Hooper), Mejor Guión (David Seidler) y Mejor Banda Sonora (Alexandre Desplat),
El reconocido actor Oscar Colin Firth (Un hombre soltero, Orgullo y prejuicio) encabeza un reparto de lujo que completan el ganador de un Oscar Geoffrey Rush (Shine, Piratas del Caribe), Helena Bonham Carter (Regreso a Howards End, El club de la lucha) y Guy Pearce (Memento).

La película a parte de ser la favorita de los Globos de Oro y es también una de las firmes candidatas en la carrera hacia los Oscar. Además, El discurso del rey no ha dejado de cosechar premios allá por donde va, la película se alzo en los Premios Bifa con los galardones a Mejor Película, Mejor Guión, Mejor Actor, Mejor Actor de Reparto y Mejor Actriz de Reparto. Por otro lado el actor británico Colin Firth fue nombrado por el Círculo de Críticos Cinematográficos de Nueva York y la Asociación de Críticos de Cine de los Ángeles como Mejor Actor del año. La cinta se llevó dos premios en los Satelite Awards por Mejor Actor y Mejor Guión Original y aquí no acaba la cosa, también cuenta con una nominación a Mejor Película Extranjera del año en los Film Independent Spirit Awards.
El guionista de este film es David Seidler que sufría un profundo tartamudeo infantil, de forma que Jorge VI, el rey tartamudo que tenía que hablar en público, fue para él un héroe de juventud, un modelo de conducta y su inspiración para esta película.

Seidler cuenta con un trayectoria extensa como guionista que incluye una veintena de películas, como Tucker, el hombre y su sueño, o Malice in Wonderland y nominado en tres ocasiones por el Gremio de Escritores Estadounidense (WGA): en una ocasión por Onassis: el hombre más rico del mundo, otra por My Father, My Son y la tercera por By Dawn’s Early Light.

Finalmente, ya está en nuestras salas de cine una película que ha recibido grandes críticas y de la que os dejamos con el tráiler y si vaís a verla, esperamos vuestros comentarios y que la disfruteís.

martes, 19 de octubre de 2010

"El discurso del rey", estreno el 24 de diciembre

La película dirigida por Tom Hooper, El discurso del rey (hasta ahora, The King's Speech), ya cuenta con título en español y fecha de estreno en nuestro país, el 24 de diciembre. Recordemos que el film, protagonizado por Colin Firth y Geoffrey Rush, fue seleccionado la mejor película de la pasada 35ª edición del Festival de Toronto, donde es el público quien elige este título.

Tras la muerte de su padre, el rey Jorge V (Michael Gambon), y la escandalosa abdicación del príncipe Eduardo VII (Guy Pearce), Bertie (Colin Firth), afectado desde siempre de un angustioso tartamudeo, asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. Su país se encuentra al borde de la guerra y necesita desesperadamente un líder, por lo que su esposa Isabel (Helena Bonham Carter), la futura reina madre, le pone en contacto con un excéntrico logopeda llamado Lionel Logue (Geoffrey Rush).

A pesar del choque inicial, los dos se sumergen de lleno en una terapia poco ortodoxa que les llevará a establecer un vínculo inquebrantable. Con el apoyo de Logue, su familia, su gobierno y Winston Churchill (Timothy Spall), el rey supera su afección y pronuncia un discurso radiofónico que inspirará a su pueblo y lo unirá en la batalla.
Su director, Tom Hooper, es el responsable de la miniserie ganadora de 4 Globos de Oro John Adams y del biopic televisivo protagonizado por Helen Mirren Elizabeth I. Su actor protagonista, Colin Firth, fue nominado como mejor actor en la pasada edición de los Oscar por su papel en Un hombre soltero, y su compañero Geoffrey Rush es ganador de un Oscar por su interpretación del pianista David Helfgott en Shine.

Otras películas como Precious, Slumdog Millionaire, No es país para viejos o Crash también se hicieron en su momento con el codiciado galardón del Festival de Toronto. Todas ellas, de gran calidad, tuvieron gran repercusión posterior, por lo que auguramos un prometedor futuro a este film.

jueves, 8 de abril de 2010

"Fragmentos", primeras imágenes, tráiler y sinopsis


Hoy nos gustaría compartir con vosotros las primeras imágenes y la sinopsis de la película Fragmentos, dirigida por Rowan Woods, realizador con una larga experiencia en tv movies (o películas para la televisión), escrita por Roy Freirich, que se estrena como guionista  con este título.

La brutalidad y la violencia estallan inesperadamente en una cafetería de Los Ángeles. Los supervivientes del tiroteo descubren que su existencia ya no tiene el mismo sentido y crean un vínculo entre sí tras el suceso que marcará sus vidas y las de quienes les rodean. Por mucho que sus familiares y amigos intenten comprender lo que les pasa, los testigos de la tragedia deben seguir su propio camino para intentar recuperar la confianza en un mundo que sólo les parece caótico.

La interpretación coral de esta cinta está llevada de la mano de actores como Forest Whitaker, Dakota Fanning, Kate Beckinsale o Guy Pearce.

Fragmentos se estrenará el próximo 7 de mayo (cambiado al 4 de junio). Si queréis ver el tráiler, sólo tenéis que pinchar aquí. Os dejamos con las primeras imágenes de este film que explora la idea de que nuestras vidas son la suma de muchos momentos fugaces… muchos fragmentos.


Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...