Mostrando entradas con la etiqueta Clive Barker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clive Barker. Mostrar todas las entradas
viernes, 11 de junio de 2010
"El retrato de Dorian Gray" dirigido por Oliver Parker y protagonizado por Ben Barnes (estreno)
Hoy se estrena en nuestros cines El retrato de Dorian Gray, adaptación de una de las grandes novelas clásicas del escritor Oscar Wilde. La dirección de este título, ha sido llevada por Oliver Parker realizador de filmes como La importancia de llamarse Ernesto, Un marido ideal y protagonizada por Ben Barnes conocido por títulos como Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian, Una familia con clase, Stardust.
Cuando un joven Dorian Gray de extraordinaria belleza y gran ingenuidad llega al Londres victoriano, se ve arrastrado a un torbellino social por el carismático Henry Wotton, que inicia a Dorian en los placeres hedonistas que ofrece la ciudad. Basil Hallward, artista de sociedad y amigo de Henry, pinta un retrato de Dorian con el que pretende captar toda la fuerza de su juvenil belleza. Cuando se presenta el cuadro, Dorian realiza una frívola afirmación: daría cualquier cosa por permanecer tal como aparece en el retrato, hasta su propia alma.
Además, de Ben Barnes, en el reparto le acompañan Colin Firth (Un hombre soltero, El diario de Bridget Jones), Ben Chaplin (Orson Welles y yo, La delgada línea roja), Rebecca Hall (Vicky Cristina Barcelona, El desafío: Frost contra Nixon), y Rachel Hurd-Wood (Peter Pan, la gran aventura, El perfume: historia de un asesino, Solomon Kane).
Por otro lado, el film cuenta con el productor Barnaby Thompson (Valiant, Una familia con clase) y que conoce muy bien a Parker. Thompson comenta: “Hacer películas es muy duro; hacer películas con gente a la que conoces muy bien facilita mucho la labor, porque hay una libertad y una cierta relajación en la forma de tratar el uno con el otro. Además, el punto fuerte de Olly es el drama y, como fue actor, sabe manejar muy bien a los actores. Yo tiendo a ser más abierto desde el punto de vista cómico y me preocupa más cómo presentar una película como un espectáculo para el público. Creo que tenemos una buena conjunción en la forma de ver las cosas; tenemos dos puntos de vista muy claros”.
Parker comenta también sobre el acierto de elegir a Toby Finlay como guionista: “Creo que fue una gran corazonada, lo abordó sin duda con un gran vigor y su forma de escribir posee una cualidad visceral. Con Toby, el guión cogió aire y se desarrolló, fue absolutamente incansable, volvía sobre él una y otra vez, haciendo continuos ajustes y retoques”.
Thompson comenta: “En términos modernos, la primera persona que me vino a la mente con esta obra fue Mick Jagger”, continúa Thompson, “fue un joven que se convirtió en una estrella del rock‘n’roll y podía hacer lo que quisiera, y en cierto modo estaba por encima de la ley. Vivimos en una época de famosos, vivimos en una época en la que la belleza y la cultura popular se han ido convirtiendo en elementos que dominan cada vez más nuestra vida y la idea del poder de la belleza y lo que te confiere es más relevante que nunca en la actualidad”.
El retrato de Dorian Gray esta rodado en Londres. Pat Karam, responsable de localizaciones, y su equipo, se encargaron de buscar más de 15 escenarios por Londres y el sureste. De estos escenarios destacan la antigua Real Escuela Naval de Greenwich, Wilton’s Music Hall en el East End, Bell Yard cerca de los Tribunales Reales de Justicia, Carlton Terrace y la Academia Británica, el Cementerio de Highgate, el edificio de la Royal Exchange de la City (antigua Bolsa de Londres) y el ayuntamiento de Chiswick.
El productor comenta sobre Ben Barnes actor que da vida a Dorian Gray: "Su papel es un auténtico desafío: empieza como un torpe ingenuo, se convierte en una superestrella del rock‘n’roll y luego tiene que hacer de sí mismo con exactamente el mismo aspecto 25 años después, y consigue hacer las tres cosas con gran aplomo”, elogia Thompson.
Finalmente, os dejamos con el tráiler de El retrato de Dorian Gray una película con la que Oliver Parker, que empezó su carrera cinematográfica en el género del terror, con el legendario maestro Clive Barker, vuelve a probar suerte en ese terreno.
viernes, 2 de octubre de 2009
Sitges 2009 del 1-12 de octubre

La 42 edición del Festival de Sitges comenzó ayer 1 de octubre y se cerrará el próximo día 12 de octubre. La apertura de inauguración la hizo Rec2 película fuera de concurso de los realizadores Jaume Balagueró y Paco Plaza que ya estuvieron en la pasada edición de 2007. Por otra parte, dentro de la Sección Oficial competirán un total de 22 films.
Este año el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya homenajea la película Alien de Ridley Scott. Otros de los homenjeados será el autor de novelas de terror Clive Barker, que presentará dos films basados en sus novelas como Dread y Book of Blood.
A continuación, os ofrecemos las distintas secciones de esta edición de Sitges 2009:
-Sección Oficial Fantàstic que incluirá Thirst, de Park Chan-wook;Yatterman y Crows II ambas son del director Takashi Miike. Por otra parte, el cine independiente de terror norteamericano viene de la mano de Paul Solet con Grace, que participó en Sudance. Otra de las películas es Kinatay, de Brillante Mendoza premiado en Cannes por mejor dirección. La película titulada Kynodontas, de Giorgios Lanthimos también premiada en el Festival de Cannes. Moon, realizada por Duncan Jones.
-Sección Noves Visions contará con Van Diemend's Land, de Jonathan Auf Der Heide; Bronson docudrama inglés de Nicolas Winding Refn.
-Orient Express presentará Goemon, de Kazuaki Kiriya e Yip Man, de Wilson Yip protagonizada por Donnie Yen.
Este año el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya homenajea la película Alien de Ridley Scott. Otros de los homenjeados será el autor de novelas de terror Clive Barker, que presentará dos films basados en sus novelas como Dread y Book of Blood.
A continuación, os ofrecemos las distintas secciones de esta edición de Sitges 2009:
-Sección Oficial Fantàstic que incluirá Thirst, de Park Chan-wook;Yatterman y Crows II ambas son del director Takashi Miike. Por otra parte, el cine independiente de terror norteamericano viene de la mano de Paul Solet con Grace, que participó en Sudance. Otra de las películas es Kinatay, de Brillante Mendoza premiado en Cannes por mejor dirección. La película titulada Kynodontas, de Giorgios Lanthimos también premiada en el Festival de Cannes. Moon, realizada por Duncan Jones.
-Sección Noves Visions contará con Van Diemend's Land, de Jonathan Auf Der Heide; Bronson docudrama inglés de Nicolas Winding Refn.
-Orient Express presentará Goemon, de Kazuaki Kiriya e Yip Man, de Wilson Yip protagonizada por Donnie Yen.
-Seven Chance ofrecerá títulos como Youth Without Youth, de Francis Ford Coppola o La Maison Nucingen, del director Raoul Ruíz.
Y para concluir, una de las grandes novedades que ofrecerá esta edición del Festival de Sitges 2009, es el Cine 3D con títulos como Toy Story 3D y The Final Destination.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
Alien,
Bronson,
Clive Barker,
Festivales,
Francis Ford Coppola,
Jaume Balagueró,
Kazuaki Kiriya,
Kynodontas,
Moon,
Paco Plaza,
Raoul Ruíz,
Rec2,
Ridley Scott,
Sitges 2009,
Thirst,
Yip Man
Suscribirse a:
Entradas (Atom)