Mostrando entradas con la etiqueta Álex Brendemühl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álex Brendemühl. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2010

"Álex", de Cesc Gay, primer corto del jurado en el Notodofilmfest

Como cada año el Jameson Notodofilmfest cuenta con la sección "Cortos del Jurado". Pues bien, este año el primero en estrenar su cortometraje en esta novena edición  del Festival de cortometrajes más conocido de Internet, ha sido el director Cesc Gay con la cinta Álex.

El realizador Cesc Gay, comenzó su carrera con su  ópera prima Hotel Room (1995) que escribió y dirigió codo a codo con el director argentino Daniel Gimelberg. Su segundo film fue Krampack (2000), la adaptación de la obra que Jordi Sánchez popularizó en el teatro.  La película concursó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y obtuvo tres nominaciones a los Goya: Mejor Dirección Novel, Mejor Guión Adaptado y Mejor Actor Revelación. El tercer film del realizador fue En la ciudad (2003), que formó parte de la Sección Oficial del Festival de San Sebastian y consiguió el Goya al Mejor Actor Secundario para Eduard Fernández. Su última película se titula V.O.S (2009), actualmente Cesc está preparando el rodaje de Una pistola en cada mano, cuyo rodaje comenzará a lo largo de 2011. 

Álex es una divertida cinta, que nos introduce en los entramados de la prepoducción de un cortometraje, más concretamente en el de conseguir al actor principal. La actuación corre a cargo de Álex Brendemühl, que a través de un monólogo telefónico nos transmite y nos hace saber todo lo que no escuchamos de la persona que le habla al otro lado de la línea.

Como curiosidad, el director Cesc se introduce en la trama como un personaje más y más concretamente como el que llama a Álex. Finalmente, os dejamos con el primer cortometraje de jurado, que lo disfrutéis.

domingo, 25 de abril de 2010

"Rabia" de Sebastián Cordero gana la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga


El Festival de Cine Español de Málaga, que abrió su 13º edición el pasado 17  terminó ayer sábado 24 de abril. La Biznaga de Oro fue para Rabia de Sebastián Cordero y el premio fue anunciado por Ángela Molina, presidenta del jurado.

La cinta de Cordero relata la huida de un inmigrante tras la muerte accidental de su capataz y su lucha por un amor imposible. El título también consiguió los premios al mejor actor de reparto, para Álex Brendemühl, y a la mejor fotografía, para Enrique Chediak.

Los demás premios en las distintas secciones fueron:

Premio SIGNIS a la Mejor Película de la Sección Oficial  para Circuit, de Xavier Ribera.

Premio ASECAN, Ópera Prima a la Mejor Película fue para Bon Appétit, de David Pinillos.

Premio Especial del  Jurado Joven a la Mejor Película de Sección Oficial para Bon Appetit, de David Pinillos.

Biznaga de Plata al Mejor Documental  Premio la Opinión de Málaga, fue para Cuchillo de palo, de Renate Costa.

Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado para el titulo Paquita y todo lo demás, de David Moncasi.

Mención Especial del Jurado para Mi vida con Carlos, de Germán Berger-Hertz.

Sons of Cuba, de Andrew Lang se llevó la Biznaga de Plata, Premio del Público a Mejor Documental.

Premio al Mejor Actor de Reparto, Biznaga de Plata para  Alex Brendemühl, por Rabia.

Aura Garrido, por Planes para mañana consiguió el  Premio a la Mejor Actriz  de Reparto Biznaga de Plata.

Premio al Mejor Actor Biznaga de Plata fue para Unax Ugalde, por Bon Appétit.

Premio Nespresso a la Mejor Actriz Biznaga de Plata para Marisa Paredes, por El dios de madera.

Mención Especial a Nora Tschirner, por Bon Appétit.
Premio a la Mejor Dirección, Biznaga de Plata para Juana Macías, por Planes para mañana.

Bon Appétit, de David Pinillos se llevó el Premio Especial del Jurado Biznaga de Plata.

Finalmente, El Premio a la Crítica Biznaga de Plata fue para  La vida empieza hoy, de Laura Mañá y Biznaga de Plata, Premio del Público para Héroes, de Pau Freixas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...