Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Málaga 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Málaga 2010. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de abril de 2010
"Rabia" de Sebastián Cordero gana la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga
El Festival de Cine Español de Málaga, que abrió su 13º edición el pasado 17 terminó ayer sábado 24 de abril. La Biznaga de Oro fue para Rabia de Sebastián Cordero y el premio fue anunciado por Ángela Molina, presidenta del jurado.
La cinta de Cordero relata la huida de un inmigrante tras la muerte accidental de su capataz y su lucha por un amor imposible. El título también consiguió los premios al mejor actor de reparto, para Álex Brendemühl, y a la mejor fotografía, para Enrique Chediak.
Los demás premios en las distintas secciones fueron:
Premio SIGNIS a la Mejor Película de la Sección Oficial para Circuit, de Xavier Ribera.
Premio ASECAN, Ópera Prima a la Mejor Película fue para Bon Appétit, de David Pinillos.
Premio Especial del Jurado Joven a la Mejor Película de Sección Oficial para Bon Appetit, de David Pinillos.
Biznaga de Plata al Mejor Documental Premio la Opinión de Málaga, fue para Cuchillo de palo, de Renate Costa.
Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado para el titulo Paquita y todo lo demás, de David Moncasi.
Mención Especial del Jurado para Mi vida con Carlos, de Germán Berger-Hertz.
Sons of Cuba, de Andrew Lang se llevó la Biznaga de Plata, Premio del Público a Mejor Documental.
Premio al Mejor Actor de Reparto, Biznaga de Plata para Alex Brendemühl, por Rabia.
Aura Garrido, por Planes para mañana consiguió el Premio a la Mejor Actriz de Reparto Biznaga de Plata.
Premio al Mejor Actor Biznaga de Plata fue para Unax Ugalde, por Bon Appétit.
Premio Nespresso a la Mejor Actriz Biznaga de Plata para Marisa Paredes, por El dios de madera.
Mención Especial a Nora Tschirner, por Bon Appétit.
Premio a la Mejor Dirección, Biznaga de Plata para Juana Macías, por Planes para mañana.
Bon Appétit, de David Pinillos se llevó el Premio Especial del Jurado Biznaga de Plata.
Finalmente, El Premio a la Crítica Biznaga de Plata fue para La vida empieza hoy, de Laura Mañá y Biznaga de Plata, Premio del Público para Héroes, de Pau Freixas.
viernes, 23 de abril de 2010
"Una hora más en Canarias", se presenta en Málaga
Hoy viernes 23 de abril, la nueva película de David Serrano Una hora más en Canarias, se presenta en la 13º edición del Festival de Málaga de Cine Español donde compite en la Sección Oficial.
El realizador David Serrano es conocido por ser director y guionista de Días de Fútbol y Días de Cine y también ha sido guionista de películas como El otro lado de la cama y Los 2 lados de la cama y del famoso musical Hoy no me puedo levantar. En este caso, Serrano regresa de nuevo a la gran pantalla con una comedia llena de ritmo, pues vuelve a tratarse de un musical.
La historia se centra en Claudia (Angie Cepeda), una mujer atractiva de treinta y cinco años, tiene un bonito café en el centro de Madrid, un marido guapo al que adora (Diego Martín), un hijo guapo al que también adora y un amante aún más guapo al que adora aún más. Su vida no puede ser más perfecta, o eso parece, porque Pablo (Quim Gutiérrez), su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: su amante, y la ha dejado por Elena (Miren Ibarguren), una joven simpática, tierna, cariñosa... y con cierta propensión a la violencia cuando le quieren quitar al novio. Claudia, que no soporta perder ni a los chinos, no está dispuesta a dejarle escapar, así que con la ayuda de su hermana Mónica (Juana Acosta), y de un poco de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primera vista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo: llevárselo lejos de su novia, para poder seducirle más fácilmente. Aunque puede que las cosas se le compliquen un poco durante el proceso.
Los actores que conforman el reparto de esta comedia romántica son: Quim Gutiérrez (Ganador del Goya por Actor Revelación en Azuloscurocasinegro); Juana Acosta (Los 2 lados de la cama, y series de televisión como El Comisario, Hospital Central); Angie Cepeda (protagonista de la serie Los Protegidos y El mal ajeno). Completan el reparto de este film, Eduardo Blanco, Kiti Manver e Isabel Ordaz.
Una hora más en Canarias es una producción con un presupuesto de 4 millones de euros, que cuenta con la participación de Televisión Española y Canal Plus. La distribución corre a cargo de Vértice Cine, empresa, junto con Telespan 2000, perteneciente al grupo Vértice 360º.
Finalmente, el estreno de la película está previsto para el mes de julio. Nosotros, por el momento, os dejamos con el tráiler de esta divertidísima comedia de enredos.
jueves, 15 de abril de 2010
La 13ª edición del Festival de Málaga arranca este sábado
Como sabéis, el próximo sábado 17 de abril se inicia la 13ª edición del Festival de Málaga Cine Español, que este año será inaugurado con el último film de Carlos Saura, Io, Don Giovanni. Como cada año, el certamen contará con sus secciones habituales a las que se unirán ciclos, mesas redondas y foros, así como una sección de videocreación que se proyectará entre el lunes 19 y el jueves 22 de abril.
LAS SECCIONES
- Sección Oficial, en la que compiten trece largometrajes -todos ellos españoles-, bajo el título Io, Don Giovanni, Que se mueran los feos, Planes para mañana, Propios y extraños, Bon Appétit, El idioma imposible, El dios de madera, La vida empieza hoy, Rabia, Héroes, Circuit, Una hora más en Canarias o Habitación en Roma.
- Zonazine, una sección dedicada al cine más arriesgado e independiente del panorama nacional. Las seis películas que la componen se proyectarán en los cines Albéniz.
- Estrenos de tres títulos españoles como son La venganza de Ira Vamp, de Álvaro Sáenz de Heredia; La trampa de la luz, de Alfonso Arau; y El discípulo, de Emilio Ruiz Barrachina.
- Cortometrajes, incluidos dentro de la Sección Oficial a concurso y con una treintena de producciones llegadas desde toda España.
- Muestra de Cine Latinoamericano: un total de ocho largometrajes de distinta procedencia (Colombia, Argentina, Nicaragua y México) componen esta atractiva, variada e interesante programación presente en una sección que sigue creciendo desde la 7ª edición del festival.
- Documentales, que incluye una cuidada selección de cine de no ficción con más de 44 títulos de los cuales sólo 18 entran a concurso. Además, dentro de los mismos se incluye una retrospectiva del documental catalán.
LOS PREMIADOS
- Premio Málaga 'Sur', otorgado a la actriz Rosa María Sardá en honor a su carrera cinematográfica.
- Premio Ricardo Franco, en colaboración con la Academia de Cine, al figurinista Javier Artiñano.
- Película de Oro, dedicada a Malvaloca (1926) de Benito Perojo. La proyección estará ambientada con la Orquesta Filarmónica de Málaga gracias a los arreglos musicales realizados por Ángel San Bartolomé.
- Premio Eloy de la Iglesia, entregado al joven cineasta Gonzalo López-Gallego.
RETROSPECTIVA 'MÁLAGA HOY'
En esta edición, la retrospectiva Málaga Hoy está dedicada al director Julio Medem, del que se proyectará toda su filmografía y a quien se dedicará la gala celebrada el viernes 23 de abril en el Teatro Cervantes. Además, en colaboración con la editorial Cátedra, el Festival publicará un libro sobre Medem escrito especialmente para esta ocasión por Zigor Etxebeste.
Finalmente, se proyectará la nueva película del director vasco, Habitación en Roma, escrita y dirigida por él mismo y protagonizada por Elena Anaya y Natasha Yarovenko. Este film será el que cierre el certamen en la Gala de Clausura celebrada el 24 de abril.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)