Mostrando entradas con la etiqueta Rosa María Sardá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosa María Sardá. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de enero de 2011

Finaliza el rodaje de "Maktub", la película dirigida por Paco Arango

Como sabéis, desde De Cine y Series nos gusta apostar por las óperas primas y más si éstas son de realizadores españoles. Por este motivo, hoy os queremos informar de que el sábado pasado finalizó el rodaje de Maktub después de nueve semanas de rodaje. Al frente de este título como director y guionista está Paco Arango, que se adentra por primera vez, en el mundo del cine con esta comedia familiar.

Arango después de terminar sus estudios en USA, firmó un contrato discográfico con Sony records como cantante solista. En nueve años lanzó un total de cinco discos. A partir de 1999, crea Producciones Calcon. Entre los proyectos de la productora están El inquilino (Jorge Sanz) y ¡Ala...dina! (Paz Padilla), que tuvo mucho éxito en su momento. Además, Paco lleva trabajando muy de cerca con niños con cáncer desde hace ya 11 años. Creó su fundación, Aladina, que trata todos los años a más de 600 niños a pie de cama en distintos hospitales de España.

La historia se centra en Manolo que se encuentra en plena crisis. Su matrimonio es un caos, tiene muy mala comunicación con sus hijos y la rutina de su trabajo le resulta insoportable. En su camino, se cruza Antonio un chico canario de 15 años, con cáncer pero con unas ganas de vivir y de ser feliz muy contagiosas. A partir de este encuentro la vida de Manolo da un cambio radical.

El reparto está formado por nombres como los de Diego Peretti (No sos vos, soy yo,  Taxi, un encuentro), Aitana Sánchez Gijón (Boca a boca, El maquinista) y Goya Toledo (Amores perros, Rivales) acompañados por el debutante Andoni Hernández, Rosa María Sardá, Amparo Baró, Mariví Bilbao, Enrique Villén y la colaboración especial de Jorge García (Lost) y Laura Esquivel (Patito feo).

Por otro lado, el rodaje que comenzó el pasado 22 de noviembre, tuvo lugar en ciudades como Madrid y Tenerife. La producción ha corrido a cargo de Sonrisas que Hacen Magia Producciones A.I.E. en colaboración con Antena 3 Films y está distribuida por Warner Bros.   

Finalmente, la cinta se encontrará ahora mismo en fase de post-producción, así que estaremos al tanto de cualquier información sobre su estreno para compartirla con vosotros y como apunte final y muy curioso, la palabra Maktub, que titula este film, proviene del árabe y significa: "estaba escrito".

jueves, 15 de abril de 2010

La 13ª edición del Festival de Málaga arranca este sábado


Como sabéis, el próximo sábado 17 de abril se inicia la 13ª edición del Festival de Málaga Cine Español, que este año será inaugurado con el último film de Carlos Saura, Io, Don Giovanni. Como cada año, el certamen contará con sus secciones habituales a las que se unirán ciclos, mesas redondas y foros, así como una sección de videocreación que se proyectará entre el lunes 19 y el jueves 22 de abril.

LAS SECCIONES
- Sección Oficial, en la que compiten trece largometrajes -todos ellos españoles-, bajo el título Io, Don Giovanni, Que se mueran los feos, Planes para mañana, Propios y extraños, Bon Appétit, El idioma imposible, El dios de madera, La vida empieza hoy, Rabia, Héroes, Circuit, Una hora más en Canarias o Habitación en Roma.
- Zonazine, una sección dedicada al cine más arriesgado e independiente del panorama nacional. Las seis películas que la componen se proyectarán en los cines Albéniz.
- Estrenos de tres títulos españoles como son La venganza de Ira Vamp, de Álvaro Sáenz de Heredia; La trampa de la luz, de Alfonso Arau; y El discípulo, de Emilio Ruiz Barrachina.
- Cortometrajes, incluidos dentro de la Sección Oficial a concurso y con una treintena de producciones llegadas desde toda España.
- Muestra de Cine Latinoamericano: un total de ocho largometrajes de distinta procedencia (Colombia, Argentina, Nicaragua y México) componen esta atractiva, variada e interesante programación presente en una sección que sigue creciendo desde la 7ª edición del festival.
- Documentales, que incluye una cuidada selección de cine de no ficción con más de 44 títulos de los cuales sólo 18 entran a concurso. Además, dentro de los mismos se incluye una retrospectiva del documental catalán.


LOS PREMIADOS
- Premio Málaga 'Sur', otorgado a la actriz Rosa María Sardá en honor a su carrera cinematográfica.
- Premio Ricardo Franco, en colaboración con la Academia de Cine, al figurinista Javier Artiñano.
- Película de Oro, dedicada a Malvaloca (1926) de Benito Perojo. La proyección estará ambientada con la Orquesta Filarmónica de Málaga gracias a los arreglos musicales realizados por Ángel San Bartolomé.
- Premio Eloy de la Iglesia, entregado al joven cineasta Gonzalo López-Gallego.


RETROSPECTIVA 'MÁLAGA HOY'
En esta edición, la retrospectiva Málaga Hoy está dedicada al director Julio Medem, del que se proyectará toda su filmografía y a quien se dedicará la gala celebrada el viernes 23 de abril en el Teatro Cervantes. Además, en colaboración con la editorial Cátedra, el Festival publicará un libro sobre Medem escrito especialmente para esta ocasión por Zigor Etxebeste.
Finalmente, se proyectará la nueva película del director vasco, Habitación en Roma, escrita y dirigida por él mismo y protagonizada por Elena Anaya y Natasha Yarovenko. Este film será el que cierre el certamen en la Gala de Clausura celebrada el 24 de abril.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...