Mostrando entradas con la etiqueta NBC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NBC. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de junio de 2011

¿Cuándo vuelven las series?

¡Cómo se nota que el verano está llegando! Hace calor, sol, cielo azul, nos apetece salir más a la calle, disfrutar el día y todos tenemos ya la mente puesta en las vacaciones, ese período de descanso... ¡ideal para ponernos al día con las series que no hemos visto durante el resto del año! Pero además, la televisión estadounidense no descansa, y desde este mes de junio empiezan a estrenar nuevas ficciones y nuevas temporadas.

¿Queréis saber cuándo regresan vuestras series favoritas o cuándo se estrenan las nuevas, de las que hablaremos en los próximos días? Atentos a nuestro calendario.


martes, 17 de mayo de 2011

Novedades y cancelaciones de la NBC

Esta semana es una de las más importantes en las televisiones estadounidenses, ya que deben presentar a anunciantes y espectadores su parrilla para la temporada que viene, es decir, qué series continúan, cuáles se van y qué otras vendrán. Es lo que se conoce como Upfronts. Aunque ya llevamos algunos días escuchando noticias de este tipo, ayer comenzaron las presentaciones oficiales. La NBC fue la encargada de romper el hielo. ¿Vemos qué nos tiene preparado?

Renovadas
A pesar de su temporada irregular, Community ha conseguido luz verde para el próximo año. Esperemos que sean capaces de superar el paintball y ser capaces de hacer mejores episodios sin recurrir a ello, ya que parece ser el único recurso que les funciona. Además, también 30 Rock, The Office y Parks and Recreation han sido renovadas. Entre los dramas, les siguen Law & Order: SVU, Parenthood y Harry's Law. Los seguidores de Chuck vuelven a estar de enhorabuena. Un año más, la serie estaba amenazada por la cancelación y, un año más, se salva, aunque parece ser que su quinta temporada será más corta de lo habitual, con sólo 13 capítulos.

Canceladas
A las tempranas cancelaciones de la cadena esta temporada (Outlaw, Undercovers o The Cape), se unieron otras como Law & Order: Los Angeles o Chase. De las comedias, se van Outsourced y Perfect Couples. A nosotros ninguna de las dos nos llamó especialmente la atención. En el caso de The Event, la tildaron como la seguidora de Perdidos demasiado pronto y, al igual que ocurrió con FlashForward, supuso una decepción para la audiencia, así que siguiendo los pasos de ésta, también la han cancelado.

Novedades
¿Con qué nos sorprenderá la NBC el año que viene? ¿Tendrá mejor suerte que este año? Pues de momento ha encargado doce nuevas series. Vamos a conocerlas brevemente, empezando por las seis comedias:
- Are you there vodka? It's me Chelsea. Esta sitcom, a la que acabaremos llamado "la del vodka", se basa en un libro publicado por la presentadora Chelsea Handler e inspirado en sus experiencias de la juventud. ¿Os interesa? A mí tampoco.
- Best Friends Forever. Jessica se separa de su marido y se va a vivir con su mejor amiga, Lennon, sin tener ni idea de que el novio de ésta también se acaba de mudar con ella. Muy bien lo tienen que hacer para que no acabe entre las canceladas de la próxima temporada.
- Bent. Una ¿original? comedia romántica de amor-odio entre dos personas que viven en una constante situación de "ni contigo ni sin ti". En Vaya Tele cuentan que estará protagonizada por Amanda Peet (Studio 60) y David Walton (Perfect Couples), pero a nosotros ni por esas. Nos sigue sonando a más de lo mismo.
- Free Agents. Dos importantes directivos de relaciones públicas acaban acostándose juntos. Él se acaba de divorciar y ella ha perdido a su novio recientemente. En serio, ¿no había proyectos mejores? ¿En qué piensan las cadenas cuando aceptan estas cosas?
- Up all Night. La actriz Christina Applegate (Samantha Who?) regresa a la televisión junto a Will Arnett (Arrested Development) en una comedia en la que se intercambian los roles familiares tradicionales. ¿Cómo ella? Ella es la ejecutiva y él el amo de casa.
- Whitney y Alex llevan cinco año saliendo juntos y su relación se les empieza a hacer algo rutinaria, por lo que deciden darle algo de vidilla para no caer en la monotonía.

En cuanto a los dramas...
- Awake. El Detective Michael Brittain ha tenido un accidente de tráfico. Cuando recupera la conciencia, se encuentra con que su mente vive dos realidades bien distintas: en una su familia sigue viva y en la otra no.
- Grimm. Un detective de homicidios es capaz de ver a las criaturas sobrenaturales que viven entre nosotros y debe protegerlos. Se basa en los cuentos de los Hermanos Grimm, por lo que imaginamos que las criaturas estarán sacadas de ahí.
- Prime Suspect. Basada en la serie británica homónima, la serie sigue a una investigadora de homicidios que tiene problemas para conciliar su vida laboral y personal.
- Smash. Drama musical que se sitúa en Broadway y que gira en torno a un grupo de personas que desean montar un musical basado en la vida de Marilyn Monroe. Ésta es la única novedad de la NBC que, de momento, ha conseguido llamarme la atención... a ver en qué queda al final.
- The Firm. Con ese título, no podía ser otra cosa más que un drama de abogados. Se basa en las novelas de John Grisham, aunque situándose diez año más tarde.
- The Playboy Club. Un grupo de revolucionarios políticos se une para... ¡que es broma! El título evidencia bastante sobre qué va esta serie, ¿no? Chicago, años 60 y conejitas.

Y con todo esto... ¡se aceptan apuestas! ¿Cuántas de estas series acabarán en la papelera de las canceladas? ¿Alguna novedad que os llame especialmente la atención? ¿Y de las renovadas / canceladas qué tenéis que decir?

martes, 4 de enero de 2011

Por qué deberías ver "Community", crítica de la serie de la NBC

Mucho cine y pocas nueces. En los últimos días, hemos despedido el año con un amplio repaso del cine que se ha estrenado durante el 2010 y también hemos mirado hacia el futuro para adelantaros algunas de las principales películas que llegarán a nuestras salas en los próximos meses, con especial atención a 127 horas y También la lluvia, que se estrena mañana. Ya era hora de que volviésemos a hablar de series y, ¿qué mejor que hacerlo con la recomendación de una de las mejores comedias actuales, Community?

La serie, creada por Dan Harmon, supuso una de las novedades de la NBC la pasada temporada (hablamos ya de otoño de 2009, suena lejano) y, aunque en principio su argumento no nos llamó especialmente la atención, las buenas críticas que habíamos leído en Internet nos animaron a darle una oportunidad y nos gustó tanto que el otro día la incluíamos como una de las mejores comedias de 2010.
Community se centra en un grupo de estudiantes de primer curso de la Universidad pública de Greendale que se unen para estudiar juntos Español, una asignatura impartida por el inigualable Señor Chang. Así tenemos a Abed, un fanático del cine y las series de televisión; Troy, el quarterback de su instituto; Shirley, madre recién divorciada; Annie, una empollona que tuvo problemas con las pastillas; Pierce, quien cree ser más joven de lo que es; la bien intencionada Britta y Jeff Winger, un abogado al que revocaron su licencia. Tampoco podemos olvidar al decano de la Universidad, ¡incomparable en sus esfuerzos por hacer de Greendale una universidad de verdad!

Sin embargo, Community es mucho más que eso y a cualquier seguidor del cine y la televisión estadounidense le debería gustar, ya que las referencias a la cultura pop son constantes, especialmente de la mano del personaje de Abed, que vive la realidad como si fuera una serie de televisión y trata de entenderlo el mundo a través de lo que la televisión le ha enseñado. Por eso, cuando tiene que ligar, toma la personalidad de Don Draper (Mad Men) y es frecuente que compare la relación de Britta y Jeff con la de Rachel y Ross (Friends) o que pida que, por favor, determinado capítulo no se centre sólo en él o sea un episodio embotellado.

Además, cabe destacar la gran calidad del elenco de actores, entre los que se percibe un alto grado de amistad. A pesar del humor exagerado de algunas tramas, todos ellos consiguen hacer creíbles a sus personajes y, de un modo u otro, acaban gustando. Sería imposible prescindir de cualquier de ellos porque se complementan y todos nos son necesarios.

La amistad de Abed y Troy, que protagonizan los finales de casi todos los capítulos, es otro aliciente a tener en cuenta, ya que juntos nos han ofrecido algunos de los grandes momentos de esta serie. Por supuesto, ¿cómo olvidar el rap que inventan para aprender español o su programa sin cámaras de las mañanas?, pero si tuviera que quedarme con una escena, quizás sería ésa en que ambos hablan como Batman.

Os lo aseguro: Community es una serie que no os decepcionará, especialmente cuando supera sus primeros capítulos, empieza a coger el ritmo y nosotros nos sentimos más conectados a sus personajes. Ahora que la conozco, me gusta mucho más que Modern Family y mira que ésta es buena.

Si todavía os faltan razones para ver esta serie, os diré que en su primera temporada Community nos regaló uno de los mejores capítulos del año con su revisión al cine bélico y de acción en Modern Warfare (S01E23), donde el campus se convierte en una batalla campal de paintball. Os dejo con una de las magníficas escenas de este episodio, la aparición del Señor Chang. Que lo disfrutéis.

martes, 21 de diciembre de 2010

Novedades de la NBC para la midseason

Siguiendo la estela de ayer, hoy continuamos con las novedades que otra cadena de televisión de Estados Unidos, la NBC, nos tiene preparadas para el próximo año. Podéis consultar cuáles serán las nuevas series de la ABC en esta entrada que os enlazamos.

De sus estrenos de septiembre, la NBC sólo se ha visto obligada a retirar dos, Outlaw y Undercovers, y ha ordenado temporada completa para los cuatro restantes: Outsourced, The Event, Law & Order: Los Angeles y Chase. Seis fueron sus estreno de otoño y tres serán los del nuevo año. Para esta midseason, la NBC nos presenta The Cape, Harry's Law y Perfect Couples, dejando atrás Friends with Benefits y The Paul Reiser Show, que todavía no cuentan con fecha de estreno. Para conocer cuándo volverán el resto de serie de la NBC os recomendamos que visitéis esta entrada.

The Cape
(Tom Wheeler)
Vince Faraday es un honesto policía de Palm City que se encuentra rodeado de compañeros corruptos. Tras ser acusado de un crimen que no ha cometido, a Faraday lo acaban dando por muerto, por lo que se ve obligado a esconderse, dejando atrás a su mujer Dana y su hijo Trip. Sin embargo, el deseo por reunirse con su familia de nuevo y por combatir el crimen que ha tomado la ciudad le hará convertirse en The Cape, el superhéroe preferido de su hijo.

Más información: Tráiler | Web.
Fecha de estreno: 9 de enero.


Harry's Law
(David E. Kelley)
Harriet "Harry" Korn es una abogada a la que despiden del bufete de abogados para el que trabaja. Será entonces cuando su mundo colisione, literalmente, con el de Malcolm Davies, un joven estudiante universitario que necesita la ayuda de Harry en un caso. Todo se rodeará para que Harry abra una nueva firma de abogados en una zapatería venida a menos y Malcolm acabe trabajando para ella junto a Adam Branch, otro abogado al que le gusta la visión que Harry tiene de la ley.

Más información: Tráiler | Web.
Fecha de estreno: 17 de enero.


Perfect Couples
(Jon Pollack, Scott Silveri)
Perfect Couples gira en torno a la vida de tres parejas y las diferentes etapas de sus relaciones. Dave y Julia constituyen la pareja más normal de las tres; Vance y Amy se pelean todo el tiempo, aunque tienen una vida sexual muy activa; y Rex y Leigh se ven a sí mismo como la "pareja perfecta". Los creadores de esta comedia vienen avalados por dos grandes éxitos: Jon Pollack con 30 Rock y Scott Silveri con Friends.

Más información: Tráiler | Web.
Fecha de estreno: 20 de enero.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Michael C. Hall y su villancico navideño

En más de una ocasión, hemos querido resaltar el talento para la canción que tiene el actor Michael C. Hall, poseedor de una voz envidiable. El vídeo que os traemos hoy es, quizás, el vídeo de la semana y no podíamos dejar de compartirlo con vosotros, especialmente cuando hoy se emite en Estados Unidos la finale season de la quinta temporada de Dexter (un escalofrío recorre mi cuerpo mientras escribo esto).

Se trata del fragmento de una entrevista que Jimmy Fallon le hizo al actor en su programa de la NBC. El presentador le pregunta a Michael cuál sería el villancico preferido de Dexter y le ofrece cantarlo. Con esta peculiar versión de Santa Claus is coming to town os dejamos y damos por inaugurada la época navideña en el blog. ¡Tenéis la letra justo debajo del vídeo!


You better watch out
You better not cry
You better not pout
I'm telling you why:
Santa Claus is coming to town.

He's making a list
And checking it twice
He’s gonna find out
Who's cheek he should slice
Santa Claus is coming to town.

He sees you when you're sleeping
He knows when you're awake
He knows if you've been bad or good
So be good for goodness sake.

You better watch out
You better not cry
You better not pout
I'm telling you why:
Santa Claus will kill you if you're bad.

viernes, 10 de diciembre de 2010

¿Cuándo regresan las series en la midseason (2011)?

Llega la época navideña y las series estadounidenses se nos van de vacaciones. Algunas, como The Big C, Boardwalk Empire o Dexter, no volverán hasta el otoño que viene; otras, en cambio, lo harán durante los primeros meses del próximo año. En cuanto a nosotros, nos quedamos desamparados sin saber cuán larga será la espera y qué día exactamente retomarán las series sus argumentos y continuarán las historias que, ahora, nos dejan a medias. Y, además, se aproximan novedades que os presentaremos a lo largo de estos días.

Por todo ello, una vez más, os traemos el calendario de estrenos y regresos de este 2011 que ya viene de camino. Iremos actualizándolo con las fechas que vayamos teniendo, así que permaneced atentos. Recordad que tenéis un acceso directo en la columna de la derecha de este blog.

ENERO
Domingo, 2 de enero
Mujeres Desesperadas (ABC)

Lunes, 3 de enero
Greek (ABC Family)
Pretty Little Liars (ABC Family)

Martes, 4 de enero
No Ordinary Family (ABC)
V (ABC)

Miércoles, 5 de enero
Better with you (ABC)
Cougar Town (ABC)
Modern Family (ABC)
Human Target (Fox)
Law and Order: SVU (NBC)
Southland (TNT)

Domingo, 9 de enero

American Dad (Fox)
Bob's Burgers (Fox) (novedad)
Padre de familia (Fox)
The Cleveland Show (Fox)
The Simpsons (Fox)
The Cape (NBC) (novedad)
Californication (Showtime)
Episodes (Showtime) (novedad)
Shameless (Showtime) (novedad)

Lunes, 10 de enero
Lie to me (Fox)

Martes, 11 de enero
NCIS (CBS)
NCIS: Los Angeles (CBS)
The Good Wife (CBS)
Lights Out (FX) (novedad)

Miércoles, 12 de enero
Off the Map (ABC) (novedad)
Criminal Minds (CBS)
Chase (NBC)

Domingo, 16 de enero
Big Love (HBO)
American Dad (Fox) 

Lunes, 17 de enero
House (Fox)

Chuck (NBC)
Harry's Law (NBC) (novedad)
Skins (MTV) (novedad)
Being Human (SyFy) (novedad)

Martes, 18 de enero
White Collar (USA)
Life Unexpected (The CW)

Miércoles, 19 de enero
Blue Bloods (CBS)

Jueves, 20 de enero
Bones (Fox)
30 Rock (NBC)
Community (NBC)
Outsourced (NBC)
Parks and Recreation (NBC)
Perfect Couples (NBC) (novedad)
The Office (NBC)
Fairly Legal (USA) (novedad)
Royal Pains (USA)

Viernes, 21 de enero
Fringe (Fox)
Spartacus: Gods of the Arena (novedad)

Domingo, 23 de enero
Hawaii Five-o (CBS)

Lunes, 24 de enero
90210 (The CW)
Gossip Girl (The CW)

Martes, 25 de enero
Hellcats (The CW)
One Tree Hill (The CW)

Jueves, 27 de enero
Archer (FX)
Nikita (The CW) 
The Vampire Diaries (The CW)

Viernes, 28 de enero

Smallville (The CW)
Supernatural (The CW)

FEBRERO
Viernes, 4 de febrero

The Defenders (CBS)

Domingo, 6 de febrero
Glee (Fox)

Lunes, 7 de febrero
The Chicago Code (Fox) (novedad)

Martes, 8 de febrero
Traffic Light (Fox) (novedad)
Raising Hope (Fox)
Law and Order: Los Angeles (NBC)

Miércoles, 9 de febrero
Mr. Sunshine (ABC) (novedad)
Justified (FX)

Miércoles, 16 de febrero
Criminal Minds: Suspect Behavior (CBS) (novedad)

Lunes, 21 de febrero
How I Met Your Mother (CBS)
Mad Love (CBS) (novedad)
Mike & Molly (CBS)
Two and a Half Men (CBS)

Jueves, 24 de febrero
CSI: Las Vegas (CBS)
El mentalista (CBS)
Rules of Engagement (CBS) (novedad)
The Big Bang Theory (CBS) 

Lunes, 28 de febrero
The Event (NBC)

MARZO
Lunes, 7 de marzo
Parenthood (NBC)

Domingo, 27 de marzo
Mildred Pierce (HBO) (novedad)
Martes, 29 de marzo
Body of Proof (ABC) (novedad)


ABRIL
Viernes, 1 de abril
Chaos (CBS) (novedad)
Camelot (Starz) (novedad)

Domingo, 3 de abril
The Killing (AMC) (novedad)

Miércoles, 6 de abril
Breaking In (Fox) (novedad)

Miércoles, 13 de abril
Happy Endings (ABC) (novedad)

Domingo, 17 de abril
Juego de tronos (HBO) (novedad)

Miércoles, 27 de abril
South Park (Comedy Central)

lunes, 6 de septiembre de 2010

Novedades de la NBC


Poco a poco, todo vuelve a la normalidad. Se acaban las vacaciones y llegan las nuevas temporadas de las series que más nos gustan. Las cadenas, además, estrenan sus propuestas para este año y nuestro deber es informaros de ellas para que decidáis cuáles ver y cuáles aparcar a un lado. Vamos, entonces, con la NBC.

Como recordaréis, la cadena terminó su temporada con una importante lista de series canceladas. Entre ellas, algunas emblemáticas como Heroes o Law & Order y otras novedosas como Mercy o Trauma. Como contraposición, fueron renovadas 30 Rock, Chuck, Community, Friday Night Litghts, The Office, Parenthood y, curiosamente, Law & Order: SVU.

Pues bien, para esta nueva temporada, la cadena se ha puesto las pilas y estrenará hasta seis nuevas series, entre las que se encuentra el nuevo trabajo de J.J. Abrams. ¿Queréis conocerlas? Vamos allá.


Outlaw
(John Eisendrath)

El productor de Alias o Felicity, John Eisendrath, nos trae este nuevo drama en el que Jimmy Smits (The West Wing, Dexter) interpreta a Cyrus Garza, un juez de la Corte Suprema que un día renuncia a su puesto tras darse cuenta de que el estricto sistema judicial en el que creía se está viniendo abajo. Cyrus decide, entonces, formar su propio gabinete privado y tomar los casos más controvertidos del país.

Fecha de estreno: 17 de septiembre
Más info: web | tráiler


Chase
(Jerry Bruckheimer, Jennifer Johnson)

El productor Jerry Bruckheimer (CSI, Piratas del Caribe), ganador de un Emmy, y la productora Jennifer Johnson (Cold Case, Lost) presentan este nuevo drama en el que Kelli Giddish interpreta a la jefa de policía Annie Frost, quien junto a su equipo y sus botas de cowboy consigue resolver los crímenes más violentos de Texas. Chase sitúa al espectador en el juego del ratón y el gato para dar caza a los fugitivos más peligrosos de Estados Unidos.

Fecha de estreno: 20 de septiembre
Más info: web | tráiler 

The Event
(Nick Wauters)

Sean Walker (Jason Ritter) investiga la extraña desaparición de su prometida Leila y, sin apenas darse cuenta, pone al descubierto la mayor tapadera de la historia de Estados Unidos. The Event es un thriller conspirativo en el que la búsqueda de Sean alcanzará las vidas de un grupo de desconocidos entre los que se encuentra el mismísimo presidente de Estados Unidos. Su futuro se encuentra rumbo a una conspiración internacional que podría suponer el fin de la humanidad.

Fecha de estreno: 20 de septiembre
Más info: web | tráiler 

Undercovers
(J.J. Abrams y Josh Reims)

De los aclamados productores J.J. Abrams (Star Trek, Lost, Fringe) y Josh Reims (Cinco hermanos) llega una serie de espionaje que demuestra, de una vez para siempre, que el matrimonio es la sociedad más peligrosa que se puede formar. Steve Bloom y su mujer Samantha dirigen una pequeña compañía de catering en Los Ángeles. Sin embargo, cinco años antes fueron los mejores espías que la CIA había conocido. La desaparición de un buen amigo les hará regresar a la doble vida del espía, lo que quizás proporcione a su matrimonio la adrenalina que necesita.

Fecha de estreno: 22 de septiembre
Más info: web | tráiler 

Outsourced
(Ken Kwapis)

Una nueva comedia llega a la NBC. La empresa Mid America Novelties vende todo tipo de productos, desde dedos de espuma a carteras hechas de bacon. Ahora, su centro de llamadas se ha externalizado a la India y Todd Dempsy deberá trasladarse allí para dirigirlo. Todd, que nunca ha salido de Estados Unidos, no está preparado para enfrentarse a una cultura completamente diferente a la suya y, además, deberá enseñar a su equipo de trabajo cosas sobre Estados Unidos para que comprendan la línea de productos a la que deben enfrentarse.

Fecha de estreno: 23 de septiembre
Más info: web | tráiler 

Law & Order: Los Angeles
(Dick Wolf)

Tras el éxito de Ley y orden llega esta nueva entrega centrada en Los Ángeles, que sigue a los detectives Rex Winters y Tomas "TJ" Jarusalski mientras tratan de resolver los casos de la ciudad de Los Ángeles. Como miembros del Departamento de Homicios de la Policía de Los Ángeles, Winters es un ex-marine con una clara visión del mundo mientras que TJ, hijo de un cineasta polaco ganador de un Oscar, conoce bien lo que se cuece detrás de las cámaras de Hollywood.

Fecha de estreno: 29 de septiembre
Más info: web | tráiler 

En la midseason le llegará el turno de debutar a Friends with Benefits, Harry’s Law, Perfect Couples, The Cape y The Paul Reiser Show.

lunes, 30 de agosto de 2010

Emmy 2010: los premiados


 Anoche se celebró en Los Ángeles la 62ª gala de los Emmy, uno de los premios más esperados para el mundo de la televisión estadounidense. La entrega de premios, que tuvo lugar en el Nokia Theatre, fue emitida por la NBC y presentada por el cómico Jimmy Fallon.

En los Primetime Awards (correspondientes a las principales categorías), ha sido la HBO la gran ganadora, con un total de 8 premios. Detrás de ella, AMC (4), ABC (3), CBS (3), FOX (2), Showtime (2) y NBC (1). Si atendemos a  las cifras globales, HBO vuelve a proclamarse vencedora con 25 Emmys y seguida por la ABC (18), FOX (11) y CBS (10).

Si atendemos a los programas más premiados, recordemos que fueron The Pacific (24), Glee (19) y Mad Men (17) las series que más nominaciones obtuvieron en su momento.  En los premios, la clasificación se mantiene, aunque Modern Family –la gran sorpresa de la noche- ha conseguido colocarse en el segundo lugar. En total, The Pacific ha obtenido ocho Emmys (entre ellos, el de Mejor Miniserie), Modern Family seis, Glee y Mad Men cuatro, 24, Breaking Bad, CSI, Dexter, Nurse Jackie, The Simpsons The Tudors dos. El resto de títulos consiguieron uno o ningún premio. ¿Echáis de menos algún nombre? Exacto, Lost fue la gran perdedora de la noche. La Academia decidió no concederle ningún favor por la simple razón de haber acabado su temporada.

Con todo esto, los ganadores son:

SERIE DE DRAMA 
Breaking Bad (AMC) 
Dexter (Showtime) 
The Good Wife (CBS) 
Lost (ABC) 
Mad Men (AMC) 
True Blood (HBO)

¿¿En serio?? ¿Cómo no ha podido llevarse Dexter el Emmy a la Mejor Serie de Drama cuando su última temporada fue la mejor de todas? Vale, todas sus “últimas temporadas” son mejores que las anteriores, ése es el valor de Dexter, pero… En fin, lo aceptamos, Mad Men consiguió reenganchar a sus miles y miles de fans el verano pasado y lo hizo con una excelente base. Se confirma: Lost no ha sido la mejor serie dramática.

SERIE DE COMEDIA
Curb your enthusiasm (HBO) 
Glee (Fox) 
Modern family (ABC) 
Nurse Jackie (Showtime) 
The Office (NBC) 
30 Rock (NBC)

Parecía que Glee sería la gran ganadora de la noche, pero al final se hizo justicia. Modern Family se declaró como la mejor serie de comedia de la temporada y para nosotros, desde luego, se lo merece. Esta comedia es una verdadera joya.

ACTOR DE DRAMA
Bryan Cranston (Breaking Bad)
Michael C. Hall (Dexter)
Kyle Chandler (Friday Night Lights) 
Hugh Laurie (House) 
Matthew Fox (Lost) 
Jon Hamm (Mad Men)

Vale, quizás Matthew Fox no se merecía el Emmy en esta última temporada, pues a pesar de declararse el firme protagonista de Lost no ha tenido un papel muy destacado. Sin embargo, pensamos que la Academia sería benevolente con él. Nos equivocamos, Bryan Cranston se lo merecía mucho más y el jurado lo supo valorar.

ACTRIZ DE DRAMA 
Kyra Sedgwick (The Closer)
Glenn Close (Damages) 
Connie Britton (Friday Night Lights) 
Julianna Margulies (The Good Wife) 
Mariska Hargitay (Ley y orden: UVE) 
January Jones (Mad Men)

Vale, lo reconocemos, ni Sergio ni yo vemos The Closer y ninguno de los dos pensamos en Kyra Sedwick como ganadora de esta categoría. El premio ha sido para ella y nosotros, probablemente, comencemos  ver su serie para que no nos pille desprevenidos la próxima vez.

SECUNDARIO DE DRAMA 
Aaron Paul (Breaking Bad) 
Martin Short (Damages)
Terry O’Quinn (Lost) 
Michael Emerson (Lost)
John Slattery (Mad Men) 
Andre Braugher (Men of a certain age)

Ni Terry O’Quinn (mi apuesta) ni Michael Emerson (la de Sergio) se llevaron ningún premio anoche. La Academia decidió reconocer el valor de Aaron Paul en Breaking Bad, una magnífica serie que en la última temporada ha conseguido hacerse aún mejor.

SECUNDARIA DE DRAMA 
Sharon Gless (Burn notice) 
Rose Byrne (Damages) 
Archie Panjabi (The Good Wife) 
Christine Baranski (The Good Wife) 
Christina Hendricks (Mad Men) 
Elisabeth Moss (Mad Men)

Yo voté por la pelirroja de Mad Men, la inigualable Christina Hendricks, y Sergio lo hizo por Archie Panjabi, que interpreta a Kalinda Sharma en The Good Wife. El Emmy fue a parar a esta última, por lo que minipunto para Sergio.

ACTOR DE COMEDIA 
Jim Parsons (The Big Bang Theory)
Larry David (Curb your enthusiasm)
Matthew Morrison (Glee)
Tony Shalhoub (Monk)
Steve Carell (The Office)
Alec Baldwin (30 Rock)

Como no podía ser de otro modo, Jim Parsons se llevó al fin el Emmy por su papel de Sheldon Cooper en The Big Bang Theory, una serie que habría sido cancelada hace tiempo de no ser por el actor. Esta vez, tanto Sergio como yo coincidimos en nuestra elección ¡y acertamos!

ACTRIZ DE COMEDIA
Lea Michele (Glee) 
Julia Louis-Dreyfus (The new adventures of old Christine)
Edie Falco (Nurse Jackie)
Amy Poehler (Parks & Recreation) 
Tina Fey (30 Rock) 
Toni Collette (United States of Tara)

Yo voté por Edie Falco y Sergio por Toni Collete. Ambas comparten cadena, Showtime, y ambas merecen ganar un Emmy por sus excelentes interpretaciones, pero este año le tocaba el turno a Edie Falco.

SECUNDARIO DE COMEDIA 
Chris Colfer (Glee) 
Neil Patrick Harris (How I met your mother) 
Jesse Taylor Ferguson (Modern family) 
Eric Stonestreet (Modern family) 
Ty Burrell (Modern family) 
Jon Cryer (Two and a half men)

Nosotros pensamos que el premio recaería en Neil Patrick Harris, nuestro adorado rubio enchaquetado de How I Met Your Mother y nos equivocamos. En aquel entonces, todavía no había visto Modern Family, pero después de hacerlo, creí que se lo llevaría Ty Burrell (sin desmerecer, por supuesto, a Stonestreet, quien realiza un gran papel).

SECUNDARIA DE COMEDIA 
Jane Lynch (Glee) 
Julie Bowen (Modern family) 
Sofía Vergara (Modern family) 
Kristen Wiig (Saturday Night Live) 
Jane Krakowski (30 Rock) 
Holland Taylor (Two and a half men)

Yo pensé que el premio sería para Sofía Vergara o incluso para Julie Bowen (ambas de Modern Family), pero Sergio me ganó esta apuesta y el premio fue a parar a Jane Lynch, de Glee.

martes, 24 de agosto de 2010

Documental en serie (1)

En televisión se han realizado documentales de todo tipo, siguiendo una estructura clásica o tratando de innovar en ella; se han tratado todo tipo de temas, desde la naturaleza a la historia pasando por multitud de biografías; y se han dirigido a un público de lo más heterogéneo, de pequeños a mayores, de expertos a aficionados, etc. Nosotros vamos a tratar de hacer un breve repaso de algunas de las series documentales más destacadas de cada década. Hoy llegaremos hasta los ochenta.

The Big Story
(CBS News, 1949)

Emitida entre 1949 y 1957, esta serie documental de la NBC dio a conocer el rostro de importantes periodistas norteamericanos. Este programa, que procedía de la radio, duraba media hora y, a lo largo de su historia, acogió hasta cuatro presentadores distintos: William Sloane, Norman Rose, Ben Grauer y Burgess Meredith.

Los periodistas retratados eran interpretados por actores, por lo que hablamos de una serie de ficción documental. Francis De Sales, por ejemplo, dio vida al reportero Harold Faller en la que fue su primera aparición en pantalla.

Biography
(1962)

Esta serie de la CBS se lleva emitiendo desde el año 1962, siendo así uno de los programas más longevos de la televisión estadounidense, aunque es cierto que también ha sufrido largas paradas en su emisión. Tal y como indica su nombre, su objetivo es dar a conocer la vida de personas célebres.

Por el programa han pasado Elvis Presley, Plácido Domingo, Freddie Mercury, Mao Zedong y la propia Reina Elizabeth II. Lo curioso es, que además, algunos personajes ficticios como Superman o Papá Noel han recibido el mismo trato, y es que aunque su intención era la de mostrar la vida de personajes históricos o líderes políticos y sociales, con el paso de los años empezó a producir episodios de figuras procedentes de la cultura del pop.

El mundo en guerra
(Jeremy Isaacs, 1973)

Considerada como la mejor serie documental sobre la Segunda Guerra Mundial, abarca desde los acontecimientos inmediatamente anteriores y posteriores. En su momento, tuvo un coste de 900.000 libras (algo así como 10 millones de euros en la actualidad). Laurence Olivier fue el encargado de su narración y contó con los testimonios de múltiples protagonistas entre los que se encontraban civiles, soldados y políticos.

La emitió la ITV entre octubre de 1973 y mayo de 1974, dando lugar a 26 episodios en total. En el año 2000, El mundo en guerra quedó en el puesto 19 de una lista difundida por el Instituto de Cine Británico de los 100 mejores programas de la televisión británica.

In Search Of...
(Alan Landsburg Productions, 1976)

El éxito de documentales como In Search of Ancient Astronauts (1973) o In Search of Ancient Mysteries (1975) provocó que en 1976 se creara esta serie documental a la que puso voz Leonard Nimoy. En total, se emitieron 146 episodios hasta 1982, año en que finalizó.

Su temática era la de las investigaciones pseudocientíficas y paranormales y, en ocasiones, también se dedicaron algunos episodios a misterios de la historias como la muerte de Lincoln o los asesinatos de Jack el Destripador, personas perdidas (como Amelia Earhart), ciudades (la colonia de Roanoke) o barcos (como el Titanic).


Cosmos, un viaje personal
(Carl Sagan, 1980)

Aunque consta sólo de 13 episodios, emitidos en 1980, Cosmos ha sido distribuida en multitud de países, entre ellos España. Escrita por Carl Sagan, Ann Druyan y Steven Soter, fue Sagan quien ejerció como presentador. Tenía como objetivo transmitir nociones de astronomía y ciencia de manera didáctivas, por lo que trató diferentes temas entre los que se encuentran el origen de la vida o la situación de nuestro planeta en el universo.

La serie fue emitida por la cadena pública de Estados Unidos en 1980 y se convirtió en una de las series documentales más vistas del mundo, con una audiencia aproximada de 500 millones de personas en 60 países diferentes. Cosmos ganó un Emmy y Premio Peabody.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Drama en serie (1)

Como os decíamos el otro día, en televisión parece que el drama se limita a ser todo aquello que no es comedia (o al menos así lo dividen en la mayoría de premios). Sin embargo, durante este verano hemos podido comprobar que también las series de televisión se catalogan en los mismos géneros cinematográficos.

El drama comienza en la televisión mucho antes de 1970, con series como Behind Closed Doors (1958), que trataba historias de la Guerra Fría, o Bus Stop (1961), protagonizada por Marilyn Maxwell y basada en la obra de William Inge. Sin embargo, hemos tenido que omitirlas debido a la falta de imágenes de las mismas.

The Paper Chase
(John Jay Osborn Jr., 1970)

The Paper Chase se basa en la novela de 1970 escrita por John Jay Osborn, Jr., quien también impulsó que la serie saliera adelante, y narra la vida de un estudiante de Derecho procedente de Minnesota y llamado James T. Hart y sus compañeros de clase en la escuela de Derecho de Harvard.
Producida en Estados Unidos, la serie fue emitida por la CBS en su primera temporada y por Showtime en las tres restantes, de manera que su emisión se prolongó hasta 1986. Con cuatro temporadas, fueron 59 los capítulos que conformaron esta serie.


Retorno a Brideshead
(Charles Sturridge y Michael Lindsay-Hogg, 1981)

Basada en la novela homónima de Evelyn Waugh, narra la historia de amor entre dos jóvenes, Sebastian Flyte y Charles Ryder. El primero es el más joven de los Marchmain, una familia de la alta cuna inglesa, mientras que el segundo, Charles Ryder, es un sencillo joven de Oxford que siente una profunda admiración por Sebastian.

Esta miniserie británica de 659 minutos se emitió en la ITV en octubre de 1981. Protagonizada por Jeremy Irons y Anthony Andrews, ganó el BAFTA al Mejor Drama y Andrews compitió con Irons por el premio al Mejor Actor, aunque finalmente llegó a las manos del primero. También ganó el Globo de Oro a la Mejor Miniserie y la lucha entre los dos actores se volvió a repetir, resolviéndose de nuevo favorablemente para Andrews.

La novela, además, se llevó al cine en 2008 bajo la dirección de Julian Harrold y estuvo protagonizada por Matthew Goode, Ben Whishaw y Emma Thompson.

Sensación de vivir
(1990)

Brenda y Brandon son dos hermanos adolescentes que se mudan con sus padres al carísimo barrio de Beverly Hills, en Los Ángeles. Allí conocen a nuevos amigos con los que vivir multitud de historias. Amor, odio, envidias, drogas, alcohol... todo es posible en el distrito 90210 de Beverly Hills.

La Fox emitió las diez temporadas de esta exitosa serie que dio la vuelta al mundo. Fueron 296 episodios que marcaron a toda una generación y que supuso el arranque para multitud de series dirigidas a los jóvenes, como The O.C. o Gossip Girl.

Además, se han realizado multitud de spin-offs. El primero, Melrose Place, se emitió también en la Fox entre 1992 y 1998. Recientemente, The CW quiso recupera su éxito con un remake que tan sólo duró una temporada. La cancelaron el pasado mes de abril. Sí tuvo más éxito el remake de Sensación de vivir, titulado 90210 y también emitido en The CW. Un tercer spin-off de la serie original lo constituyó Models Inc., en la que Hillary Michaels, la madre de Amanda Woodward, dirige una agencia de modelos.

El ala oeste de la Casa Blanca
(Aaron Sorkin, 1999)

Ambientada en el ala oeste de la Casa Blanca, donde se encuentra el despacho oval, la serie narra el día a día del ficticio presidente demócrata de los Estados Unidos Josiah Bartlet y su equipo de colaboradores en la Casa Blanca.

La serie fue emitida entre 1999 y 2006 por la NBC. Un total de 7 temporadas y 256 capítulos que consiguieron aunar los criterios de público y crítica. El ala oeste de la Casa Blanca obtuvo nueve Emmys en su primera temporada, aunque después ha ganado muchos más. Entre ellos, los correspondientes a Mejor Actor y Mejor Actriz de Reparto. Además, se hizo con el Globo de Oro al Mejor Actor de televisión en 2001. El premio fue a parar a Martin Sheen.

Durante las cuatro primeras temporadas, fue Aaron Sorkin quien se encargó de su guión. Tras su marcha, lo relevó John Wells.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...