Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Amenábar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Amenábar. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de julio de 2010

"El visitante" cortometraje de José Luis Fernández Fernández

Conforme termina esta semana, termina otro género, pero no pasa nada porque aún nos quedan unos cuantos más para disfrutar junto a vosotros. Hoy queremos despedirnos del Thriller con un cortometraje que hemos escogido de este mismo género en Notodofilmfest.com

El título de la cinta es El visitante y está dirigida y escrita por José Luis Fernández Fernández y cuenta con la participación de actores no conocidos como Luna Trujillo, José Luque y José Francisco Calvo.  El corto se encuentra dentro de la sección Una película de Alejandro Amenábar en la que el director proponía una historia y los realizadores que presentaran su corto en esta sección debían continuarla.

Todo empieza cuando el vecino de Ana llama a la puerta preocupado porque había escuchado unos golpes. Ella le hace pasar y le explica que desde hace unas noches atrás, siente a mitad de la noche una presencia que entra en su habitación.

Finalmente, os dejamos con esta cinta que llega a conseguir en sus escasos tres minutos, lo que caracteriza al género que hemos tratado durante toda esta semana y esperamos que hayáis disfrutado del Thriller y que por supuesto, os guste el corto.

lunes, 15 de marzo de 2010

Óskar Santos Gómez debuta con el largometraje "El mal ajeno" (estreno)


El primer estreno de esta semana del que queremos hablaros es El mal ajeno dirigida por Óskar Santos Gómez. Esta cinta ya tuvo su primera proyección en el pasado festival de la Berlinale, en la no competitiva Sección Panorama.

La cinta cuenta la historia de Diego, un médico tan acostumbrado a manejar situaciones límite que se ha inmunizado ante el dolor ajeno. El intento de suicidio de Sara, una de sus pacientes, hará que su compañero sentimental señale a Diego como responsable directo de lo ocurrido. Durante un inquietante encuentro, Diego es amenazado con una pistola. Horas después, sólo recuerda el sonido de una detonación y la extraña sensación de haber recibido algo más que un disparo.

El director Óskar Santos debuta en el cine con este título y est
á respaldado por el reconocido Alejandro Amenábar que junto a Fernando Bovaira producen este proyecto, a través de la distribuidora Alta Film. Además, el guión esta escrito por el director y guionista Daniel Sánchez Arévalo.

El director, antiguo compañero de facultad de Amen
ábar y que se encargó del Making Off de la película Mar adentro, hasta ahora, ha estado dentro del mundo del cortometraje, con títulos como El soñador y Torre.

El mal ajeno, cuenta con la interpretaci
ón de Eduardo Noriega como Diego y coprotragonizada por Angie Cepeda que interpreta a Sara. También, nos encontramos con actores de la talla de Belén Rueda, José Ángel Egido, Cristina Plazas, Luis Callejo, Javier Coll y Carlos Leal.

El director reconoce que no esparaba contar con tantos medios: actores de primera fila y un equipo técnico bregado en las producciones de Amenábar. "Esperaba mucho menos. Tenía dudas sobre el trabajo de los actores, no por ellos, sino por mí. Y todos los que la han visto destacan su labor".

A Óskar le preocupa que su amigo "arriesgue su reputación" la primera vez que actúa como productor. "Imagínate si la película no funciona. Yo no tengo nada que perder, no sé si en su caso hubiera hecho lo mismo. Me da el espaldarazo porque sabe cómo está el cine, hay que apostar por proyectos arriesgados".

Finalmente, los estrenos de esta semana ser
án este jueves 18 de marzo. Nosotros os dejamos con el tráiler de esta cinta que según su director: "cabalga entre el 'thriller' y el drama".


miércoles, 24 de febrero de 2010

Daniel Sánchez Arévalo dirige la VIII edición del Jameson Notodofilmfest



El director de Gordos y AzulOscuroCasiNegro, Daniel Sánchez Arévalo, será el encargado de dirigir la edición del Jameson Notodofilmfest que se celebrará este año. Junto a él, un jurado de renombre formado por grandes cineastas de la categoría de Borja Cobeaga (Pagafantas), Isabel Coixet (Mapa de los sonidos de Tokio), Javier Fesser (Camino), Isaki Lacuesta (Condenados), Lucrecia Martel (La niña santa) o David Serrano (Días de fútbol).

La organización del festival ha dado a conocer ya los 91 finalistas de los casi 1.000 cortometrajes presentados a concurso. Los nominados se conocerán en apenas unas semanas y a principios de abril se anunciarán los ganadores en una pequeña entrega de premios.

Este año, la sección Una peli de... corre a cargo del director Alejandro Amenábar, que ha presentado un comienzo a partir del cual los participantes deberán desarrollar sus cortometrajes, como ya hiciera en la quinta edición Rafael Azcona y, posteriormente, Ángeles González-Sinde o José Luis Borau. Si queréis participar, ¡aún estáis a tiempo! El plazo se cierra este viernes 26 de febrero a las 12h. Será el propio Amenábar quien elija al ganador, que obtendrá un premio de 3.000 euros.

Además, este año el Jameson Notodofilmfest cuenta con la participación de todos los usuarios, incluidos los espectadores que visualicen los cortometrajes a través de Internet. Y es que el corto más visto se convertirá en el Rey del Box Office (que en estos momentos lidera Póker). Además, el público puede ya votar para elegir el ganador del Premio del Público a la Mejor Película.

Finalmente, estos días se están estrenando los cortometrajes pertenecientes al director y los miembros del jurado. Ya pueden visionarse el de Javier Fesser (Depresión), Isabel Coixet (Dear John) y -recientemente- el de Borja Cobeaga (Un novio de mierda, protagonizado por Ernesto Sevilla).

domingo, 10 de enero de 2010

"Celda 211" parte como favorita para los Goya por encima de "Ágora"


El presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, el director Javier Fesser y la actriz Paz Vega anunciaron ayer las nominaciones a los premios Goya de este año. Celda 211, del director Daniel Monzón, optará a 16 candidaturas. Muy de cerca le sigue Ágora, de Alejandro Amenábar, con 13 candidaturas y El baile de la Victoria, de Fernando Trueba, y El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, ambas con 9.

Si bien tuvimos la suerte de ver el preestreno de El baile de la Victoria en el Festival de Cine de Sevilla, y nos gustó bastante desde su estética hasta las actuaciones de un experimentado Ricardo Darín y un novel Abel Ayala, finalmente el film de Trueba no consiguió siquiera una candidatura para los Globos de Oro en la categoría de Mejor película de habla no inglesa, una antelación de lo que probablemente ocurra en los Oscar. En cuanto a Ágora, resultaba previsible que Alejandro Amenábar consiguiera las nominaciones de las principales categorías, así como algunas más. Resulta, en cambio, más sorprendente el caso de Celda 211, no por su calidad -excelente y de lo mejor que se ha hecho en nuestro cine en los últimos años-, sino por su falta de publicidad, ya que ha sido el boca a boca de público, críticos y cineastas el que ha conseguido que el film de Daniel Monzón se mantenga aún desde noviembre en algunas salas de cine.


Las tres están nominadas a Mejor película junto a otra gran obra, El secreto de sus ojos. Las mismas películas repiten en la categoría a Mejor Dirección: Alejandro Amenábar por Ágora, Fernando Trueba por El baile de la Victoria, Juan José Campanella por El secreto de sus ojos y Daniel Monzón por Celda 211.

En cuanto a los nominados a Mejor actor, rebosan grandes actuaciones por los cuatro lados. Ricardo Darín (El secreto de sus ojos), Antonio de la Torre (Gordos), Jordi Mollá (El cónsul de Sodoma) y Luis Tosar (Celda 211) son los actores que optan al premio en esta categoría. Respecto a las actrices, las candidatas al premio a Mejor actriz son Penélope Cruz (Los abrazos rotos), Lola Dueñas (Yo, también), Maribel Verdú (Tetro) y Rachel Weisz (Ágora).


Nada tienen que envidiarle los nominados a Mejor Actor de reparto, entre los que se encuentran Raúl Arévalo por Gordos, Carlos Bardem y Antonio Resines por Celda 211 y Ricardo Darín de nuevo, esta vez por El baile de la Victoria. Las actrices, Pilar Castro y Verónica Sánchez por Gordos, Marta Etura por Celda 211 y Vicky Peña por El cónsul de Sodoma.

Finalmente, los nominados a Mejor actor revelación son Alberto Ammann por Celda 211, Fernando Albizu por Gordos, Gorka Otxoa por Pagafantas y Pablo Pineda por Yo, también. Echamos de menos a Abel Ayala por su papel en El baile de la Victoria, ya que es capaz de transmitir toda la magia que ésta tiene. Las nominadas a Mejor actriz revelación son Nausicaa Bonnin por Tres días con la familia, Leticia Herrero por Gordos, Blanca Romero por After y Soledad Villamil por El secreto de sus ojos.

Nosotros les deseamos la mayor suerte a todos los nominados a pesar de que muchos de los premios están ya más que cantados y de que muchas categorías se disputan más bien entre dos y no entre cuatro.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Ágora, presencia y difusión mediática

Óscar Isaac, Alejandro Amenábar, Rachel Weisz y Max Minghella en la presentación de ÁgoraÓscar Isaac, Alejandro Amenábar, Rachel Weisz y Max Minghella en la presentación de Ágora

Como ya sabéis, el próximo viernes 9 de octubre se estrena en nuestras salas Ágora, la última película de Alejandro Amenábar. Por ese motivo, las televisiones y las páginas de los diarios se han llenado de información de la película. Nosotros hemos querido dar un repaso a esa actualidad informativa.

En El Mundo tuvo ayer lugar un encuentro digital con el director Alejandro Amenábar. Mientras tanto, Rachel Weisz se encargó de contestar a los internaturas en la web de El País. Además, el próximo martes será de nuevo el turno del director en el diario de PRISA, que ya ha sacado su propio artículo de la charla con la actriz.

Como era de esperar, también encontramos noticias por todos lados. Continuando con el diario El País, nos encontramos con "Diez perlas de Amenábar", unas declaraciones que el periódico ha querido resaltar de la presentación del film en la Biblioteca Nacional de Madrid.

También los
diarios gratuitos se han apuntado a la promoción. ADN es un buen ejemplo, ya que en 20 minutos no lo hemos encontrado.

Por otra parte, en la fonoteca de Cadena SER nos encontramos con una interesante entrevista realizada a Alejandro Amenábar en el programa "Hoy por Hoy".

Y qué decir si buscamos en las
noticias de Google. Como veis, su presencia mediática es impresionante. Parece que a nosotros no nos quedará otra que ir a verla, aunque lo admitimos: tenemos muchas ganas.

martes, 1 de septiembre de 2009

Se acerca el estreno de Ágora


A finales de febrero, os informamos de que Alejandro Amenábar estaba inmerso en la dirección de una superproducción épica, titulada Ágora. Anunciábamos por aquel entonces que su estreno sería a finales de este año. Pues bien, su fecha definitiva será el próximo 9 de octubre.

A continuación, os dejamos el tráiler oficial de la película, que a nosotros nos deja con una muy buena impresión. ¿Qué os parece a vosotros?



Vía| Blogdecine

miércoles, 25 de febrero de 2009

Ágora, la nueva de Amenábar


Ágora es una superproducción épica, dirigida por Alejandro Amenábar. Este proyecto es el quinto de este joven director. Además, será su primer trabajo desde que en 2005 conquistara el Oscar con Mar Adentro.

Este filme cuenta las desventuras de la brillante astrónoma Hipatía, a la que da vida la oscarizada Rachel Weisz (El jardinero fiel) y sus desesperados intentos por proteger la legendaria biblioteca de Alejandría y todo el saber contenido dentro de sus muros de las revueltas y disturbios acaecidos durante la ocupación romana en Egipto, en el siglo IV. En este afán por salvar todo el conocimiento que atesora la Biblioteca, Hipatía contará con la ayuda de sus discípulos. Entre ellos, los dos hombres que se disputan su corazón: Orestes (Oscar Isaac) y el joven esclavo Davo (Max Minghella) que se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos.

La película se encuentra en la fase de postproducción. Ágora ha sido un duro trabajo de tres años, rodado en Malta a lo largo de quince semanas durante los meses de marzo a junio de 2008. Con guión del propio Amenábar y Mateo Gil. Según Paolo Vasile, el consejero delegado de Telecinco, el film se estrenará "a finales de septiembre o principios de octubre de 2009".

Aquí os dejamos algunas imágenes de la película:



Grandes Decorados


Rachel Weisz

Alejandro Amenábar con Rachel Weisz
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...