Mostrando entradas con la etiqueta Álex Montoya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álex Montoya. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de noviembre de 2010

"Hermano", de Marcel Rasquin, se alza con el Colón de Oro en Huelva

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que celebraba este año su 36ª edición, finalizó el pasado sábado con la entrega del Colón de Oro a la película Hermano, del venezolano Marcel Rasquin. Termina así una semana de cine en la que se han exhibido más de cien películas de un total de 205 países distintos.

La película Ispansi, del actor y realizador Carlos Iglesias, se ha alzado con el Premio del público en esta edición. La cinta narra la historia de los más de 3.000 niños y los cientos de voluntarios que huyeron de la Guerra Civil española entre 1937 y 1939 hacia la Unión Soviética.
El jurado encargado de otorgar el Colón de Oro y demás galardones ha estado formado en el apartado de largometrajes por Daniel Torres (guionista y director de cine cubano), Juan Cobos Wilkins (periodista y escritor onubense), Rosa María Calaf (periodista barcelonesa), Fernando Rubén Sokolowic (periodista y productor de cine argentino) y Cuca Escribano (actriz madrileña). Éstos son los ganadores:

COLÓN DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
Hermano, de Marcel Rasquin (Venezuela).

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
La sociedad del semáforo, de Rubén Mendoza (Colombia / España / Alemania / Francia). 
CARABELA DE PLATA A LA MEJOR ÓPERA PRIMA
La sociedad del semáforo, de Rubén Mendoza (Colombia / España / Alemania / Francia).

COLÓN DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN
Fernando Pérez por José Martí: El Ojo del Canario (Cuba / España).

COLÓN DE PLATA AL MEJOR ACTOR
Demián Bichir por Hidalgo, la historia jamás contada (México / España).

COLÓN DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ
Adriana Aizemberg por La vieja de atrás (Argentina / Brasil).

COLÓN DE PLATA AL MEJOR GUIÓN
Matías Bize y Julio Rojas por La vida de los peces (Chile / Francia).

COLÓN DE PLATA A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
Raúl Pérez Ureta por José Martí: El Ojo del Canario (Chile / Francia).

PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR LARGOMETRAJE
Ispansi (¿Españoles!), de Carlos Iglesias (España).

En cuanto a los cortometrajes, han sido juzgados por Álvaro Begines (director, guionista y músico), Inés Romero (periodista y productora) e Inmaculada González (también periodista).

PREMIO RTVA-CAJASOL AL MEJOR CORTOMETRAJE
Marina, de Álex Montoya (España).

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO
Depois do almoço, de Rodrigo Díaz (Brasil).

martes, 26 de enero de 2010

"Yo, también", único título español en la sección oficial del Festival de Sundance


Hoy martes 26 de enero se exhibe la película Yo, también, en el primer pase a concurso del Festival de Sundance en la sección World Cinema Dramatic Competition. Este título producido por la productora andaluza Promico Imagen y la vasca Alicia Produce es el único largometraje español que participa en la sección oficial de este reconocido festival.

Yo, también retrata la vida de Daniel, un joven sevillano de 32 años que es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Cuando comienza a trabajar en la Junta de Andalucía conoce a Laura, una compañera de trabajo sin discapacidad aparente y éste se enamora de ella. Cuando la discapacidad deja de ser una barrera, todavía quedan los complejos y prejuicios que se interponen en el camino hacia el amor.

La cinta esta dirigida por Álvaro Pastor y Antonio Naharro fue estrenada con gran éxito en el pasado Festival de San Sebastián, donde sus actores protagonistas, Lola Dueñas y Pablo Pineda ganaron las dos Conchas de Plata a las mejores interpretaciones.

El Festival de Sundance fundado en 1981 por el actor y cineasta Robert Redford, se ha a convertido en el mejor escaparte de cine independiente. Su apertura tuvo lugar el 21 de enero en la localidad de Park City, cerca de Salt Lake City, capital del estado de Utah, y su clausura tendrá lugar el próximo domingo día 31 de enero.

Además, otros títulos españoles participarán este año en el festival estadounidense. Dentro de la categoría Park City at Midnight opta al Premio a la Mejor Película Buried (Enterrado) segundo largometraje de Rodrigo Cortés del cual ya os hablamos aquí la semana pasada. Por otra parte, la cinta española Como conocía a tu padre de Álex Montoya es también candidata al premio al Mejor Cortometraje.

Desde De Cine y Series le deseamos lo mejor a Yo, también, puesto que en su mensaje nos enseña que el amor traspasa todas las fronteras y tenemos que aprender a dejar los prejuicios a un lado. A continuación os dejamos con el tráiler y, como siempre, esperamos vuestros comentarios.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...