Anoche tuvo lugar en Madrid la comúnmente llamada "fiesta del cine español", los Goya a las mejores películas de 2009, con una gala que presentó Andreu Buenafuente con mayor solvencia que sus predecesores años anteriores. Se agradece el intento de Álex de la Iglesia por renovar la Academia. A pesar de que la gala flaqueó en algunos momentos, tuvo otros muy buenos.
¿Los mejores? El vídeo de presentación, con los cameos de grandes actores; el Goya de Honor a Antonio Mercero, de lo más emotivo; Penélope Cruz y Javier Bardem, en la gala y juntos; y por supuesto, el regreso y la reconciliación de Pedro Almodóvar con la Academia. Gran sorpresa la que nos dio para presentar el Goya a Mejor Película.
Fue Celda 211 la que ganó los premios en las categorías más importantes. Hasta ocho de sus dieciséis nominaciones, entre los que se encuentran "Mejor Película", "Mejor Director" y el reconocimiento a los actores Luis Tosar ("Mejor Actor Principal"), Alberto Ammann ("Mejor Actor Revelación") y Marta Etura ("Mejor Actriz de Reparto"). El premio al "Mejor Guión" estuvo bien repartido entre las dos triunfadoras de la noche: "Original" para Ágora y "Adaptado" para Celda 211.
Ágora, por su parte, se hizo con siete de sus también dieciséis nominaciones, por debajo de Celda 211. Sus premios se correspondieron, especialmente, con el trabajo técnico del film, que destaca en esta producción: "Mejor fotografía", "Mejor dirección artística", "Mejor vestuario", "Mejor maquillaje y peluquería", "Mejores efectos especiales"... aunque Celda 211 le arrebató el "Mejor sonido" y también el "Mejor montaje".
Finalmente, el reparto de Gordos se llevó un único premio a pesar de sus seis nominaciones. La sorpresa la dió Raúl Arévalo por su papel en la película de su primo Daniel Sánchez Arévalo. Muchas alegrías pero pocas sorpresas más. Soledad Villamil se llevó el premio a la "Mejor Actriz Revelación" a pesar de sus veinte años de carrera por su papel en El secreto de sus ojos, que también ganó el premio a la "Mejor Película Hispanoamericana" y que merecía haber ganado mucho más. Mal año compitiendo con dos grandes como Ágora y Celda 211.
A continuación, os dejamos con todos los premios. Por nuestra parte, nos pensamos si hacer quiniela o no para los Oscar, que esta vez sólo acertamos siete de quince. Gracias a todos los que nos seguisteis en twitter, nosotros nos lo pasamos bien comentando con otros medios como @TioOscar, @DeCine, @Blogdecine o @Sensacine (sí, mucho cine, que para eso nos gusta tanto).
Click en el botón para ver los ganadores: