Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Mercero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Mercero. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2010

Goya 2010: "Celda 211" triunfa como Mejor Película


Anoche tuvo lugar en Madrid la comúnmente llamada "fiesta del cine español", los Goya a las mejores películas de 2009, con una gala que presentó Andreu Buenafuente con mayor solvencia que sus predecesores años anteriores. Se agradece el intento de Álex de la Iglesia por renovar la Academia. A pesar de que la gala flaqueó en algunos momentos, tuvo otros muy buenos.

¿Los mejores? El vídeo de presentación, con los cameos de grandes actores; el Goya de Honor a Antonio Mercero, de lo más emotivo; Penélope Cruz y Javier Bardem, en la gala y juntos; y por supuesto, el regreso y la reconciliación de Pedro Almodóvar con la Academia. Gran sorpresa la que nos dio para presentar el Goya a Mejor Película.

Fue Celda 211 la que ganó los premios en las categorías más importantes. Hasta ocho de sus dieciséis nominaciones, entre los que se encuentran "Mejor Película", "Mejor Director" y el reconocimiento a los actores Luis Tosar ("Mejor Actor Principal"), Alberto Ammann ("Mejor Actor Revelación") y Marta Etura ("Mejor Actriz de Reparto"). El premio al "Mejor Guión" estuvo bien repartido entre las dos triunfadoras de la noche: "Original" para Ágora y "Adaptado" para Celda 211.



Ágora, por su parte, se hizo con siete de sus también dieciséis nominaciones, por debajo de Celda 211. Sus premios se correspondieron, especialmente, con el trabajo técnico del film, que destaca en esta producción: "Mejor fotografía", "Mejor dirección artística", "Mejor vestuario", "Mejor maquillaje y peluquería", "Mejores efectos especiales"... aunque Celda 211 le arrebató el "Mejor sonido" y también el "Mejor montaje".
Finalmente, el reparto de Gordos se llevó un único premio a pesar de sus seis nominaciones. La sorpresa la dió Raúl Arévalo por su papel en la película de su primo Daniel Sánchez Arévalo. Muchas alegrías pero pocas sorpresas más. Soledad Villamil se llevó el premio a la "Mejor Actriz Revelación" a pesar de sus veinte años de carrera por su papel en El secreto de sus ojos, que también ganó el premio a la "Mejor Película Hispanoamericana" y que merecía haber ganado mucho más. Mal año compitiendo con dos grandes como Ágora y Celda 211.

A continuación, os dejamos con todos los premios. Por nuestra parte, nos pensamos si hacer quiniela o no para los Oscar, que esta vez sólo acertamos siete de quince. Gracias a todos los que nos seguisteis en twitter, nosotros nos lo pasamos bien comentando con otros medios como @TioOscar, @DeCine, @Blogdecine o @Sensacine (sí, mucho cine, que para eso nos gusta tanto).

Click en el botón para ver los ganadores:

MEJOR PELÍCULA
Ágora
Celda 211
El baile de la Victoria
El secreto de sus ojos


MEJOR DIRECTOR
Alejandro Amenábar por Ágora
Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Daniel Monzón por Celda 211
Fernando Trueba por El baile de la Victoria

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Penélope Cruz por Los abrazos rotos
Lola Dueñas por Yo, también
Maribel Verdú por Tetro
Rachel Weisz por Ágora

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Luis Tosar, por Celda 211
Jordi Mollá, por El cónsul de Sodoma
Ricardo Darín, por El secreto de sus ojos
Antonio de la Torre, por Gordos

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Pilar Castro por Gordos
Marta Etura por Celda 211
Vicky Peña por El cónsul de Sodoma
Verónica Sánchez por Gordos

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Raúl Arévalo por Gordos
Carlos Bardem por Celda 211
Ricardo Darín por El baile de la Victoria
Antonio Resines por Celda 211

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Nausicaa Bonnin por Tres días con la familia
Leticia Herrero por Gordos
Blanca Romero por After
Soledad Villamil por El secreto de sus ojos

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Alberto Ammann por Celda 211
Fernando Albizu por Gordos
Gorka Otxoa por Pagafantas
Pablo Pineda por Yo, también

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Alberto Rodríguez Librero, Rafael Cobos por After
Mateo Gil, Alejandro Amenábar por Ágora
Daniel Sánchez Arévalo por Gordos
Pedro Almodóvar por Los abrazos rotos

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Daniel Monzón, Jorge Gerricaechevarría por Celda 211
Fernando Trueba, Antonio Skarmeta, Jonás Trueba por El baile de la Victoria
Joaquín Górriz, Miguel Dalmau, Sigfrid Monleón, Miguel Ángel Fernández por El cónsul de Sodoma
Eduardo Sacheri, Juan José Campanella por El secreto de sus ojos

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
David Planell, por La vergüenza
Borja Cobeaga, por Pagafantas
Mar Coll, por Tres días con la familia
Antonio Pastor y Antonio Naharro, por Yo, también

MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA
Dawson Isla 10, de  Miguel Littin (Chile)
Gigante, de Adrián Biniez (Uruguay)
El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella (Argentina)
La teta asustada, de Claudia Llosa Bueno (Perú)

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
Bienvenidos al norte, de Dany Boon (Francia)
Déjame entrar, de Tomas Alfredson (Suecia)
La clase, Laurent Cantet (Francia)
Slumdog Millonaire, de Danny Boyle (Reino Unido)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Animal Channel
Cher ami
Pérez, el ratoncito de tus sueños 2
Planet 51


MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Alma
La dama y la muerte
Margarita
Tachaaan!


MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Cómicos
Garbo, el hombre que salvó el mundo
La mira de Ouka Leele
Últimos testigos: Fraga Iribarne-Carrillo, comunista


MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Doppelgänger
En un lugar del cine
Flores de Ruanda
Luchadoras


MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Dime que yo
La Tama
Lala
Terapia


MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Eduardo Castro por El baile de la Victoria
José Luis Escolar por Ágora
Alicia Tellería por Celda 211
Cristina Zumárraga por Che. Guerrilla

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Guy Hendrix Dyas por Ágora
Antón Laguna por Celda 211
Verónica Astudillo por El baile de la Victoria
Marcelo Pont por El secreto de sus ojos

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Chris Reynolds, Félix Bergés por Ágora
Raúl Romanillos, Guillermo Orbé por Celda 211
Salvador Santana, Álex Villagrasa por [REC] 2
Pau Costa, Lluís Castells por Spanish movie

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Darío Marianelli por Ágora
Roque Baños López por Celda 211
Alberto Iglesias por Los abrazos rotos
Federico Jusid por El secreto de sus ojos

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Agallas vs. Escamas por Agallas
Stick to the Man por Planet 51
Spanish Song por Spanish movie
Yo también por Yo, también

MEJOR SONIDO
Peter Glossop, Glenn Freemantle por Ágora
Sergio Burmann, Jaime Fernández, Carlos Faruolo por Celda 211
Pierre Gamet, Nacho Royo-Villanova, Pelayo Gutiérrez por El baile de la Victoria
Aitor Berenguer, Marc Orts, Fabiola Ordoyo por Mapa de los sonidos de Tokio

MEJOR FOTOGRAFÍA
Álex Catalán por After
Xavi Giménez por Ágora
Carles Gusi por Celda 211
Félix Monti por El secreto de sus ojos

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Jan Sewell, Suzanne Stokes-Munton por Ágora
Raquel Fidalgo, Inés Rodríguez por Celda 211
José Antonio Sánchez, Paquita Núñez por El cónsul de Sodoma
Ana Lozano, Massimo Gattabrusi por Los abrazos rotos

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Gabriella Pescucci por Ágora
Lala Huete por El baile de la Victoria
Cristina Rodríguez por El cónsul de Sodoma
Sonia Grande por Los abrazos rotos

jueves, 11 de febrero de 2010

Nuestra quiniela para los Goya 2010


El próximo domingo 14 de febrero se celebra el certamen cinematográfico más importante de nuestro país, la celebración de los Premios Goya 2010, cuya gala se celebrará -por primera vez este año- sin publi y -también- sin retrasos. No obstante, confiamos en el criterio de Álex de la Iglesia, que se enfrenta por vez primera a este evento como presidente de la Academia. La gala estará conducida por el veterano Andreu Buenafuente y el Goya de Honor recaerá sobre Antonio Mercero.

¿Quién ganará? Este año, ante tanta buena oferta, resulta difícil prever los ganadores de esta edición. Por eso, esperamos llevarnos gratas sorpresas durante el transcurso de la gala, que seguiremos en directo y que comentaremos a través de twitter.

Por nuestra parte, vamos a arriesgarnos y publicar nuestra quiniela, donde no estamos muy seguros si realmente hemos marcado los que queremos que ganen o los que creemos que ganarán. De todos modos, allá va:

Mejor película:

Ágora
Celda 211
El baile de la Victoria
El secreto de sus ojos

Mejor dirección:

Alejandro Amenábar por Ágora
Fernando Trueba por El baile de la Victoria
Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Daniel Monzón por Celda 211

Mejor actor:

Ricardo Darín por El secreto de sus ojos
Antonio de la Torre por Gordos
Jordi Mollá por El cónsul de Sodoma
Luis Tosar por Celda 211

Mejor actriz:

Lola Dueñas por Yo, también
Maribel Verdú por Tetro
Penélope Cruz por Los abrazos rotos
Rachel Weisz por Ágora

Mejor actor de reparto:

Antonio Resines por Celda 211
Carlos Bardem por Celda 211
Raúl Arévalo por Gordos
Ricardo Darín por El baile de la Victoria

Mejor actriz de reparto:

Marta Etura por Celda 211
Pilar Castro por Gordos
Verónica Sánchez por Gordos
Vicky Peña por El cónsul de Sodoma

Mejor dirección novel:

Álvaro Pastor y Antonio Naharro por Yo, también
Borja Cobeaga por Pagafantas
David Planell por La vergüenza
Mar Coll por Tres días con la familia

Mejor actor revelación:

Alberto Ammann por Celda 211
Fernando Albizu por Gordos
Gorka Otxoa por Pagafantas
Pablo Pineda por Yo, también

Mejor actriz revelación:

Blanca Romero por After
Soledad Villamil por El secreto de sus ojos
Leticia Herrero por Gordos
Nausicaa Bonnin por Tres días con la familia

Mejor guión original:

Alberto Rodríguez Librero, Rafael Cobos por After
Alejandro Amenábar, Mateo Gil por Ágora
Daniel Sánchez Arévalo por Gordos
Pedro Almodóvar por Los abrazos rotos

Mejor guión adaptado:

Antonio Skármeta, Fernando Trueba, Jonás Trueba por El baile de la Victoria
Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría por Celda 211
Eduardo Sacheri, Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Jaoquin Górriz, Miguel Ángel Fernández, Miguel Dalmau, Sigfrid Monleon por El cónsul de Sodoma

Mejor música:

Alberto Iglesias por Los abrazos rotos
Dario Marianelli por Ágora
Roque Baños López por Celda 211
Federico Jusid por El secreto de sus ojos

Mejor película extranjera de habla hispana:

Dawson: Isla 10
Gigante
El secreto de sus ojos
La teta asustada

Mejor película europea:

Bienvenidos al norte
Déjame entrar
La clase
Slumdog Millionaire

Mejor película de animación:

Animal Channel
Cher ami
Pérez, el ratoncito de tus sueños 2
Planet 51

Ahora, ¿quién es el valiente que se atreve a compartir con nosotros su quiniela? Esperamos vuestros comentarios :-)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...