Mostrando entradas con la etiqueta Cortometrajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortometrajes. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2011

"036", un cortometraje muy emprendedor y ágil

El mundo de cortometraje es amplio y variopinto y como cada semana compartimos con vosotros algunos de los títulos que a nuestro parecer tienen una excelente calidad tanto argumental como técnica. Por este motivo, hoy hemos encontrado 036, un cortometraje dirigido por Juan Fernando Andrés Parrilla y Esteban Roel.

La sinopsis dice así: "Sólo alguien valiente, con alma rebelde, puede adentrarse en la jungla de los sin ley y luchar cara a cara con los más peligrosos hombres a este lado del río".

viernes, 25 de febrero de 2011

"El desayuno", de Carlos Alonso Ojea y Laura Sisteró Carmona,

Se va acercando el final de la novena edición del Jameson Notodofilmfest, y el próximo lunes se sabrá quienes serán los nominados que optan a los premios de este año. Imaginamos que sus finalistas tienen que estar con los nervios a flor de piel, así que primeramente, nos gustaría desaros mucha suerte a todos. Ahora bien, como cada viernes os traemos un nuevo cortometraje. 

La cinta es una de las finalistas de esta edición y se titula El desayuno y queremos compartirla con vosotros porque nos ha parecido muy simpática y además, porque su actor principal es algo peculiar.

viernes, 18 de febrero de 2011

"Los SuperMartínez", de David Valero, finalista en el Jameson

Cada vez está más cerca, el final de la novena edición del festival más conocido de Internet, que no es otro que el Jameson Notodofilmfest que va por su octava tanda de finalistas. Además, hasta el próximo 28 de febrero podréis votar vuestros cinco cortos favoritos y decidir que cortometraje se lleva el Premio del Público y los 1.500 euros con que está dotado. Por todo esto, a nosotros hoy nos gustaría hablar de uno de los cortometrajes finalistas que nos ha llamado la atención.

Su sipnosis nos dice lo siguiente: "Los SuperMartínez luchan contra el más terrible de los villanos". Este corto está dirigido por David Valero Simón. La cinta nos recuerda al estilo de Fesser y cuenta con una técnica envidiable.

viernes, 4 de febrero de 2011

"Rött Hâr | Svart", de Alfonso Díaz y Luis Ángel Pérez, finalista en el Jameson

Hoy os traemos a uno de los cortometrajes finalistas de la IX edición del Jameson Notodofilmfest. El título de la cinta es Rött Hâr | Svart que está en sueco y significa Pelirrojo | Negro. Siguiendo la línea del mockumentary o falso documental, el cortometraje está codirigido por Alfonso Díaz y Luis Ángel Pérez.

Ahora bien, el realizador Alfonso Díaz, tuvo mucho éxito con su último trabajo The story of David Leonard Sutton, que estuvo seleccionado en 49 Festivales, recorriendo varios países y que compartimos con vosotros en octubre del pasado año. Además, tiene en su haber seis cortometrajes entre los cuales está el multipremiado ¡Están locos! y la serie online Apple. El otro director de la cinta es Luis Ángel Pérez, codirector y guionista del cortometraje El hombre orquesta  y director de fotografía de  trabajos de gran éxito como La Rubia de Pinos PuenteOvejas azules  y del largometraje documental, preseleccionado a los Premios Goya, Paisajes Interiores.

jueves, 3 de febrero de 2011

¡Cumplimos 2 años!

Durante toda la semana, hemos estado anunciando nuestro segundo aniversario, para el que hemos organizado un pequeño sorteo. El premio ya lo conocéis, os hemos bombardeado con ello de todas las maneras posibles, un DVD de la edición coleccionista de la película La cinta blanca, de Michael Haneke. A continuación os dejamos una parrafada sentimental sobre nuestras buenas intenciones.  Si sólo queréis conocer los ganadores, sigan el camino recto hacia el final de la entrada.

En este tiempo, y aunque suene a tópico, lo que más nos ha animado a seguir adelante cada día ha sido vuestro apoyo. Los comentarios que nos dejáis, las críticas (positivas y constructivas) que nos hacéis, la confianza que depositáis en nuestro criterio... y vuestras visitas, a fin de cuentas, son lo que nos da la fuerza para escribir aún cuando estamos cansados y no tenemos ninguna gana de hacerlo. Y, con todo, vosotros siempre seguís ahí, en ese espacio, para nosotros indeterminado, pero siempre al otro lado de una pantalla, leyendo nuestras palabras. Para nosotros, eso es muy importante.

Sabemos que no somos el blog más leído de cine y tampoco hemos conseguido nunca ningún premio, pero nunca lo hemos pretendido. Siempre hemos entendido este blog como un medio a través del cuál expresar lo poco que sabemos de cine y televisión y aprender más de este arte que tanto nos gusta. Claro que siempre nos alegran esos días en que las visitas se disparan, se duplican, y sabemos que por aquí ha pasado más gente de la cuenta, o cuando en Vaya Tele nos han recomendado en sus Estrellas invitadas. En dos años, no sois pocos los que habéis venido:
Es curioso, también, observar las entradas más leídas durante este tiempo. ¡Los hombres que miraban fijamente a las cabras continúan en primera posición! En las Crónicas de Tannhäuser son Cuenta conmigo y Tron las que se llevan la palma.
Para nosotros, quedarnos con una entrada como la preferida sería bastante difícil, sobre todo después de haber publicado más de 870, pero no os mentimos cuando os decimos que aquéllas que más alegrías nos dan son las que más trabajo nos cuestan porque después son las que mejor nos quedan. El verano de los géneros resultó bastante duro en plena época estival, en la que una servidora, al menos, no tenía vacaciones. Y, aún así, estamos contentos con el trabajo que hicimos. También sabéis que, para nosotros, el Festival de Sevilla es probablemente la semana más importante del año.

En resumen, y para no entreteneros más, después de dos años seguimos contentos de seguir aquí y de seguir creciendo a vuestro lado, sin lo cual todo esto no sería posible porque, probablemente, habríamos desistido. ¿Para qué escribir si absolutamente nadie te lee? Por eso, gracias.

Y, ahora, vamos a lo que os importa, el ganador del DVD de La cinta blanca, con el que nos pondremos en contacto enseguida para comunicárselo a través del correo electrónico. Sin más, el ganador es...
Pablo Cenizo Reino

¡Muchas felicidades! Gracias a todos por participar :)

viernes, 28 de enero de 2011

El Jameson Notodofilmfest selecciona a sus 114 finalistas

El festival de cortometrajes español más famoso de Internet ha dado esta semana a conocer los finalistas de esta novena edición del Jameson Notodofilmfest. De las 920 producciones que recibieron a concurso para cada una de las categorías que el certamen ofrece, el Comité de selección ha elegido un total de 114.

A partir de este momento, será el jurado presidido por Daniel Monzón el que deberá visionar cada una de las obras para seleccionar quiénes serán los ganadores de este año, en el que hay hasta 77.000 euros en premios. Además, ya podéis votar por vuestro cortometraje preferido para que se lleve el Premio del Público, dotado con 1.500 euros.

Desde que se inició la recepción de las obras, os hemos estado mostrando aquéllas que a nosotros más nos iban gustando, así como los cortos que han dirigido los miembros del jurado: Qué os parece si me pongo el pijama, de Miguel Bardem; Tarkovsky, de Daniel Monzón; Por ser como eres, de Álvaro Fernández Armero; o Álex, de Cesc Gay.

Hoy queremos hablaros de Versus, uno de los cortometrajes finalistas, realizado por Daniel Dam. Como cada día, Andrés llega a su casa para enfrentarse a una situación que a él se le antoja insoportable. Los actores Pilar Camarasa, Íker Aguerri y Javier Páez interpretan los tres papeles principales de esta historia acerca de la vejez, la soledad y el cuidado de aquéllos que nos dieron la vida. Una buena historia que podría haber sido mejor con otro reparto, pero que consigue salvarse en su final. Esperemos que os guste.

viernes, 21 de enero de 2011

"¿Qué os parece si me pongo el pijama?", cortometraje de Miguel Bardem

Se ha convertido, más que en una costumbre, en un cita el hablaros cada viernes de un nuevo cortometraje. Por esto mismo, hoy queremos presentaros ¿Qué os parece si me pongo el pijama? el nuevo corto de Miguel Bardem, que repite como miembro del jurado para esta IX edición del Festival Jameson Notodofilmfest, después de pasar por la cuarta edición del mismo, en la que también presentó el cortometraje Director de cine.

Miguel Bardem, dio sus primeros pasos en el mundo del cine con tan sólo 8 años, apareciendo en La corrupción de Chris Miller, dirigida por su padre Juan Antonio Bardem. Sin embargo, Miguel pensó que su lugar estaba detrás de las cámaras y en 1996 ganó el Goya a Mejor Cortometraje de Ficción por La madre y justo ese mismo año, hizo su primer largometraje Más que amor frenesí.

De este director se podría decir que ha probado distintos géneros a lo largo de su carrera y esto lo vemos en títulos como la comedia agridulce (La mujer más fea del mundo, 1999), un cuento satírico (Noche de Reyes, 1999), un documental dramático (Niñas de hojalata, 2003), o un drama sobre timadores (Incautos, 2004). Y por útlimo, sus proyectos más recientes han sido Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra (2008), Cazadores de hombres (serie de televisión) y El asesinato de Carrero Blanco (miniserie de televisión).

¿Qué os parece si me pongo el pijama? está protagonizado por el reconocido actor Javivi (Días de fútbol, El asombros mundo de Borjamari y Pocholo, El síndrome de Ulises) el cual, ya trabajó con Bardem, anteriormente, en Noche de Reyes

La historia se centra en un hombre cualquiera que tiene que tomar una decisión trascendental y como no nos gustaría desvelaros nada más, os dejamos con el cortometraje presentado por Miguel Bardem para esta novena edición del Notodofilfemst. Además, para los interesados, en los próximos días Jameson Notodofilmfest anunciará los finalistas elegidos por el comité de selección del Festival


viernes, 14 de enero de 2011

"La Maison en Petits Cubes", una pequeña historia llena de ternura y belleza

Hace poco hemos visto un cortometraje de animación que nos ha dejado con el corazón en un puño. Por este motivo, hoy no podíamos dejar pasar la oportunidad, de compartir con vosotros la gran experiencia que esta historia nos transmite. El título de la película es La Maison en Petits Cubes y está realizada por el japonés Kunio Katô que obtuvo el Oscar en 2008 por esta pequeña gran producción.

La Maison Petits Cubes nos muestra un mundo inundado y dañado por culpa del cambio climático. La historia se centra en el día a día de un anciano, que constantemente tiene que construir un bloque superior encima de su apartamento, debido a que el nivel del agua sube de manera incensante. Un reflejo de como el hombre se aferra a la vida elevándose y dejando atrás, en las profundidades del mar, los momentos más preciados de su memoria.
Un cortometraje de animación desarrollado digitalmente, pero que usa el formato 2D que le da un aspecto del dibujo tradicional, el que se pintaba a carboncillo y que en el final de cada trazado se desvanecía. Una técnica más que acertada, ya que nos transmite la ternura y la añoranza de un mundo pasado. También, decir que cada secuencia, plano e incluso fotograma es una delicía para degustar, acompañado de una bellísima música de Kenji Kondô que nos atrapa de manera ferrea y sin diálogos.

Finalmente, os dejamos con esta obra de arte, y solamente nos queda deciros que degustéis este regalo que Kunio Katô nos deja con  La Maison en Petits Cubes. Si quereís ver más imágenes os la dejamos aquí.

viernes, 7 de enero de 2011

"Buen gusto", un cortometraje de David Galán Galindo

Esperamos que hayáis sido buenos y los reyes os hayan traído muchos regalos. Ahora bien, hoy queremos compartir con vosotros un divertido cortometraje títulado Buen gusto, que está dirigido, escrito y montado por David Galán Galindo. Galindo es uno de los guionistas del programa Sé lo que hicisteis y en su haber tiene cortometrajes como El cristal de la eternidad, The King & The Worst, Las llamadas bizarras y muchos más que podeís ver en su blog pinchando aquí.

Buen gusto es un corto que paticipa en la novena edición del Jameson Notodofilmfest y su sinopsis es la siguiente: para que las relaciones de pareja funcionen hay varias cosas fundamentales: la sinceridad, la confianza...pero lo más importante sin duda, es mantener el buen gusto.

En el reparto nos econtramos caras conocidas, sobre todo la de los dos protagonistas Alberto Casado y José Lozano colaboradores del programa Sé lo que hiscisteis y por tanto compañeros del director. Las otras dos actrices son Vanesa Escribano y Estefanía Romero.

Su director Galindo, tiende a mostras situaciones cotidianas desde puntos de vista más freaks y siempre mostrando el amor por los cómics y por supuesto al cine. Así que sin más, os dejamos con el cortometraje Buen gusto.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

"Por ser como eres", el corto de Álvaro Fernández Armero para el Jameson Notodofilmfest

La semana pasada compartimos con vosotros el cortometraje que presentó en exclusiva Daniel Monzón para el Jameson Notodofilmfest. Por este motivo, hoy queremos hablar de otro título estrenado en este mismo festival, por otro director consagrado. Por ser como eres, es la cinta que ha presentado Álvaro Fernández Armero para esta novena edición, como uno de los miembros del jurado y es de la os queremos hablar hoy.

Armero ya tiene una clara experiencia en el mundo del cortometraje y el cine. Su primera cinta titulada El columpio, se estrenó en 1992 y ganó ese mismo año, el Goya a mejor cortometraje, el cual fue interpretado por Ariadna Gil y Coque Malla. En su filmografía encontramos títulos como Todo es mentira, y Nada en la nevera, el thriller El arte de morir, El juego de la verdad y su último largometraje Salir pitando. En los últimos años su trabajo se ha centrado en la televisión para la que ha dirigido, la tvmovie Alfonso, el príncipe maldito.

La cinta empieza con una chica sincerándose con su novio y dispuesta a dejarlo, aunque ocurre algo que cambia la percepción total del espectador. Los dos actores que participan son Alexandra Jiménez (Los Serranos, La pecera de Eva) y José Sánchez Orosa (Los ojos de Julia).

En boca del director: "Las relaciones de pareja siempre me han obsesionado, y desde luego han sido la base de todo lo que he escrito para cine. En el caso de Por ser como eres no podía ser una excepción. Me apetecía además establecer un pequeño juego con el espectador que ha supuesto un estímulo muy grande a la hora de escribirlo y dirigirlo".

Finalmente, os dejamos con el vídeo de  Por ser como eres, segunda película del jurado del Jameson Notodofilmfest, tras el estreno de Álex, dirigida por Cesc Gay e interpretada por Álex Brendemühl y que también os ofrecimos hace poco en De Cine y Series. Y antes que se me olvide, que la disfruteís.


miércoles, 22 de diciembre de 2010

Daniel Monzón estrena su cortometraje en el Jameson Notodofilmfest

Hoy queremos presentaros Tarkovsky, el cortometraje que Daniel Monzón ha realizado en exclusiva para la novena edición del Jameson Notodofilmfest, que este año dirige. Hasta el momento, casi un millón de espectadores han pasado por la sala de proyecciones del certamen, que ya tiene más de 300 cortometrajes a concurso y que recientemente anunció que abría el período para presentar los trabajos hasta el 4 de enero.

El director Daniel Monzón dio sus primeros pasos en el cine como guionista de la mano del director y productor Santiago Tabernero, con el que coescribió el thriller Desvío al paraíso. En 1999, llegó el momento de tomar las riendas de su propio largometraje y debutó en la gran pantalla con El corazón del guerrero. Con el segundo, El robo más grande jamás contado (2002), se pasó a la comedia y con La caja Kovak, al terror psicológico. El drama carcelario Celda 211 supuso la puesta en largo definitiva de Monzón como director.

El corto trata sobre un hombre que entra en un vídeoclub. Allí le aguardan seres arcanos como Goran Paskaljevich, Michael Cacoyannis, Ferzan Ozpetek y un dependiente que lee a James Joyce. Esos son los ingredientes con los que comienza el cortometraje protagonizado por Luis Zahera y Manolo Solo, compañeros de reparto también en Celda 211.

La idea del cortometraje surge de una vivencia personal del director: "Entré en una magnífica librería de las de toda la vida buscando una novela insulsa y comercial, y el librero me miró con tal cara de desprecio que de pronto me sentí como una cucaracha...", cuenta Monzón.

Os dejamos con Tarkovsky, que seguro que os saca una sonrisa, teniendo a dos grandes actores como Zahera y Solo, que lo disfrutéis. 


viernes, 17 de diciembre de 2010

"Carne de Neón", el cortometraje de Paco Cabezas

A finales del pasado mes, os hablamos sobre la película Carne de Neón del sevillano Paco Cabezas y que se estrenará el próximo 21 de enero. Ahora bien, el largometraje tiene su origen en el cortometraje con el mismo título y estrenado en 2005. 

La historia se centra en Ricky, un joven que se ha criado en un entorno de delincuencia y que vive rodeado de prostitutas, yonkis y chulos, cuyo único sueño es el reencuentro con su madre Pura encarcelada cuando sólo tenía 12 años. Ricky le tiene preparado a su  madre un regalo muy especial: un puticlub en el que su madre pueda trabajar como regenta y así dejar atrás su pasado como prostituta.

En la cinta Paco Cabezas contaba con un reparto con nombres conocidos como Óscar Janeada en el papel de Ricky y Victoria Abril interpretaba a su madre Pura. En los roles secundarios actúan Vicente Romero, Macarena Gómez y Dámaso Conde, que también repiten en el largometraje.

En el cortometraje se ven claras muestras del estilo frenético de Guy Ritchie y algunos toques muy almodovarianos, todo esto da como resultado una comedia disparatada y un título muy entretenido. Os recomendamos que veaís el corto y una vez que podaís ver el largometraje, vereís como muchas cosas de la historia original se mantienen y muchas otras evolucionan, esperamos que lo disfruteís.




viernes, 3 de diciembre de 2010

"Porno", un cortometraje muy picante y muy divertido de Pablo Vara

Terminando la semana queremos compartir con vosotros un cortometraje escrito y dirigido por Pablo Vara, que se títula Porno y es una de las cintas a concurso que nos podemos encontrar en esta novena edición del Notodofilmfest. 

Pablo Vara se podría decir, que es uno de los directores que no faltan a la cita en cada nueva edición del festival, ya que podemos ver varios títulos suyos en anteriores ediciones del Jameson, como El encargo, Tres necesidades: Hambre, El artefacto y Solos con el que ganó el premio Starlight en la pasada edición.

Como muchos sabréis la sinopsis que se muestran en la página del Notodofilmfest son muy breves y describen la cinta en una frase, nosotros nos queremos romper esta costumbre, así que os la dejamos tal cual: "No te sientas intimidada". 

En el reparto nos encontramos con actores que ya llevan tiempo colaborando con Pablo, como son Juan Blanco y Sara Martínez, ambos son los protagonistas en este film y del que nos os queremos desvelar nada más. Solo decir, que merece la pena y que es una cinta muy picante y muy divertida, así que esperamos que la disfrutéis.

viernes, 26 de noviembre de 2010

"Spider-man", cortometraje dirigido por Pablo Vara

Hoy queremos compartir con vosotros uno de los cortometrajes que se presentan a concurso en la novena edición del Jameson Notodofilmfest. El título de la cinta es Spider-man de Pablo Vara. Un divertido remake de la taquillera película del hombre araña.

"Un gran poder conlleva una gran responsabilidad", esta es la breve descripción de la sinopsis, pero que expresa perfectamente la esencia del cortometraje. Los personajes han sido interpretados por Javi Ramos, Adriano Vara y Pilar Uzal.

El título no pasa inadvertido para nadie y durante sus tres minutos y medios no paras de sorprendente por la calidad de la cinta, que sin recurrir a efectos especiales, te transmite perfectamente la sensación de los poderes que está descubriendo el personaje. El montaje tiene un ritmo dinámico y la cámara juega muy bien con la perspectiva. Por otra parte, las localizaciones están grabadas integramente en Gijón.

Finalmente, os dejamos con el vídeo de Spider-man y que seguro que os sacará más de una sonrisa. Como siempre, que la disfrutéis y esperamos vuestros comentarios



jueves, 18 de noviembre de 2010

"Álex", de Cesc Gay, primer corto del jurado en el Notodofilmfest

Como cada año el Jameson Notodofilmfest cuenta con la sección "Cortos del Jurado". Pues bien, este año el primero en estrenar su cortometraje en esta novena edición  del Festival de cortometrajes más conocido de Internet, ha sido el director Cesc Gay con la cinta Álex.

El realizador Cesc Gay, comenzó su carrera con su  ópera prima Hotel Room (1995) que escribió y dirigió codo a codo con el director argentino Daniel Gimelberg. Su segundo film fue Krampack (2000), la adaptación de la obra que Jordi Sánchez popularizó en el teatro.  La película concursó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y obtuvo tres nominaciones a los Goya: Mejor Dirección Novel, Mejor Guión Adaptado y Mejor Actor Revelación. El tercer film del realizador fue En la ciudad (2003), que formó parte de la Sección Oficial del Festival de San Sebastian y consiguió el Goya al Mejor Actor Secundario para Eduard Fernández. Su última película se titula V.O.S (2009), actualmente Cesc está preparando el rodaje de Una pistola en cada mano, cuyo rodaje comenzará a lo largo de 2011. 

Álex es una divertida cinta, que nos introduce en los entramados de la prepoducción de un cortometraje, más concretamente en el de conseguir al actor principal. La actuación corre a cargo de Álex Brendemühl, que a través de un monólogo telefónico nos transmite y nos hace saber todo lo que no escuchamos de la persona que le habla al otro lado de la línea.

Como curiosidad, el director Cesc se introduce en la trama como un personaje más y más concretamente como el que llama a Álex. Finalmente, os dejamos con el primer cortometraje de jurado, que lo disfrutéis.

lunes, 1 de noviembre de 2010

"Asesinato en la villa", cortometraje de Carlota Coronado Ruiz

Hoy nos gustaría dejaros con un divertido corto titulado Asesinato en la villa y que participa en la octava edición del Jameson Notodofilmfest. La dirección corre a cargo de Carlota Coronado Ruíz, realizadora también de títulos como Perder el tiempo, Libra o Luciérnaga. El guión es de Susana López Rubio.

La duración de la cinta es de dos minutos y 29 segundos y en la sinopsis nos encontramos una brevísima descripción: "El asesino es..." y nosotros no queremos contar más porque perdería su gracia. Por otro lado, está rodado en Madrid y el reparto lo componen Fernando Núñez y Matilde Ubeira. Sin más, os dejamos con este cortometraje que seguro que os saca una sonrisa, que lo disfrutéis.

viernes, 8 de octubre de 2010

"The Story of David Leonard Sutton", cortometraje de Alfonso Díaz

Hoy viernes os queremos presentar el último trabajo del realizador y guionista Alfonos Díaz, The Story of David Leonard Sutton es un cortometraje producido por el propio Alfonso y Jonathan David Mellor. Díaz, realizador, montador, guionista, ex-director del Festival Internacional Digital El Sector y Jurado Joven del Festival de Málaga 2009 y también ha realizado otros cortos como ¡Están locos!, Cuando el infierno se congela Quidam y la serie de televisión Apples.

La película reflexiona sobre todos los temas importantes del siglo XXI, a través de el enigmático, crítico y polémico David Leonard Sutton, que trata temas como la soledad contemporánea, la desesperanza que padece la gran mayoría del mundo occidental, la crisis y lo extendida que está la suplantación de personalidad en ese otro mundo llamado Internet

David Leonard Sutton está protagonizado por Jonathan David Mellor, que tuvo su debut cinematográfico como protagonista en la secuela de Paco Plaza y Jaume Balagueró, REC 2. La voz en off es de Juan Cook.


El cortometraje es un plano secuencia de cuatro minutos de duración donde Mellor consigue una sincera y cruda actuación. Rodado en inglés, con un presupuesto bajo y con un equipo reducido de cinco personas. Su estreno se produjo en la pasada edición de Notodfilmfest, donde quedó finalista. Además, está obteniendo una gran reconocimiento nacional e internacional  Munich y Hamburgo, Toronto, Seúl, Cambuquira, Palestrina, Siena y Venticano, Baja California Sur y D.F., Stamford, Londres y Atlanta. Sin embargo, este éxito internacional no se corresponde de momento de igual forma a nivel nacional.

Finalmente, os dejamos con el cortometraje The Story of David Leonard Sutton, y la contraseña para poder verlo es "macedonia". Como siempre desearos que lo disfrutéis

The story of David Leonard Sutton (HD) from Alfonso Díaz on Vimeo.

viernes, 10 de septiembre de 2010

"Pues vale", cortometraje de David Serrano

No queremos que penséis que nos hemos olvidado del mundo del cortometraje, donde muchos directores que hoy conocemos empezaron a mostrar de lo que eran capaces y se abrieron paso en la industria

Por este motivo, hoy vamos a hablaros del corto Pues vale del realizador David Serrano autor de títulos como Días de fútbol, Días de cine, El último golpe y las más reciente Una hora más en Canarias que se presentó en abril en la 13º edición del Festival de Málaga de Cine Español y donde compitió en la Sección Oficial y cuyo estreno tuvo lugar en Julio.

Una sinopsis muy breve que dice así: Una tarde de domingo más en la vida de una pareja...; La cinta es una  reflexión de lo absurdo que podemos llegar a ser, en ciertas ocasiones, por no decir siempre. Simpática y sencilla sería una acertada descripción para esta cinta, donde todo el peso del cortometraje recae en la actuación.

Los actores que dan vida a esta pareja son: Quim Gutiérrez (Una hora más en Canarias y ganador del Goya por Actor Revelación en Azuloscurocasinegro) y Noelia Castaño. El guión corre a cargo de Juan Cavestany que ya trabajó con Serrano como director y guionista en el film El último golpe.

Éste y otros cortometrajes finalistas del Notodofilm serán proyectados en la Noche en blanco que se celebrará mañana sábado en Madrid. También se exhibirán los cortometrajes del jurado, algunos de los cuales ya os enseñamos en el blog.

Finalmente, os dejamos con el cortometraje Pues vale, que presentó David Serrano en la octava edición del Notodofilm  en la sección "Cortos del Jurado" y que esperamos que lo disfrutéis.





sábado, 24 de julio de 2010

"El visitante" cortometraje de José Luis Fernández Fernández

Conforme termina esta semana, termina otro género, pero no pasa nada porque aún nos quedan unos cuantos más para disfrutar junto a vosotros. Hoy queremos despedirnos del Thriller con un cortometraje que hemos escogido de este mismo género en Notodofilmfest.com

El título de la cinta es El visitante y está dirigida y escrita por José Luis Fernández Fernández y cuenta con la participación de actores no conocidos como Luna Trujillo, José Luque y José Francisco Calvo.  El corto se encuentra dentro de la sección Una película de Alejandro Amenábar en la que el director proponía una historia y los realizadores que presentaran su corto en esta sección debían continuarla.

Todo empieza cuando el vecino de Ana llama a la puerta preocupado porque había escuchado unos golpes. Ella le hace pasar y le explica que desde hace unas noches atrás, siente a mitad de la noche una presencia que entra en su habitación.

Finalmente, os dejamos con esta cinta que llega a conseguir en sus escasos tres minutos, lo que caracteriza al género que hemos tratado durante toda esta semana y esperamos que hayáis disfrutado del Thriller y que por supuesto, os guste el corto.

sábado, 17 de julio de 2010

"Un novio de mierda", cortometraje de Borja Cobeaga

Hoy damos punto final a esta semana dedicada a la Comedia y para ello, queremos compartir con vosotros el cortometraje Un novio de mierda, dirigido y escrito por Borja Cobeaga, también conocido por su ópera prima Pagafantas. Cobeaga, actualmente se encuentra sumergido en el rodaje de su nuevo film No controles, protagonizada por Unax Ugalde, Alexandra JiménezJulián López.

El cortometraje Un novio de mierda, se presento en el Notodofilmfest y con una sinopsis breve que dice así: "Tras cuatro meses sin verse, una chica recibe la visita inesperada de su ex".

La cinta está protagonizada por Bárbara Santa-Cruz (Ser o estar y Pagafantas) y Ernesto Sevilla (Spanish Movie, Pagafantas, Muchachad nui y Campamento Flipy).

Finalmente, os dejamos con el vídeo y desde De Cine y Series os damos la gracias por seguirnos y os aseguramos que Un novio de mierda, os sacará una que otra sonrisa, disfrutadlo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...