Mostrando entradas con la etiqueta taquilla española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taquilla española. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2010

"Celda 211" continúa imparable en taquilla tras los Goya

 
Como ya todos sabemos, el año 2009 ha sido el más favorable económicamente para el cine español (tanto para productores como para distribuidores). En el primer caso, se achacó a las grandes producciones taquilleras que se han llevado a cabo (léase Fuga de cerebros o Mentiras y gordas), películas que imitan a los guiones hollywoodienses en muchos sentidos y que llamaron la atención de un público que parecía perdido para el cine español: los jóvenes. En el segundo caso, el de los distribuidores, se vio claro que la razón del éxito se debió a la implantación del cine en 3D, llamado a devolver la audiencia a las salas.

Sin embargo, por otro lado nos encontramos con el caso de Celda 211, un film sencillo, que narra una buena historia, que tiene grandes giros argumentales y que, en cambio, no destaca precisamente por ser una super producción al estilo Ágora. Pues bien, esta película -dirigida como ya sabemos por Daniel Monzón- se mantiene todavía en las taquillas españolas tras dieciséis semanas.

Tras su éxito en los Goya, donde obtuvo ocho estatuillas, el fin de semana pasado experimentó una subida del 143% en el número de espectadores, posicionándose así como la película más taquillera después de Ágora con 12 millones de euros de recaudación.

Se trata, sin lugar a dudas, de una gran noticia para los amantes del buen cine, ya que nos demuestra -una vez más- que no es necesario recurrir a grandes efectos ni a espectaculares decorados para acercarse al gran público. A veces, se puede hacer una buena película que agrade tanto al listillo como al de las palomitas.

Ya sabéis, Celda 211 sigue en cines. Si no la habéis visto, éste es el momento.

lunes, 4 de enero de 2010

La taquilla española alcanza su récord histórico


Comenzamos el año con una buena noticia, la taquilla española ha vivido su mejor dato en el 2009. Al menos eso indican las cifras arrojadas por Nielsen Edi, empresa de servicios e investigación de mercado.

Las taquillas de los cines en toda España dan una cifra definitiva que podrá superar los 675 millones de euros y más de 110 millones de espectadores.


Por otra parte, Nielsen Edi se encarga de evaluar este incremento gracias a tres factores fundamentales, que son el atractivo comercial de los estrenos de 2009, como en el caso de las películas Mentiras y gordas o Fuga de cerebros entre otras. Otro de los puntos destacable es la implantación del 3D en el cine y la oportunidad de ofrecer a los espectadores una experiencia más realista y por último, gran resultado del cine español.

En cuanto a este último dato, es importante resaltar el incremento de un 35% del cine de producción nacional en 2009 respecto al año anterior, superando probablemente los 100 millones de euros.


Después de todo, parece que el cine español comienza a encontrar su lugar en las salas. Aunque tenga que recurrir a grandes estrenos comerciales dirigidos a un público en particular, ésa es precisamente la base para conseguir la financiación necesaria para otro tipo de producciones. Sea como fuere, desde De Cine y Series nos alegramos de que el cine español comience a despegar entre el gran público.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...