Mostrando entradas con la etiqueta Bollywood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bollywood. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de agosto de 2010

Alájar (Huelva) se convierte en el plató de una superproducción de Bollywood


Desde el pasado domingo, el municipio onubense de Alájar (que cuenta con poco más de 800 habitantes) se ha convertido en un colorido plató de cine que acoge el rodaje de la película india Zindagi na milegi dobara (en español, Sólo se vive una vez), que narra a modo de road movie la despedida de soltero de un joven que viaja a España con sus amigos.

El film, que también rodó algunas escenas en Pamplona el 17 de julio, está dirigido por la joven realizadora Zoya Akthar (cuyo film Luck by Chance inauguró la pasada edición del Festival de Cine Asiático de Barcelona) y protagonizado por los actores Katrina Kaif, Hrithik Roshan, Abhay Deol, Farhan Akthar y Kalki Koechlin.

Nosotros asistimos el pasado lunes al rodaje de una de las escenas que se están realizando en Alájar, donde a pesar de los inconvenientes por el acceso restringido al pueblo, los vecinos están encantados de vivir tal espectáculo y de la atención prestada por los medios. De hecho, sentados frente al set en uno de los bares de la Plaza de España, presumían de los programas en los que saldrían al día siguiente.


Antena 3, Cuatro, Telecinco, Televisión Española... todas las televisiones se desplazaron hasta Alájar para vivir el ambiente del pueblo y tomar imágenes de la escena del baile, "la más significativa de las llevadas a cabo en Andalucía", donde también se han rodado escenas de carretera en las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva, según informaban desde la Andalucía Film Commission.

La Plaza de España se decoró para la ocasión como si se trataran de las fiestas del pueblo. Farolillos, mantones en los balcones, puestos con algodones de azúcar... y muchas extras vestidas de flamencas, ya que la intención de la directora es mezclar diversos estilos musicales, entre ellos el flamenco.

Cuando comenzaron a filmar la escena, los vecinos del pueblo (y también de los pueblos de los alrededores) se agolparon para ver la coreografía preparada para dos flamencas que bailaban en el escenario de las supuestas fiestas. Se ensayó y repitió tantas veces, que todos bromeaban ya con conocer sólo el principio de la canción que sonaba de fondo.

Sólo se vive una vez está producida por Excel Entertainment y cuenta con un presupuesto de 11,5 millones de euros. Se espera una distribución en 2.500 salas de cine de la India durante un período de ocho a doce semanas y de cuatro a seis en otros países. En total, se cree que unos 70 millones de espectadores la vean en la India y tres millones en el extranjero.

Se prevé que hoy se desmonte todo el decorado y la tranquilidad regrese a las calles de este pueblo onubense que, durante unos días, ha visto sus blancas calles teñidas de color.

viernes, 20 de febrero de 2009

Slumdog Millionaire, el juego de su vida


Cuando el pasado fin de semana decidimos ir al cine, no supimos muy bien qué película ver hasta el último momento. Lo cierto es que la cartelera actual está repleta de grandes nombres, pero no fue ése el motivo de nuestra indecisión, sino más bien la hora a la que llegásemos a la única sala que proyecta cine en versión original en Sevilla: el Avenida 5 Cines. Al final, llegamos a las 20:15 a la taquilla, una hora perfecta para decir: "Dos de estudiante para Slumdog Millionaire".

Aunque la sala estaba a rebosar de gente, conseguimos un buen sitio en un lateral desde el cual se veía la pantalla bastante bien, a pesar de que pueda aparentar lo contrario. No tenía grandes pretensiones para esta película, por lo que no le pedía mucho, aunque me sentía un poco reacia ante la historia. ¿Para qué engañarnos? Ver el famoso concurso del 50x15 en la gran pantalla tampoco me hacía demasiada ilusión, pero al fin y al cabo se había ganado el cariño del público y la crítica y había salido bien parada de los BAFTA y los Globos de Oro.

Quizás fuera por mi desconocimiento generalizado y mi falta de exigencia que la película me sorprendió gratamente. Se trata, sin lugar a dudas, de una película amena y dinámica que cumple perfectamente con su cometido: entretener al espectador. La película del "perro de chabola millonario" (que es lo que significa Slumdog Millionaire) no pretende ser un film sesudo que solicite una extremada concentración del espectador, pero sí supone una perfecta muestra de la vida en Bombay, de la que -por lo general- poco sabemos en Occidente. Además, esta unión entre los dos mundos, no se da únicamente en la ficción, sino que el filme supone un acercamiento entre Hollywood y Bollywood, industria -la india- con la que la primera siempre ha querido entablar contactos importantes. El hecho de que Danny Boyle -director de Trainspotting, film que poco tiene que ver con la colorida Slumdog- dirigiera un film de corte tan claramente bollywoodiense es muestra de ello.

Por todo esto, y por mucho más, no me queda más que recomendaros un film que -reitero- está lleno de color a pesar de que se base en un mundo gris. Pero no sólo esto, sino que además os recomiendo -y casi os exijo- que os quedéis hasta el final, incluyendo los créditos -y no sólo los que incorporan baile, que nos sirven de ejemplo de lo que signica el cine en la India-, sino también los de "sólo letra", pues la música que los acompañan merece ser escuchada.

Sin más, os dejo con una escena del film, probablemente una de las más simpáticas, que se corresponde con la imagen que ilustra esta entrada. Si aún no has visto la película, puedes ver el vídeo sin problemas, porque no desvela nada crucial de la trama. Pero si eres de los que prefieren enfrentarse al film sin haber visto nada de él, entonces te recomiendo que vuelvas cuando lo hayas hecho.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...