Mostrando entradas con la etiqueta Chico y Rita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chico y Rita. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de febrero de 2011

En "Chico y Rita", Trueba y Mariscal unen sus talentos para deleitarnos

El viernes próximo, día 25 de febrero, tenemos un cita pendiente con la ganadora de un Goya como Mejor Película de Animación. Ésta no es otra, que Chico y Rita, nacida de dos talentos como lo son Fernando Trueba y Javier Mariscal. Ambos se han unido para darnos su versión más intimista y a la vez musical de La Habana de finales de los cuarenta y cincuenta.

En la Cuba de finales de los años cuarenta, Chico y Rita inician una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamorado del jazz y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde la noche que el destino los junta en un baile en un club de La Habana, la vida va uniéndoles y separándoles, como a los personajes de un bolero.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

"Chico y Rita", de Fernando Trueba y Javier Mariscal estreno el 25 de febrero

Hoy seguimos con más estrenos futuros, en este caso, el largometraje de animación Chica y Rita de Fernando Trueba aclamado director y Javier Mariscal diseñador, que han unido sus talentos para crear una apasionada historia de amor y que ya tiene fecha de estreno para el próximo 25 de febrero.

La cinta está dedicada a Bebo Valdés, compositor también de la espléndida banda sonora. Colabora Estrella Morente, interpretándose a sí misma y participando en el tema principal, junto a una impresionante lista de grandes músicos.

En la Cuba de finales de los años cuarenta, Chico y Rita inician una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamorado del jazz y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde la noche que el destino los junta en un baile en un club de La Habana, la vida va uniéndoles y separándoles, como a los personajes de un bolero

Hace seis años Fernando Trueba y Javier Marical tuvieron el sueño de trabajar juntos en una película de animación. El jazz latino estuvo en el germen de su amistad y esa es la senda que siguieron para alumbrar Chico y Rita: Cuba, la música de Bebo Valdés y una historia de amor apasionado. 

Mariscal tuvo que adaptarse a las exigencias dramáticas sin perder la autoría, la esencia de un dibujante que se basa siempre en un trazo muy gestual, con mucha presencia. Por eso la estética se asemaja a la de un cómic, y en ese sentido es muy innovadora: “Nunca he visto un trabajo de animación que juegue con trazos en negro” asegura Mariscal.

La película ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Animación de Holanda (HAFF 2010) y acaba de ser estrenada en el Reino Unido, donde ha recibido excelentes críticas.

Finalmente, os dejamos con las primeras imágenes de Chico y Rita y si queréis saber más sobre la película aquí os dejamos con el enlace de la web.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Llega la 35ª edición del Festival de Toronto


Todavía no ha terminado la glamourosa Mostra de Venecia y ya comienza, al otro lado del Atlántico, un nuevo festival. En esta ocasión, se trata de la 35º Festival de Toronto, que se extenderá hasta el próximo 19 de septiembre y que se diferencia del resto de certámenes en que sus premios no son elegidos por un jurado, sino mediante los votos del público.

Durante estos once días, más de 300 películas serán exhibidas en el certamen. Entre ellas, cinco españolas, de las que todavía esperamos su estreno en nuestro país. Álex de la Iglesia viajará de Venecia a Toronto para presentar Balada triste de trompeta. Rodrigo Cortés estrenará Enterrado (Buried) el 1 de octubre, pero antes se paseará por la ciudad canadiense para presentar su claustrofóbico film. Otra importante, la coproducción hispanomexicana Biutiful, del director Alejandro González Iñárritu y que le valió el premio al Mejor Actor a Javier Bardem.

Por otro lado, también el film de Achero Mañas, que se estrena mañana y que se titula Todo lo que tú quieras, estará presente en el TIFF (Toronto International Film Festival). Chico & Rita, un film de animación del director Fernando Trueba y el historietista Javier Mariscal, será otra de las producciones que representen a España en este certamen. Estos dos últimos títulos lo harán dentro de la sección Contemporary World Cinema, que trata de reunir las mejores películas del planeta, mientras que las anteriores se encuentran en la sección de Special Presentations.

Además, Guest de José Luis Guerín, se exhibirá en la sección "Real Reel" tras su paso por los "Horizontes" de la Mostra y previo a su proyección especial en Zabaltegi, en el Festival de cine de San Sebastián. El director español muestra su experiencia durante un año, viajando como invitado de diversos festivales para presentar su anterior trabajo, En la ciudad de Sylvia.

El Festival de Toronto supone una oportunidad para dar a conocer en el mundo las producciones de los directores canadienses, por lo que se dedican secciones como Canada First! o Canadian Open Vault al trabajo de los mismos.

Este año, además, el Festival de Toronto ha llevado a cabo una iniciativa llamada Las 100 películas esenciales, una muestra que reúne a las cien mejores producciones de todos los tiempos, una selección que ha sido llevada a cabo combinando las listas de los expertos del festival y la realizada mediante una encuesta a los asistentes a la pasada edición de 2009. ¿Queréis saber para quién ha ido a parar el número uno? La respuesta es La pasión de Juana de Arco (1928) de Carl Theodor Dreyer, aunque en la lista también se encuentran filmes de George Lucas o Jean Renoir. La exhibición de estos 100 largometrajes tendrá lugar a partir del 12 de septiembre y será gratuita para el público.

El Festival de Toronto ha sido catalogado por la revista Time como el más influyente de los festivales de cine del mundo y supone el primer paso para desfilar por la alfombra roja de los Oscar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...