Mostrando entradas con la etiqueta Biutiful. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biutiful. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2011

Ya conocemos los candidatos a los XX Premios Unión de Actores

Ayer se dieron a conocer los candidatos a la vigésima edición de los Premios Unión de Actores, reconociendo el trabajo de los intérpretes más destacados del pasado 2010. La ceremonia tendrá lugar el cuatro de abril en el Teatro Circo Price. Este año no sólo se conmemora el veinte aniversario de los premios sino también los veinticinco años de la fundación de la Unión de Actores.

En estos premios los casi tres mil actores y actrices miembros han elegido a través de sus votos los trabajos que han considerado más sobresalientes en los apartados de cine, teatro y televisión, así como los actores al Premio Revelación. Nosotros como comprenderéis, nos centraremos más en las áreas de cine y televisión, de todas formas para los que queraís saber los elegidos en teatro podéis verlo entrando aquí

martes, 25 de enero de 2011

Nominados OSCAR 2011: Javier Bardem opta al Oscar como Mejor actor

Oscar 2011 nominations nominaciones
Hace escasos minutos que se han dado a conocer en Los Ángeles los nominados a la 83ª edición de los Oscar, que se celebrará en el Teatro Kodak de Hollywood el 27 de febrero. La lectura ha corrido a cargo del presidente de la Academia, Tom Sherak, y la actriz Mo'Nique, que el año pasado se alzó con el Oscar a Mejor actriz de reparto por su trabajo en Precious.

En lo correspondiente al cine español, el actor Javier Bardem ha sido nominado como Mejor actor por su interpretación de Uxbal en Biutiful, película que también ha sido nominada como Mejor película en lengua extranjera como representante de México. La cinta española También la lluvia, de la realizadora Icíar Bollaín, no ha conseguido, sin embargo, situarse entre las cinco finalistas que optarán al Oscar en esta categoría. Recordad que la semana pasada os presentamos las nueve semifinalistas que competían por conseguir el galardón.

Por lo demás, alguna que otra sorpresa. Entre las positivas, la mayor presencia que Winter's Bone tiene en los Oscar, frente a los Globos de Oro. Entre las negativas, que Christopher Nolan no esté nominado como Mejor director. Por cierto, la cinta Exit Through the Gift Shop también ha obtenido una candidatura como Mejor documental.

En cuestión de números, es El discurso del rey la película que más candidaturas ha obtenido, con 12. Le siguen Valor de ley, con 10; Origen y La red social empatadas con 8; The Fighter, con 7; 127 horas, con 6; Cisne negro y Toy Story 3, con 5; y Los chicos están bien y Winter's Bone, con 4. Podéis consultar todos los nominados en la web oficial de los Oscar. Nosotros os dejamos con las más destacadas:

MEJOR PELÍCULA
Cisne negro
The Fighter
Origen
Los chicos están bien
El discurso del rey
127 horas
La red social
Toy Story 3
Valor de ley
Winter's Bone

MEJOR DIRECTOR
Darren Aronofsky, por Cisne negro
David O. Russell, por The Fighter
Tom Hooper, por El discurso del rey
David Fincher, por La red social
Joel e Ethan Coen, por Valor de ley

MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Javier Bardem, por Biutiful
Jeff Bridges, por Valor de ley
Jesse Eisenberg, por La red social
Colin Firth, por El discurso del rey
James Franco, por 127 horas

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Annette Bening, por Los chicos están bien
Nicole Kidman, por Rabbit Hole
Jennifer Lawrence, por Winter's Bone
Natalie Portman, por Cisne negro
Michelle Williams, por Blue Valentine

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Christian Bale, por The Fighter
John Hawkes, por Winter's Bone
Jeremy Renner, por The Town
Mark Ruffalo, por Los chicos están bien
Geoffrey Rush, por El discurso del rey

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Amy Adams, por The Fighter
Helena Bonham Carter, por El discurso del rey
Melissa Leo, por The Fighter
Hailee Steinfeld, por Valor de ley
Jacki Weaver, por Animal Kingdom

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Another Year, de Mike Leigh
The Fighter, de Scott Silver, Paul Tamasy y Eric Johnson
Origen, de Christopher Nolan
Los chicos están bien, de Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg
El discurso del rey, de David Seidler

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
127 horas, de Danny Boyle y Simon Beaufoy
La red social, de Aaron Sorkin
Toy Story 3, de Michael Arndt
Valor de ley, de Joel e Ethan Coen
Winter's Bone, de Debra Granik y Anne Rossellini

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA
Biutiful, de Alejandro González Iñárritu (México)
En un mundo mejor, de Susanne Bier (Dinamarca)
Canino, de Yorgos Lanthimos (Grecia)
Incendies, de Denis Villeneuve (Canadá)
Fuera de la ley, de Rachid Bouchareb (Argelia)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Cómo entrenar a tu dragón
The Illusionist
Toy Story 3

miércoles, 19 de enero de 2011

"También la lluvia", de Icíar Bollaín, entre las nueve finalistas a los Oscar

La cinta española También la lluvia, de la realizadora Icíar Bollaín, ha conseguido situarse entre las nueve películas finalistas que optan a hacerse con el Oscar a Mejor película en lengua extranjera, superando así el primer corte. En total, se presentaron 66 largometrajes que han sido visionados pos los miembros de la Academia para emitir su voto. Durante el fin de semana, se volverán a proyectar las nueve películas finalistas para dar a conocer, el próximo martes 25, las cinco nominadas.

Entre las preseleccionadas, se encuentran En un mundo mejor, de la danesa Susanne Bier, quien recientemente recogió el Globo de Oro a Mejor película de habla no inglesa, y Biutiful, película protagonizada por Javier Bardem, nominado a los BAFTA por su actuación, y dirigida por Alejandro González Iñárritu. No lo ha conseguido, en cambio, la francesa De dioses y hombres, que partía como una de las favoritas. ¿Queréis saber de qué van, al menos, las ocho películas con las que se enfrentará También la lluvia? Seguid leyendo.

En un mundo mejor
(Susanne Bier, Dinamarca)
En una nación en guerra de África, Anton, un médico danés, trabaja en una misión humanitaria en un campo de refugiados. Su mujer se queda mucho tiempo sola en Dinamarca con el hijo de ambos, Elia, que sufre el maltrato de sus compañeros de colegio. Entonces, llega un nuevo compañero a la clase, Christian, un niño que ha crecido solo con su padre tras la muerte de la madre. Este niño traduce su dolor en violencia y Elia pronto se siente atraído por su fuerte personalidad. La amistad entre ambos niños se convierte en un peligroso juego de venganza y rabia que llega a poner en duda los ideales de Anton.

Estreno en España: 1 de abril de 2011

Biutiful
(Alejandro González Iñárritu, México)
Biutiful es la historia de un hombre en caída libre. Ligado a la vida sobrenatural, Uxbal es un héroe trágico y padre de dos hijos que al percibir el peligro de la muerte lucha contra una dura realidad y un destino que obra en su contra para perdonar, por amor y para siempre. Camino a la redención, las tinieblas alumbran su camino. Una tragedia clásica de  los tiempos modernos.

Estreno en España: 3 de diciembre de 2010

Canino
(Yorgos Lanthimos, Grecia)
Una familia con tres hijos viven a las afueras de una ciudad. Su casa está rodeada por un alto muro. Los niños nunca han salido de allí, su educación, sus aficiones, su aburrimiento, su estado físico... todo, se ajusta al modelo impuesto por los padres, sin ninguna huella del mundo exterior. Ellos creen que los aviones son juguetes y que los zombis son pequeñas flores amarillas. Pero algo está a punto de cambiar...

Estreno en España: 14 de mayo de 2010.

Incendies
(Denis Villeneuve, Canadá)
Cuando el notario Lebel hace a los gemelos Jeanne y Simon Marwan la lectura del testamento de su madre Nawal, se quedan atónitos al ver que les hace entrega de dos sobres, uno destinado a un padre que ellos creían muerto y el otro a un hermano cuya existencia ignoraban. Jeanne ve en este enigmático legado la clave del silencio de Nawal, encerrada en un mutismo inexplicable en las últimas semanas antes de su muerte y decide viajar de inmediato al Próximo Oriente para exhumar el pasado de una familia de la que no sabe prácticamente nada.

Estreno en España: 4 de febrero de 2011.

Fuera de la ley
(Rachid Bouchareb, Argelia)
1945, acaba de terminar la Segunda Guerra Mundial. Las manifestaciones por la independencia de Argelia se suceden, cada vez, con mayor frecuencia en Francia. En este contexto, tres jóvenes argelinos se conocen en prisión y se hacen amigos. Juntos, intentan escapar para unirse a la lucha por la independencia.

Estreno en España: no previsto o desconocido.

Confessions
(Tetsuya Nakashima, Japón)
El último día de clase, la profesora de un instituto anuncia a sus alumnos su intención de abandonar la escuela, pero hay algo más. Está segura de que su hija de cuatro años, fallecida recientemente al ahogarse en la piscina de esa misma escuela, fue asesinada por dos estudiantes de esa misma clase, contra los que ya ha iniciado su venganza.

Estreno en España: no previsto o desconocido.

Life, Above All
(Oliver Schmitz, Sudáfrica)
Basada en la novela Chanda's Secret, de Allan Stratton, narra la historia de Chanda, una muchacha que lucha contra el miedo y la vergüenza que han envenenado su comunidad. En la polvorienta pequeña ciudad de Elandsdoorn, una villa sudafricana no muy lejos de Johannesburgo, la vida es sencilla y serena. Prevalece un sentimiento de profundo orgullo que une a toda a la comunidad, pero cuidado a los que se salen fuera de la línea.

Estreno en España: no previsto o desconocido.

Simple Simon
(Andreas Ohman, Suecia)
Simon vive con su hermano mayor, Sam, y la novia de éste, Frida.  Sin embargo, a esta última le resulta difícil adaptarse a las costumbres de Simon, quien padece el síndrome de Asperger, y decide abandonar a Sam, por lo que Simon tratará de que Frida vuelva con él para que todo sea como antes y, al darse cuenta de que no lo va a hacer, empieza a buscarle a Sam una nueva novia.

Estreno en España: no previsto o desconocido.

martes, 18 de enero de 2011

Nominados a los BAFTA 2011: Javier Bardem como Mejor actor

Hace escasos minutos se ha dado a conocer en Londres la lista de nominados a los BAFTA, los premios entregados por la Academia de Cine británica (British Academy of Film and Television Arts). Los encargados de realizar tal anuncio, que se ha podido seguir en directo a través de Internet, han sido los jóvenes actores Dominic Cooper y Talulah Riley, quienes han estado acompañados por el presidente de la Academia, Tim Corrie.

Como suele ocurrir, las películas que acapararon la mayoría de las nominaciones a los Globos de Oro, también se repiten en los BAFTA, aunque tenemos novedades, como la incursión de 127 horas, de Danny Boyle, o la nominación como Mejor actor a Javier Bardem, aunque es El discurso del rey, de Tom Hooper, la que lidera las nominaciones con 14 candidaturas. Le siguen Cisne negro (12), Origen (9) y Valor de ley y 127 horas (ambas con 8). La película La red social, por el contrario, ha obtenido 6 nominaciones.

Los premios se entregarán el domingo 13 de febrero en Londres, el mismo día que en España se celebra la gala de los Goya, y la ceremonia estará conducida por Jonathan Ross. Podéis conocer a todos los nominados, incluidas las categorías técnicas, en la web oficial de los BAFTA. Nosotros os dejamos con las principales candidaturas:

MEJOR PELÍCULA
Cisne negro, de Darren Aronofsky
Origen, de Christopher Nolan
El discurso del rey, de Tom Hooper
Valor de ley, de Joel e Ethan Coen
La red social, de David Fincher

MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA
127 horas, de Danny Boyle
Another Year, de Mike Leigh
Four Lions, de Christopher Morris
Made in Dagenham, de Nigel Cole
El discurso del rey, de Tom Hooper

MEJOR DIRECTOR
Danny Boyle, por 127 horas
Darren Aronofsky, por Cisne negro
Christopher Nolan, por Origen
Tom Hooper, por El discurso del rey
David Fincher, por La red social

MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Javier Bardem, por Biutiful
Colin Firth, por El discurso del rey
Jeff Bridges, por Valor de ley
Jesse Eisenberg, por La red social
James Franco, por 127 horas

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Annette Bening, por Los chicos están bien
Julianne Moore, por Los chicos están bien
Natalie Portman, por Cisne negro
Naomi Rapace, por Los hombres que no amaban a las mujeres
Hailee Steinfeld, por Valor de ley

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Christian Bale, por The Fighter
Andrew Garfield, por La red social
Pete Postlethwaite, por The Town
Mark Ruffalo, por Los chicos están bien
Geoffrey Rush, por El discurso del rey

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Amy Adams, por The Fighter
Helena Bonham Carter, por El discurso del rey
Barbara Hershey, por Cisne negro
Lesley Manville, por Another Year
Miranda Richardson, por Made in Dagenham

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Cisne negro (Mark Heyman, Andrés Heinz, John McLaughlin)
The Fighter (Scott Silver, Paul Tamasy, Eric Johnson)
Origen (Christopher Nolan)
Los chicos están bien (Lisa Cholodenko, Stuart Blumberg)
El discurso del rey (David Seidler)

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
127 horas (Danny Boyle, Simon Beaufoy)
Los hombres que no amaban a las mujeres (Rasmus Heisterberg, Nikolaj Arcel)
La red social (Aaron Sorkin)
Toy Story 3 (Michael Arndt)
Valor de ley (Joel e Ethan Coen)

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Biutiful, de Alejandro González Iñárritu (México)
Los hombres que no amaban a las mujeres, de Niels Arden Oplev (Suecia)
Yo soy el amor, de Luca Guadagnino (Italia)
De dioses y hombres, de Xavier Beauvois (Francia)
El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella (Argentina)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Gru, mi villano favorito
Cómo entrenar a tu dragón
Toy Story 3

lunes, 17 de enero de 2011

"En un mundo mejor", de Susanne Bier, estreno 1 de abril

La película En un mundo mejor, de la directora danesa Susanne Bier, es hoy noticia por haber ganado el Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa, arrebatándoselo así a Biutiful, de González Iñárritu. Y es que, a pesar de que la campaña de esta segunda pareceía haber ido mejor, en su conjunto a nosotros nos pareció mejor film el de Susanne Bier, y de hecho era nuestra apuesta para estos Globos.

Recordemos que En un mundo mejor también pasó por el Festival de Sevilla y obtuvo los premios a Mejor Dirección y Mejor Guión. Además, la cinta está seleccionada para representar en los Oscar a su país.

Haciendo un breve repaso a la filmografía de Susanne Bier, encontramos títulos muy conocidos como Te quiero para siempre (Premio FIPRESCI), Brothers (Premio World Cinema en el Festival de Sundance de la que posteriormente se hizo un remake en Estados Unidos), Cosas que perdimos en el fuego y Después de la boda, que le valió  una nominación a los Oscars como Mejor Película de habla no inglesa.
En una nación en guerra de África, Anton, un médico danés, trabaja en una misión humanitaria en un campo de refugiados. Su mujer se queda mucho tiempo sola en Dinamarca con el hijo de ambos, Elia, que sufre el maltrato de sus compañeros de colegio. Entonces, llega un nuevo compañero a la clase, Christian, un niño que ha crecido solo con su padre tras la muerte de la madre. Este niño traduce su dolor en violencia y Elia pronto se siente atraído por su fuerte personalidad. La amistad entre ambos niños se convierte en un peligroso juego de venganza y rabia que llega a poner en duda los ideales de Anton.
Por último, En un mundo mejor llegará a nuestras salas de cine el próximo 1 de abril,  gracias a Golem Distribución. Hasta entonces, os dejamos con el tráiler en versión original subtitulada y con más imágenes que podéis ver en nuestro facebook.

martes, 11 de enero de 2011

Nominados a los Premios Goya 2011

Esta mañana se han dado a conocer en Madrid los candidatos finalistas a competir en la XXV edición de los Premios Goya. La lectura de los nominados ha corrido a cargo de los actores Marta Etura y Jorge Sanz, quien ha puesto la nota de humor al acto. Ambos estaban acompañados por el presidente de la academia, Álex de la Iglesia, que no ha podido evitar su emoción al conocer que su película, Balada triste de trompeta, ha sido la que más candidaturas ha obtenido con un total de 15.

Le siguen, muy de cerca, Pa negre, de Agustí Villaronga, con 14; También la lluvia, de Icíar Bollaín, con 13; Buried, de Rodrigo Cortés, con 13; Biutiful, de Alejandro González Iñárritu, con 8; Lope, de Andrucha Waddington, con 7; y Habitación en Roma, de Julio Medem, con 4.

Los ganadores se darán a conocer en la gala de los Goya que se celebrará el 13 de febrero en el Teatro Real de Madrid y que volverá a presentar Andreu Buenafuente, tal y como hizo el año pasado. Conozcamos ahora a los nominados:

MEJOR PELÍCULA
Pa Negre, de Agustí Villaronga
Balada triste de trompeta
, de Álex de la Iglesia
Buried
, de Rodrigo Cortés
También la lluvia
, de Icíar Bollaín

MEJOR DIRECTOR

Rodrigo Cortés por Buried
Agustí Villaronga por Pa negre
Álex de la Iglesia por Balada triste de trompeta
Icíar Bollaín por También la lluvia

MEJOR DIRECTOR NOVEL
David Pinillos por Bon appétit
Emilio Aragón por Pájaros de papel 
Juana Macías por Planes para mañana 
Jonás Trueba por Todas las canciones hablan de mí

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Balada triste de trompeta
Buried
Biutiful
También la lluvia  

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Pa negre
Habitación en Roma
Tres metros sobre el cielo
Elisa K

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Antonio de la Torre por Balada triste de trompeta
Ryan Reynols por Buried
Javier Bardem por Biutiful
Luis Tosar por También la lluvia

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Elena Anaya por Habitación en Roma
Nola Navas por Pa negre
Belén Rueda por Los ojos de Julia
Emma Suárez por La mosquitera

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Alex Ángulo por El Gran Vázquez
Sergi López por Pa negre
Karra Elejalde por También la lluvia
Eduard Fernández por Biutiful

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Ana Wagener, por Biutiful
Terele Pávez
, por Balada triste de trompeta
Pilar López de Ayala
, por Lope
Laia Marull
, por Pa Negre


MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Juan Carlos Aduviri por También la lluvia
Francesc Colomer por Pa negre
Manuel Camacho por Entrelobos
Oriol Vila por Todas las canciones hablan de mí

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Carolina Bang, por Balada triste de trompeta
Natasha Yarovenko
, por Habitación en Roma
Marina Comas
, por Pa Negre
Aura Garrido
, por Planes para mañana


MEJOR DOCUMENTAL
Bicicleta, cuchara, manzana
Ciudadano Negrín
Mr. Foster
María y yo

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Chico y Rita
El tesoro del rey Midas
La tropa de trapo en el país donde siempre brilla el sol
Las aventuras de don Quijote

MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA
Contracorriente, de Javier Fuentes-León
El hombre de al lado, de Mariano Cohn y Gastón Duprat
El infierno, de Luis Estrada
La vida de los peces, de Matías Bize

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
El escritor, de Roman Polanski
El discurso del rey, de Tom Hooper
La cinta blanca, de Michael Haneke
Un profeta, de Jacques Audiard

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Adiós papa, adiós mamá
El orden de las cosas
Una caja de botones
Zumo de limón

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
El cine libertario: cuando las películas hacen historia
El pabellón alemán
Memorias de un cine de provincias
Un dios que ya no ampara

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Exlibris
La bruxa
La torre del tiempo
Vicenta

viernes, 31 de diciembre de 2010

El cine de 2010, mes a mes

Si ayer nos sirvió para revisar lo mejor que nos ha traído a la televisión el año 2010, hoy queremos centrarnos en los principales estrenos de cine que han tenido lugar este año, haciendo un breve repaso mes a mes de cómo lo hemos vivido nosotros. ¿Preparados? ¡Allá vamos!

ENERO: El año empezaba con grandes historias como la de La cinta blanca (Michael Haneke), con reconocimientos alrededor de todo el mundo.Fue un mes de pequeñas producciones como Ricky (François Ozon) y de otras más comerciales como Up in the Air (Jason Reitman) o la oscarizada En tierra hostil (Kathryn Bigelow).

FEBRERO: Mes de Goyas, Oscars y otros premios, siempre lo decimos; la época perfecta para estrenar Un hombre soltero (Tom Ford), con su protagonista Colin Firth nominado al Oscar como Mejor actor; Una educación (Lone Scherfig) o Un profeta (Jacques Audiard). También Precious (Lee Daniels), una de las revelaciones del año, llegaba a España junto a otro de los títulos más esperados: el Shutter Island de Martin Scorsese.

MARZO: Con la entrega de los premios Oscar a la vuelta de la esquina, se estrenaba en España Crazy Heart (Scott Cooper), por la que Jeff Bridges se alzó con la estatuilla al Mejor actor. También se estrenaban Los hombres que miraban fijamente a las cabras, la película que hasta ahora ha dado más entradas a este blog, y El escritor (Roman Polanski), que recientemente barrió en los EFA. En cuanto al cine español, Emilio Aragón se estrenaba como director con Pájaros de papel.

ABRIL: Al fin llegaba a nuestros cines Ciudad de vida y muerte, la aplaudida cinta del director Lu Chuan; la esperadísima Alicia en el país de las maravillas (Tim Burton), el maravilloso documental de Océanos (Jacques Perrin y Jacques Cluzaud) o la cursi Perdona si te llamo amor (Federico Moccia).

MAYO: Grandes producciones como Robin Hood (Ridley Scott) y otras de presupuesto mucho menor como las nórdicas Aurora Boreal y Reykjavík-Rotterdam (Arnaldur Indridason) o la griega Canino (Giorgos Lanthimos).

JUNIO: Como siempre, pocos títulos que nos interesen en este mes. Fijamos nuestra atención en El retrato de Dorian Gray (Oliver Parker), Villa Amalia (Benoît Jacquot) y el necesario documental The Cove (Louie Psihoyos). También se estrena la apuesta de Carlos Saura, Io, Don Giovanni.

JULIO: Las vacaciones las empezamos con la última aventura de Shrek y Toy Story 3. Completamente opuesta, otro estreno del mismo día como Nada personal (Urszula Antoniak). Otro buen título del mes fue Gainsbourg, de Joann Sfar. Además, muchas comerciales como El equipo A, Niños grandes o Noche y día.

AGOSTO: Afortunadamente, el verano nos trajo una de las películas que con más ganas esperábamos: Origen, de Christopher Nolan. No nos defraudó, como tampoco lo hizo la estupenda Phillip Morris ¡te quiero! (Glenn Ficara y John Requa), Mis tardes con Margueritte (Jean Becker) o Conocerás al hombre de tus sueños, la última de Woody Allen. Bueno, de ésta sí que esperábamos un poquito más.

SEPTIEMBRE: Entre los estrenos del nuevo curso, habría que destacar la española Lope (Andrucha Waddington), que como historia de aventuras a nosotros nos gustó; Submarino, de Thomas Vinterberg; y, cómo no, Carancho, la esperadísima película de Pablo Trapero con Ricardo Darín.

OCTUBRE: Con el décimo mes llegó a España Buried, cuyo director Rodrigo Cortés ha supuesto el descubrimiento del año; y Machete, el tributo a la serie B de Robert Rodríguez. También era el momento de Gru, mi villano favorito y otros éxitos como Los ojos de Julia (Guillen Morales), La red social (David Fincher), Copia certificada (Abbas Kiarostami), The Town (Ben Affleck)... y Che, un hombre nuevo, el documental de Tristán Bauer.

NOVIEMBRE, el mes del estreno de Entrelobos (Gerardo Olivares) y del Festival de Cine Europeo de Sevilla y Tamara Drewe (Stephen Frears). En estos días del año también llegaron al cine propuestas como La mosquitera (Agustí Vila), La bohème (Robert Dornhelm) o Poesía (Changdong Lee).

DICIEMBRE: Con el último mes del año han llegado a España películas de todo tipo, pero verderamente la que más hemos querido destacar ha sido Biutiful, cuyo eje no es otro que Javier Bardem. Sin él, el film no tendría la fuerza que transmite. También se han estrenado recientemente otras como Balada triste de trompeta (Álex de la Iglesia), El último bailarín de Mao (Bruce Beresford), la prescindible Bruc (Daniel Benmayor) y la inolvidable El discurso del rey (Tom Hooper), por la que quizás este año sí que gane el Oscar el actor Colin Firth.

¿Qué nos traerá el 2011? El lunes os esperamos y lo hablamos.
¡Que tengáis un feliz Año Nuevo!

martes, 14 de diciembre de 2010

Nominados de los Globos de Oro en las categorías de cine

Este mediodía, según la hora española, se han dado a conocer en Los Ángeles los nominados a los Globos de Oro, que han sido anunciados por los actores Josh Duhamel, Katie Holmes y Blair Underwood y Philip Berk, el Presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera acreditada en Hollywood, encargada de entregar estos premios.

Para muchos, los Globos de Oro pueden entenderse como la antesala a los Oscar, ya que desprenden el mismo glamour de la estatuilla dorada y sus premiados suelen coincidir. Sin embargo, a diferencia de los premios del tío Oscar, en los Globos de Oro también se premian a las mejores producciones televisivas, aunque de ellas os hablamos en esta otra entrada.

El premio honorífico Cecil B. DeMille irá a parar, este año, a las manos del actor Robert De Niro. En cuanto a la película que más nominaciones se ha anotado ha sido El discurso del rey (con siete), que se estrenará en España el 22 de diciembre y que no para de recoger premios por todo el mundo. Compite directamente con Origen, La red social, The Fighter y Cisne negro en las principales categorías, pero mejor conozcamos ya a todos los nominados:

MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA
Cisne negro
The Fighter
Origen
El discurso del rey
La red social

MEJOR PELÍCULA DE COMEDIA O MUSICAL
Alicia en el país de las maravillas
Burlesque
Los chicos están bien
Red
The Tourist

MEJOR DIRECTOR
Darren Aronofsky por Cisne negro
David Fincher por La red social
Tom Hooper
por El discurso del rey
Christopher Nolan
por Origen
David O. Russell
por The Fighter


MEJOR ACTOR DE DRAMA
Jesse Eisenberg por La red social
Colin Firth por El discurso del rey
James Franco por 127 horas
Ryan Gosling
por Blue Valentine
Mark Wahlberg
por The Fighter

MEJOR ACTRIZ DE DRAMA
Halle Berry por Frankie and Alice
Nicole Kidman
por Rabbit Hole
Jennifer Lawrence
por Winter's Bone
Natalie Portman
por Cisne negro
Michelle Williams
por Blue Valentine

MEJOR ACTOR DE COMEDIA
Johnny Depp por Alicia en el país de las maravillas
Johnny Depp
por The Tourist
Paul Giamatti
por El mundo según Barney
Jake Gyllenhaal
por Amor y otras drogas
Kevin Spacey
por Casino Jack

MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA
Annette Bening por Los chicos están bien
Anne Hathaway por Amor y otras drogas
Angelian Jolie
por The Tourist
Julianne Moore
por Los chicos están bien
Emma Stone por Easy A

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Christian Bale por The Fighter
Michael Douglas
por Wall Street: el dinero nunca duerme
Andrew Garfield
por La red social
Jeremy Renner por The Town
Geoffrey Rush
por El discurso del rey

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Amy Adams por The Fighter
Helena Bonham Carter
por El discurso del rey
Mila Kunis por Cisne negro
Melissa Leo
por The Fighter
Jackie Weaver
por Animal Kingdom

MEJOR GUIÓN
127 horas, de Danny Boyle
Los chicos están bien, de Lisa Cholodenko, Stuart Blumberg
Origen, de Christopher Nolan
El discurso del rey, de David Seidler
La red social, de Aaron Sorkin

MEJOR BANDA SONORA
Alexander Desplot por El discurso del rey
Danny Eflman por Alicia en el país de las maravillas
A.R. Rahman por 127 horas
Trent Reznor por La red social
Hans Zimmer por Origen

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Bound To You de Burlesque
Coming Home
de Country Strong 
I See the Light de Enredados (Rapunzel)
There's a Place for Us de Las crónicas de Narnia: la travesía del viajero del alba
You Haven't seen the Last of Me de Burlesque

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Biutiful, de Alejandro González Iñárritu (México)
El concierto, de Radu Mihaileanu (Francia)
Kraj (The Edge), de Alexey Uchitel (Rusia)
Yo soy el amor, de Luca Guadagnino (Italia)
En un mundo mejor, de Susanne Bier (Dinamarca)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Gru, mi villano favorito
Cómo entrenar a tu dragón
El ilusionista
Enredados (Rapunzel)
Toy Story 3

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...