Mostrando entradas con la etiqueta Geraldine Chaplin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geraldine Chaplin. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de octubre de 2010

"La mosquitera" competirá por la Espiga de Oro en Valladolid


El director Agustí Vila, que debutó en 1993 con El hombre de cristal, presentará su última película, titulada La mosquitera, en la próxima edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), que tendrá lugar entre el 23 y el 30 de octubre. A las salas españolas llegará el 5 de noviembre.

La mosquitera es una comedia dramática sobre la imposibilidad de tragedia. La historia de una familia acomodada cuyos miembros viven atrapados en un mundo de culpabilidad hecho a medida. Lluís vive su adolescencia entre el fuego cruzado de sus padres, Alicia y Miquel, un matrimonio en crisis.

Emma Suárez y Eduard Fernández dan vida a este matrimonio con el que Agustí Vila trata de provocar la reflexión acerca de los límites que introducimos a los sentimientos que no controlamos y la sensación de peligro que las personas experimentamos cuando los traspasamos. La película está producida por Luis Miñarro y protagonizada, además, por Geraldine Chaplin y Fermí Reixach.

La mosquitera quiere ser una película en aparente tono menor, como su mismo título sugiere. Los personajes de la película creen que lo único que han de temer son los mosquitos. Piensan que poniendo límites a la corriente huidiza de la vida podrán conseguir la felicidad. Pero esta felicidad está estancada. Y el agua estancada se pudre. Y los mosquitos pueden volverse lobos.
(Agustí Vila)

El film, que competirá por la Espiga de Oro en Valladolid, ha conseguido ya alzarse con el Grand Prix a la Mejor Película en el Festival de Karlovy Vary (República Checa) y hacerse con dos galardones al Mejor Director y al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Batumi (Georgia).
A continuación, os dejamos con su tráiler para que podáis ver un poquito más.

lunes, 4 de octubre de 2010

Javier Cámara y Gonzalo de Castro comienzan el rodaje de ¿Para qué sirve un oso?

La semana pasada comenzó en Asturias el rodaje de ¿Para qué sirve un oso?, segundo largometraje de Tom Fernández. La cinta está protagonizada por Javier Cámara y Gonzalo de Castro, ambos han trabajdo junto al director en la película La torre de Suso. En el reparto también nos encontramos con grandes actrices como Emma Suárez y Geraldine Chaplin.

La historia se centra en Alejandro y Guillermo, dos hermanos asturianos amantes de la naturaleza desde muy niños. Hoy, Alejandro es una leyenda de la zoología, un aventurero que investiga la vida salvaje, viviendo en los árboles como un animal más y Guillermo es un biólogo de prestigio internacional, laureado con cientos de premios, que lleva toda su vida investigando el cambio climático. Guillermo, descubre que su lucha está perdida y regresa a su casa de Asturias y se reencuentra con Alejandro. Los sentimientos de ambos hermanos serán alterados al volver estar juntos de nuevo.

Las localizaciones escogidas para la película son Asturias e Islandia. El equipo rodará durante seis largas semanas. En tierras asturianas, las escenas se repartirán entre Somiedo, Quiros, San Martín, Fresnedo, Puerto de Maravío, Vigidel y Villar. La película está producida por Versátil Cinema y Alta Producciones y contará con Alta Films como distribuidora.

¿Para qué sirve un oso? va a ser una película divertida y para todos los públicos con un mensaje ecológico positivo que huyendo de panfletos o consignas manidas aportará su grano de arena al gran reto al que nos enfrentamos: Salvar nuestro planeta de nosotros mismos. 
Tom Fernández

lunes, 5 de abril de 2010

"La isla interior", dirigida por Dunia Ayaso y Félix Sabroso

Para este principio de semana, nos gustaría comenzar hablando del estreno de la película La isla interior, que esta dirigida y escrita por Dunia Ayaso y Félix Sabroso.

La historia se centra en el miedo a aquello que podemos heredar. Sobre el miedo a la locura. Gracia, Martín y Coral son tres hermanos con vidas muy diferentes que luchan por salir adelante. Aunque saben que se necesitan, siempre acaban dándose la espalda y sin poder ayudarse unos a otros porque, quizá, sus problemas se parecen demasiado.

Dentro del reparto de este film, nos encontramos con Alberto San Juan que interpreta a Martín, Candela Peña en el papel de Coral y Cristina Marcos que da vida a Gracia. Además, junto a ellos también participa el actor malagueño Antonio de la Torre nominado a los Goya por su anterior papel en Gordos y Geraldine Chaplin que interpreta a Victoria la madre de estos tres hermanos.

Ambos directores dirigieron su primer largometraje en 1994 titulado Feas. En 1997 escriben y dirigen el largometraje Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí, con el que consiguen el Premio al Mejor Guión de la Mostra de Valencia, el Premio del Público del Festival de Maspalomas y su primer éxito de taquilla.

Sus directores comentan: "En este guión todo sucede a través del poder de la palabra. Es una historia en la que escuchamos a los personajes. Y a veces sus palabras contradicen sus actos. También asistimos a una serie de situaciones cargadas de emoción intimista porque la película trata sobre la carga familiar  -genética y cultural- que todos tenemos que aprender a llevar".

Según los realizadores Dunia y Félix: "El cásting estaba pensado muy desde la génesis de la película. Unos actores que se entregaron con generosidad y fe a un proyecto de bajo presupuesto porque confiaban plenamente en el guión".

La cámara juega en paralelo con dos velocidades: el ritmo ágil para el tono interpretativo de los actores y una fotografía templada y con calma. Se usa la cámara en mano pero con una fotografía preciosista de la mano de Juan A.Castaño.

Finalmente, os dejamos con el tráiler de La isla anterior, retratada desde la sencillez y donde la herencia  familiar aferra a los personajes y hace florecer sus mayores miedos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...