Mostrando entradas con la etiqueta Luc Roeg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luc Roeg. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de noviembre de 2010

SEFF'10 | Bernard Rose presenta su film "Mr. Nice" junto a Luis Tosar


El director británico Bernard Rose presentó ayer en Sevilla su última película, titulada Mr. Nice y protagonizada por Rhys Ifans y Chloë Sevigny. El film, que también cuenta con la participación de los actores españoles Luis Tosar y Elsa Pataky, narra la historia de Howard Marks, un extraordinario estudiante que se convirtió en uno de los mayores narcotraficantes del mundo.

43 alias, 4 hijos, 89 números de teléfono, 25 empresas en todo el mundo y más de un millón de libros vendidos. Howard Marks es Mr. Nice, traficante de drogas y toda una leyenda. A Sevilla acudieron el director Bernard Rose junto al actor Luis Tosar para presentar la película, que este año compite en la Sección Oficial por alzarse con el Giraldillo de Oro. Ayer, además, el actor recibía la noticia de su nominación a los Premios del Cine Europeo.

Mr. Nice cuenta con un trepidante ritmo y un original tratamiento de la imagen que el director quiso resaltar en la rueda de prensa. Según nos contaba, no quería situar al espectador a través de etiquetas del estilo “Londres, 1974”, sino que pretendía que éste supiera en qué momento de la historia se encontraba a través de la imagen. Por eso, en el film se pasa del blanco y negro al color típico de las películas de los setenta, los ochenta y en adelante.

Bernard Rose nos contaba que se había involucrado en este proyecto tras leer el libro de Howard Marks y que le llamó la atención la historia porque transmitía esa idea de que, al final, "todos estamos implicados con las drogas" y que, por pretender sacar adelante una historia tan arriesgada, la producción de la BBC se echó para atrás. Fue entonces cuando entró Luc Roeg, quien también ha hecho posible la presencia del film en el festival este año, pues su padre, Nicholas Roeg, fue el presidente del jurado el pasado año.

En cuanto a Luis Tosar, nos confesaba que "el rodaje es una guerrilla con Bernard", ya que "lo que está escrito en el guión es una cosa y lo que vaya a pasar después es otra", explicaba el actor, quien afirmó sentirse muy cómodo rodando en inglés. A Tosar le sedujo la idea de participar en una película de narcotraficantes, como tantas que se han hecho, pero desde el punto de vista británico, bajo ese prisma de "humor ácido".

Por cierto, una pequeña exclusiva que Luis Tosar nos dio: abandona el cine durante un tiempo para dedicarse a su banda de rock, llamada THE ELLAS.






lunes, 4 de octubre de 2010

Luis Tosar, Elsa Pataky y Carmen Maura en el Festival de Sevilla


Los actores Luis Tosar, Elsa Pataky y Carmen Maura pasarán por el Festival de Sevilla este año para presentar sus últimos trabajos en producciones europeas. La producción británica Mr. Nice, dirigida por Bernard Rose, cuenta con Luis Tosar y Elsa Pataky en el reparto; mientras que Carmen Maura es la protagonista de Chicas, un film galo que supone el salto a la dirección de Yasmina Reza.


Mr. Nice es una película basada en hechos reales. Narra la extraordinaria historia de Howard Marks (Rhys Ifans), licenciado en la Universidad de Oxford y reconvertido en traficante de drogas. Durante la década de los ochenta, Howard Marks tenía 43 apodos, 89 líneas de teléfono y era propietario de 25 empresas mercantiles por todo el mundo.

Curiosamente, está producida por Luc Roeg, hijo del director y presidente del jurado de la pasada edición del certamen, Nicholas Roeg. Además, la película ha sido rodada, parcialmente, en los Estudios de la Luz (Alicante). En Reino Unido se estrena este viernes, mientras que en España no tiene aún fecha confirmada, por lo que el Festival de Sevilla supone una extraordinaria oportunidad para verla pronto en el cine.


En cuanto a Chicas, cuenta la historia de Pilar (Carmen Maura) y de sus tres hijas, cada una de ellas con una vida diferente. Un domingo en París, Pilar invita a sus hijas y a su yerno para que conozcan a su novio. Una extraña reunión en la que todos intentan comportarse bien. Este simple acontecimiento dibuja una variación sobre el exilio y el destino.

Parte de la cinta ha sido rodada en localizaciones de Andalucía. Su directora, Yasmina Reza, es una escritora, actriz, novelista y dramaturga francesa que ya obtuvo en el año 2000 el Gran premio del teatro de la Academia francesa en reconocimiento a su carrera.

La anécdota de este film respecto al certamen la marca Stephen Frears, que aparece en la película haciendo de sí mismo. Recordemos que el director británico recibirá en esta edición el Premio de Honor Internacional del Festival de Sevilla, que tendrá lugar entre los días 5 y 13 de noviembre.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...