Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Arévalo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Arévalo. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de enero de 2011

"También la lluvia", de Icíar Bollaín, estreno 5 de enero

Mañana llegará a nuestros cines También la lluvia de la directora Icíar Bollaín. La cinta es la encargada de representar a España en los Oscar y le arrebato el puesto a la reciente Balada triste de trompeta de Álex de la Iglesia en los Premios Ariel de la Academia de Cine Mexicana.

Icíar Bollaín empezó en el mundo del cine como actriz en El Sur, de Víctor Erice o en Malaventura, de Manuel Gutiérrez Aragón. Posteriormente, ha actuado en Tocando fondo, de José Luis Cuerda; Tierra y libertad, de Ken Loach, y Niño nadie, en 1997 y Leo, en 2000, de José Luis Borau. Se estrena como directora en 1995 con su ópera prima Hola ¿estás sola?. Sus siguientes títulos fueron Flores de otro mundo, Amores que matan y Te doy mis ojos (2003), cinta que fue ganadora de siete Premios Goya.

Costa, un descreído productor de cine, y Sebastián, joven e idealista realizador, trabajan juntos en un proyecto ambicioso que van a rodar en Bolivia. La cinta que van a filmar tratará sobre la llegada de los españoles a América poniendo el acento en la brutalidad de su empresa y en el coraje de varios miembros de la Iglesia que se enfrentaron con palabras a las espadas y las cadenas. Pero Costa y Sebastián no pueden imaginar que en Bolivia, donde han decidido instalar su Santo Domingo cinematográfico, les espera un desafío que les hará tambalearse hasta lo más profundo. Tan pronto como estalla la Guerra del Agua (abril de 2000) las convicciones de uno y el desapego del otro comienzan a resquebrajarse, obligándoles a hacer un viaje emocional en sentidos opuestos.
También la lluvia cuenta con grandes nombres como los de Luis Tosar en el papel del productor Costa y Gael García Bernal  que interpreta al joven realizador Sebastián. El resto del reparto lo conforman Karra Elejalde (Los cronocrímenes, El idioma imposible, Biutiful), Raúl Arévalo (Siete mesas de billar francés, Los girasoles ciegos, El patio de mi cárcel), Carlos Santos (Mataharis, Misión: Salvar la Tierra, Fuga de cerebros) y Juan Carlos Aduviri que se estrena como actor.

Una Palma de Oro y nueve trabajos junto a Ken Loach acreditan a Paul Laverty como uno de los guionistas más reputados de la historia reciente del cine. Su primer trabajo junto al realizador británico fue La canción de Carla, a este título le siguieron Mi nombre es Joe, Pan y rosas, Sweet Sixteen (Mejor Guión en Cannes 2002), El viento que agita la cebada (Palma de Oro 2006) o la reciente comedia protagonizada por la leyenda del fútbol Eric Cantona, Buscando a Eric.

Rodada en la localidad boliviana de Cochabamba a lo largo de nueve semanas, desde octubre de 2009 hasta diciembre de 2009, También la lluvia, es una producción de Morena Films, y coproducción con Vaca Films (España), Mandarin Cinema (Francia) y Alebrije Producciones (México), es un film de contrastes, donde se entremezclan las ansias de colonización y la esclavitud de millares de indígenas por parte de los españoles del siglo XVI, la resistencia de miles de personas ante la privatización de su agua en el año 2000, y el choque frontal de tres hombres con ambiciones diferentes.

De resistencia y de amistad. Es un viaje personal. El relato de una aventura que los protagonistas emprenden sin sospechar el final y que nos trae el pasado al presente.
Icíar Bollaín
Finalmente, el estreno de También la lluvia será mañana 5 de enero, una película que es más que un paralelismo entre acontecimientos históricos, sino que trata un tema más profundo y universal, el de la amistad.

martes, 15 de septiembre de 2009

La Academia anuncia las películas españolas preseleccionadas para los Oscar

Gordos, Mapa de los sonidos de Tokio y El baile de la victoria, preseleccionadas para los Oscar
Hoy la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España ha dado a conocer con la ayuda del actor Raúl Arévalo, las películas candidatas a representarnos en la 82ª edición de los Oscar. Las preseleccionadas a la mejor película de lengua no inglesa por parte de España son:

El Baile de la Victoria, del director Fernando Trueba (estreno 4/12/2009); Gordos, de Daniel Sánchez Arévalo (estreno 11/09/2009) y Mapa de los Sonidos de Tokio, de Isabel Coixet (estreno 28/08/2008). Además, las tres candidatas también han sido seleccionadas para compertir en los premios Ariel de la Academia Mexicana de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Será el próximo 29 de septiembre cuando se conozca la película que, finalmente, represente a España en los Oscar de 2010.

La edición de este año será diferente a la anterior, ya que la decisión de Sid Ganis -presidente de la Academia de Cine de Hollywood- es que sean diez nominaciones en lugar de las cinco con las que contaba la gala del pasado año. Otra diferencia a destacar es la vuelta de la ceremonia al mes de marzo. Algo que no cambia es el lugar de su celebración, que será una vez más en el Teatro Kodak de Los Ángeles.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...