La cadena estadounidense HBO ha confirmado que la actriz Julianne Moore interpretará el papel de la política republicana Sarah Palin en Game Change, la película que la cadena está preparando acerca de las elecciones presidenciales celebradas en Estados Unidos en 2008, cuando Barack Obama fue elegido como presidente.
La actriz, que actualmente se encuentra en la cartelera española con Los chicos están bien, fue nominada a los Globos de Oro en la pasada edición por esta misma película, aunque fue su compañera de reparto, Annette Bening, quien se llevó el premio. Además, ha trabajado en títulos como Magnolia, El gran Lebowski, Hijos de los hombres o Un hombre soltero, entre otras muchas. Su participación en Game Change supone su regreso a la televisión, donde ha participado en Rockefeller Plaza y la longeva As the World Turns.
En plena semana de premios (Globos de Oro, BAFTA, Gaudí, Forqué, nominaciones a los César, a los Oscar), hemos querido centrarnos en una de las películas que más atenciones está recibiendo en estas ceremonias, Los chicos están bien, de la directora Lisa Cholodenko, quien empezó en este mundillo como ayudante de edición de John Singleton y Beeban Kidron. La realizadora californiana, además, estudió un máster en guión y dirección bajo la tutela de Milos Forman en la Universidad de Columbia, donde se estrenó con algunos cortometrajes.
Su primer largo fue High Star (1998) y, cuatro años más tarde, dirigió a Christian Bale y Kate Beckinsale en La calle de las tentaciones, para posteriormente atreverse con la película Cavedweller (2004), con un guión adaptado de Anne Meredith sobre la novela original de Dorothy Allison. Entretanto, Lisa Cholodenkoha dirigido diferentes capítulos de exitosas series de televisión comoA dos metros bajo tierra, The L World o, más recientemente, Hung.
Ahora, Cholodenko nos trae la fantástica película Los chicos están bien, protagonizada por Annette Bening, Julianne Moore y Mark Ruffalo. Nic y Jules conviven en una acogedora casa en una zona residencial del sur de Califormia, junto a sus hijos adolescentes, Joni y Laser. Ambas son las madres biológicas de sus hijos, y han trabajado para darles un hogar en el que crecer, pero cuando Joni empieza a hacer planes para irse a la universidad, su hermano Laser, de 15 años, le suplica un gran favor: quiere que Joni, que ya ha cumplido los 18, encuentre al padre biológico de ambos, el donante de esperma que hizo posible la inseminación artificial.
Con un guión de la propia Lisa Cholodenko en colaboración Stuart Blumberg, la película nos presenta una historia en la que la familia lo es todo. Ganadora del Teddy a la Mejor película en la pasada Berlinale, el film combina la comedia y la emotividad para dibujar un entretenido retrato de una familia moderna.
La cinta ganó el pasado domingo el Globo de Oro a la Mejor película de comedia y Annette Bening se hizo con el galardón a Mejor actriz por encima de su compañera, Julianne Moore, también nominada y a quien dedicó el premio. Además, ambas actrices vuelven a estar nominadas para los Premios BAFTA, que se celebrarán el 13 de febrero, y donde Los chicos están bien también compite por el galardón a Mejor guión original. A estos premios se incorpora el actor Mark Ruffalo, que tratará de hacerse con el BAFTA a Mejor actor de reparto.
Los chicos están bien se estrenará en España el 25 de febrero. Hasta entonces, iremos publicando toda la información que nos vaya llegando de esta película que tanto nos apetece ver. Os invitamos a ver más imágenes en nuestro álbum de Facebook.
El próximo otoño llegará a nuestras pantallas la película Chloe, del director Atom Egoyan, después de haber inaugurado la Sección Oficial del Festival de San Sebastián y haberse proyectado el pasado fin de semana en el Festival de Las Palmas dentro de la retrospectiva que la organización ha dedicado al director Atom Egoyan, quien recibió el premio Lady Harimaguada de Honor en la gala de inauguración del pasado viernes.
El film, que se basa en la francesa Natalie X (2003), está protagonizado por la actriz Julianne Moore (actualmente en cartelera con Un hombre soltero), Liam Neeson (Furia de titanes, Venganza, La lista de Schindler) y Amanda Seyfried (Mamma Mia!, Alpha dog, Nueve Vidas) y relata la historia de Catherine, una ginecóloga de éxito que lleva una vida acomodada, aunque monótona, junto a su marido David y su hijo Michael. Un día, comienza a tener sospechas de que David la engaña y, tras conocer casualmente a Chloe, una joven y bella prostituta de lujo, decide contratarla para que seduzca a su marido y poner a prueba su fidelida.
Chloe es, según sus productores (Ivan Reitman y Jason Reitman), un intenso thriller dramático. A diferencia de la película original, que estaba protagonizada por Gérard Depardieu, Fanny Ardant y Emmanuelle Beart, su director -Atom Egoyan- ha querido potenciar "la carga sexual y psicológica de la historia y sus personajes, centrando Chloe en los peligros de la fantasía de querer reinventarse a uno mismo".
Parece que, últimamente, Hollywood está falto de buenas ideas y debe recurrir a remakes de todo tipo. Eso, o que cuando reconocen una buena historia fuera de sus fronteras, consideran más rentable llevar a cabo su propia producción que facilitarle la distribución y la promoción al film original.
Después de El hombre lobo, hoy os presentamos otro de los estrenos llamativos de esta semana, Un hombre soltero, protagonizado por Colin Firth, Julianne Moore y el modelo Jon Kortajarena en su primer papel en cine. Se trata de una adaptación de la obra homónima de Christopher Isherwood y la dirige el modisto Tom Ford, que se estrena como director en este film.
Ambientada en Los Ángeles en 1962, en el punto álgido de la crisis de los misiles cubanos, Un hombre soltero cuenta la historia de George Falconer (Colin Firth), un profesor universitario británico de 52 años que lucha por encontrarle sentido a su vida tras la muerte de su compañero sentimental de muchos años, Jim (Matthew Goode). George rememora el pasado y no consigue ver su futuro mientras lo seguimos a lo largo de un único día, en el que una serie de sucesos y encuentros lo llevan en última instancia a decidir si la vida tiene sentido después de Jim. George recibe consuelo de su amiga más íntima, Charley (Julianne Moore), una belleza de 48 años que también lucha con sus propias dudas acerca del futuro. Un joven estudiante de George, Kenny (Nicholas Hoult), que está intentando aceptar su auténtica naturaleza, acecha a George porque ve en él a un espíritu afín.
“La primera vez que leí el libro fue a principios de la década de 1980, y me sentí conmovido por la sinceridad y la simplicidad de la historia”, afirma Tom Ford. "Volví a cogerla y a releerla y vi el libro de una forma completamente distinta. Es una historia profundamente espiritual, sobre un día en la vida de un hombre que se ve incapaz de ver su futuro." Con esta producción, Tom Ford se estrena en el mundo cinematográfico no sólo como director, sino también como guionista y productor del film. Además, hay que tener en cuenta que sus orígenes en la moda le han dotado de cierto conocimiento en cuanto a la composición de la imagen y la iluminación, lo que constituye un aval de confianza respecto a la fotografía.
Aún así, como en toda película fue necesario contratar un buen director de fotografía, a pesar de que Ford no lo encontró hasta pocas semanas antes de iniciar el rodaje. "Un día, apareció un DVD en mi escritorio con el nombre de Eduard Grau. Lo metí en mi ordenador y supe que había encontrado a la persona adecuada", comenta Tom Ford. "Tiene muy buen ojo, excelentes conocimientos técnicos a pesar de su juventud [tiene 28 años] y su sensibilidad europea encaja con la mía. Trabajamos muy bien juntos y creo que tiene un gran talento."
“Julianne fue el primer miembro del reparto en darme el sí”, recuerda Ford. “El papel de Colin fue por el que más me costó decidirme, porque había muy pocos actores en el mundo con la sensibilidad adecuada para interpretar el personaje de George”. Sin embargo, parece que su elección fue la adecuado. Firth ganó el premio al mejo actor en el Festival de Venecia de 2009 por su interpretación en este film, que además le ha servido para ganar una nominación como mejor actor en los Globos de Oro y también en los Oscar.
Una película que aparentemente resulta sencilla, aunque viniendo de la mano de Tom Ford nos podemos esperar cualquier cosa (en el sentido positivo). Yo, desde luego, confío en que se trate de un buen film que espero poder ver pronto. Os dejamos con el tráiler y esperamos vuestros comentarios.