Mostrando entradas con la etiqueta Dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dinamarca. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2010

SEFF'10 | Susanne Bier presenta en Sevilla su film "En un mundo mejor"

Una de las virtudes del Festival de Sevilla es la riqueza cinematográfica que nos proporciona gracias a la variedad de sus géneros y estilos, con películas artísticas, pero también comerciales; filmes que hacen al público huir de la sala y otros que consiguen que éste estalle en aplausos, y también hay cintas que consiguen agitar las conciencias y hacernos reflexionar sobre el mundo que estamos construyendo.

A este último grupo pertenece En un mundo mejor, de la directora danesa Susanne Bier, quien presentó su exitosa película Hermanos en la primera edición del Festival de Sevilla y regresó, cuatro años más tarde, al certamen con Después de la boda. Susanne Bier está muy relacionada con el Dogma 95, un movimiento de vanguardia creado por Lars von Triet y Thomas Vinterberg.

En una nación en guerra de África, Anton, un médico danés, trabaja en una misión humanitaria en un campo de refugiados. Su mujer se queda mucho tiempo sola en Dinamarca con el hijo de ambos, Elia, que sufre el maltrato de sus compañeros de colegio. Entonces, llega un nuevo compañero a la clase, Christian, un niño que ha crecido solo con su padre tras la muerte de la madre. Este niño traduce su dolor en violencia y Elia pronto se siente atraído por su fuerte personalidad. La amistad entre ambos niños se convierte en un peligroso juego de venganza y rabia que llega a poner en duda los ideales de Anton.
En un mundo mejor, distribuida en España por Golem, ha sido preseleccionada por Dinamarca para representarla en la próxima edición de los Oscar. Se trata de un drama “hecho con la intención de que el público disfrute, pero también de que se plantee preguntas” y cuestiona si "la sociedad avanzada" en la que vivimos es realmente el modelo de un mundo mejor.

Resulta destacable en la película la especial atención que la directora presta a la naturaleza, que sirve de transición entre escenas y que nos ofrece unos créditos por los que merece la pena quedarse, pero que pretende “demostrar la fragilidad que tiene a veces esa sociedad escandinava, aparentemente idílica”, según ha asegurado Bier, quien ha querido añadir que estas contradicciones no son exclusivas de Dinamarca.

Finalmente, En un mundo mejor es una película dura que nos muestra lo peor de nuestra sociedad, ese primer mundo en el que nuestros pequeños problemas parecen gigantes y que, comparados con las tragedias de otros lugares, no llegan al nivel ni de granitos de arena. Interesante cinta que nos hace reflexionar sobre nuestros valores. Gracias, Susanne.


martes, 9 de noviembre de 2010

"Generación Millenium" a la venta el próximo 17 de noviembre (SORTEO)


El éxito cosechado por la Trilogía Millenium, del autor Stieg Larsson, y sus correspondientes adaptaciones al cine han provocado un mayor interés del público por la literatura escandinava, en la que reside un gran talento para la novela negra.

Sus seis meses de nocturnidad originan un ambiente idóneo para este tipo de historias de intriga y misterio. Los bosques frondosos, las llanuras heladas deshabitadas y los pequeños pueblecitos aislados por la nieve constituyen lugares perfectos para desarrollar la escena de un crimen.

Con frecuencia, este tipo de novelas han desembocado en la gran pantalla, como ya ocurrió con el cine negro estadounidense de los años cuarenta y cincuenta o con el cine noir francés de los sesenta. Del mismo modo, la industria cinematográfica escandinava ya había fijado la atención en su potencial y había adaptado al cine algunos de sus libros más representativos.

Ahora, gracias a A Contracorriente Films y Karma Films podemos disfrutar en España de estos títulos, con una colección de lujo que se reúne en el primer volumen del pack Generación Millenium, que saldrá a la venta el próximo 17 de noviembre y que fue presentado en la pasada Mostra de Valencia. Se trata de una excelente oportunidad para conocer de cerca una industria que, aquí en España, se nos torna lejana.

Además, en De Cine y Series os ofrecemos la posibilidad de conseguir dos de estos packs gratuitamente con sólo enviarnos un email a comunicacion@decineyseries.com con vuestro nombre y apellidos o el nick con el que queréis participar. En el asunto debe ir SORTEO MILLENIUM. Consulta las bases aquí.

Esta colección cuenta con cinco discos que incluye las siguientes películas:

AURORA BOREAL (Suecia / Finlandia, 2007). El cuerpo un predicador yace mutilado en una remota iglesia en Kiruna, Suecia. La abogada de éxito Rebecka Martinsson está dispuesta a averiguar quién es el culpable para defender la inocencia de su amiga. Un thriller impactante basado en el best seller homónimo de Åsa Larsson, reina indiscutible de la novela negra nórdica, y que ya ha sido estrenado en cines.



LAS MARISMAS (Islandia / Dinamarca, 2006). El solitario inspector de policía Erlendur investiga el asesinato de un hombre de sesenta y nueve años aparentemente sin historia. Un laberinto de corrupción con implicaciones inesperadas y aterradoras. La película de más éxito en cines en la historia de Islandia. Basada en el best seller homónimo de Arnaldur Indridason, pieza clave de la novela negra nórdica, con millones de sus obras vendidas en todo el mundo.


EL OJO DE EVA (Noruega, 1999). Eva es una joven pintora de escaso éxito que, a través de una vieja amiga, que ejerce de prostituta, se ve arrastrada a un torbellino criminal sin salida. El inspector Sejer intuye que Eva tiene las respuestas a todos sus interrogantes. Basada en el best seller homónimo de Karin Fossum, una de las autoras más consolidadas de la nueva narrativa policíaca escandinava.



BIENAVENTURADOS LOS SEDIENTOS (Noruega, 1997). Una hermosa e inteligente detective lesbiana investiga un caso de violación que al parecer está conectado con la llamada “masacre del sábado”, obra un misterioso asesino en serie que atemoriza la ciudad de Oslo. Basada en el best seller homónimo de Anne Holt, creadora de la brillante y arrogante detective Hanne Wilhelmsen.




ROSEANNA (Alemania / Suecia, 1993). El cuerpo de una joven aparece en el lago Vattern, en Suecia. El inspector Martin Beck apenas sabe que su nombre era Roseanna y que murió estrangulada por un depredador sexual. Beck decide utilizar un cebo para su investigación. Basada en el best seller homónimo de Maj Sjöwall y Per Wahlöö, pioneros del género y, sin duda, los autores más influyentes en la novela negra actual.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...