Mostrando entradas con la etiqueta FX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FX. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2011

"Wilfred", uno de los estrenos más extraños del verano

Tras el éxito de audiencia que Falling Skies tuvo el pasado domingo en su estreno, las cadenas norteamericanas continúan con sus novedades para este verano. Hoy, concretamente, se estrena en FX la serie Wilfred, que está protagonizada por Elijah Wood, a quien muchos todavía recordamos por su papel de Frodo en El señor de los anillos.

Wilfred es una comedia de media hora que gira en torno a Ryan, un joven que trata de encontrar -sin éxito- su lugar en el mundo y que se hace amigo de Wilfred, la mascota de su vecino. Sin embargo, mientras todo el mundo ve a Wilfred como un perro, lo que es, Ryan ve a un australiano con disfrazado de perro. Además de llevarlo a muchas situaciones cómicas, Wilfred le enseñará a superar sus miedos y abrazar el mundo que le rodea.

La serie, rara como ella sola, se basa en otra ficción australiana y cuenta con el aval de que ha sido adaptada por David Zuckerman, credor de Padre de familia o American Dad. ¿A vosotros qué os parece? ¿Merece la pena darle una oportunidad? Con lo extraña que parece, yo desde luego pienso dársela. Ya os contaré. Mientras tanto, os dejo con el tráiler.

martes, 28 de diciembre de 2010

Novedades del cable para la midseason


Continuamos esta semana con el repaso de las novedades que las cadenas estadounidenses nos traerán para este nuevo año. Tras hablar de la ABC y la NBC, hoy le toca el turno a las cadenas de cable, una apuesta casi siempre segura para encontrar series de calidad. Os presentamos sus principales apuestas para el mes de enero y os invitamos a consultar nuestro calendario para conocer el regreso de sus otras series.

Para la esperadísima Juego de Tronos de la HBO tendremos que esperar hasta el mes de abril y Wilfred, la serie protagonizada por Elijah Wood, quizás no lo haga hasta el verano. Permaneceremos atentos.

Shameless
(Paul Abbott)
Showtime. Frank Gallagher es el orgulloso padre soltero de seis hijos inteligentes, independientes y llenos de vida que sin él estarían... mejor, quizás. Los Gallaghers quizás no tengan mucho dinero ni dependendan de demasiadas reglas, pero saben quiénes son, y son, sin lugar a dudas, unos desvergonzados (Shameless). Por cierto, está basada en la serie británica del mismo nombre.

Más información: Tráiler | Web.
Fecha de estreno: 9 de enero.


Episodes
(David Crane, Jeffrey Klarik)
Showtime. Los guionistas Sean y Berverly, marido y mujer, no pueden esperar a llevar su exitosa serie de televisión del Reino Unido a los Estados Unidos, pero en Hollywood pronto se convierte en una sitcom llena de clichés protagonizada por Matt LeBlanc. Con Matt, ya serán tres los Friends que defiendan su propia serie de televisión este año. Además de él, Courteney Cox continúa con Cougar Town y Matthew Perry estrena Mr. Sunshine.

Más información: Tráiler | Web |Audición de Matt LeBlanc.
Fecha de estreno: 9 de enero.


Lights Out
(Warren Leight)
FX. Del creador de In Treatment, llega este drama acerca de un campeón de los pesos pesados del boxeo que lucha por encontrar su propia identidad y el apoyo de su mujer y sus tres hijas tras retirarse del ring para siempre. Los problemas económicos lo dejarán ante una peligrosa encrucijada al tener que decidir entre regresar al boxeo o aceptar un trabajo como un brutal e intimidante cobrador de deudas.

Más información: Tráiler | Web.
Fecha de estreno: 11 de enero.

Skins
(Jamie Brittain, Bryan Elsley)
MTV. Esta serie, adaptación de la británica del mismo nombre, sigue a un grupo de amigos del instituto y los problemas familiares o personales que puedan tener: familias disfuncionales, problemas mentales como desórdenes alimenticios, orientación sexual, el abuso de drogas y la muerte. Tony, Michelle, Stanley, Chris,Tea, Abbud y Daisy son sus protagonistas.

Más información: Tráiler | Web.
Fecha de estreno: 17 de enero.

Being Human
(Toby Whithouse)
SyFy. También basada en una serie británica con el mismo nombre, Being Human sigue a tres veinteañeros compañeros de habitación: un fantasma, un vampiro y un hombre lobo que luchan por mantener sus oscuros secretos alejados del resto del mundo y que se ayudan entre sí para llevar una doble vida.

Más información: Tráiler | Web.
Fecha de estreno: 17 de enero.

Fairly Legal
(Michael Sardo)
USA. La frustración de Kate Reed con el sistema legal la lleva a cambiar su carrera de abogada por la de mediadora. Gracias a su comprensión de la naturaleza humana, su conocimiento legal y su irónico sentido del humor, Kate es única resolviendo disputas... excepto cuando son las suyas propias.

Más información: Tráiler | Web.
Fecha de estreno: 20 de enero.

jueves, 22 de julio de 2010

Thriller en serie (2)

Hoy continuamos con una segunda entrega de las series de televisión más representativas del thriller. Que no se enfade nadie si nos falta alguna, aunque agradeceremos todos los títulos que podáis aportarnos en los comentarios.

CSI: Las Vegas
(Anthony E. Zuiker, 2000)

El veterano Gil Grisson dirige el Departamento de la Policía científica de Las Vegas, que se encarga de resolver complicados casos de asesinato, robos, suicidios y violentos crímenes que se producen en la ciudad.

La serie se emite, en Estados Unidos, a través de la CBS desde el año 2000. En España, en cambio, se hizo famosa gracias a Telecinco (aunque también la programan en AXN). Lleva mas de 11 temporadas y 229 capítulos.

CSI ha sido reconocida por el Festival de Televisión de Monte-Carlo como una de las series dramáticas de más exito internacional. Su fuerte acogida por parte del público desembocó en la creación de otras dos series de argumento similar ambientadas en ciudades diferentes: CSI: Miami (2002) y CSI: Nueva York (2004).

The Shield
(Shawn Ryan, 2002)

La serie se centra en el detective Vic Mackey, líder de una unidad especial de policía del distrito de Fargminton de Los Ángeles, que combate el crimen de una forma muy especial pero eficaz, usando como herramientas la tortura, el chantaje o la extorsión si fuese necesario.
 
La cadena norteamericana FX Networks emitió The Shield entre los años 2002 y 2008, dando así lugar a 88 episodios repartidos en 7 temporadas. Es conocida, especialmente, por su controvertido retrato de la corrupción policial.

Por la serie han pasado grandes actores de renombre que han desarrollado personajes de larga duración. Es el caso de Glenn Close en la cuarta temporada, Anthony Anderson, en las temporadas 4, 5 y 6; Forest Whitaker, en la quinta y sexta; y Laurie Holden en la séptima y última temporada.

Su actor principal, Michael Chiklis, no sólo se hizo con el Emmy a Mejor Actor en el año 2002, sino que también conquistó el Globo de Oro en la misma categoría, un premio que también obtuvo la serie en su primera temporada en el apartado de Mejor Serie Dramática.

The Wire
(David Simon, 2002)

Policías, narcotraficantes y políticos se disputan el control de la ciudad de Baltimore. A raíz un asesinato relacionados con asuntos de drogas, se inicia una lucha en la que en muchas ocasiones desaparece la división entre buenos y malos y que sirve como excusa para ver otros problemas como la corrupción en la ley, la lucha de los distintos cárteles por la conquista de nuevos territorios en los que vender droga y una sociedad quebrada a causa de todo ello.
 
The Wire fue emitida por la HBO entre junio de 2002 y marzo de 2008 y constituyó, junto a Los Soprano, una época dorada en la cadena estadounidense. Su creador, David Simon, conocía bien la situación de Baltimore por su condición de periodista en la ciudad (de hecho, la quinta temporada está dedicada a los medios de comunicación).
 
Sus créditos varían cada año porque, a pesar de que la letra es siempre la que Tom Waits compuso, con cada nueva temporada aparecen diferentes intérpretes que dotan de distintos ritmos a los créditos de inicio.

Desde su primera temporada, la crítica aplaudió la serie, llegando a decir de ella que era mejor que cualquier película presentada a los Oscar y recomendando que, si se tenía sólo una hora a la semana para ver televisión, se le dedicara a The Wire.

Bones
(Hart Hanson, 2005)

La doctora Temperance Brenna es una excelente antropóloga forense que trabaja para el Instituto Jeffersonian y que posee una extraordinaria habilidad para descifrar claves ocultas en los cuerpos de las víctimas. Generalmente interviene en investigaciones de asesinatos cuando los restos de las víctimas resultan irreconocibles. Temperance trabaja junto al agente especial Seeley Booth de la unidad de Investigaciones de Homicidios del FBI y que no cree en los métodos de la ciencia, sino en descubrir la verdad a través de los que aún siguen vivos.
 
Bones se emite desde el año 2005 en la cadena Fox de Estados Unidos (en España, podéis seguirla en La Sexta) y ha renovado para una sexta temporada que se estrenará en septiembre.

En la actualidad, existe una novela relacionada con la serie (Buried Deep, de Max Allan Collins) y una guía oficial. Además, sus actores han protagonizado algunos cortometrajes para móviles que han sido auspiciados por Fox, cadena que ha llevado a cabo una gran campaña de promoción de la serie en Internet.

Dexter
(James Manos Jr., 2006)

Dexter Morgan es un forense especializado en el análisis de la sangre y que trabaja en el Departamento de Policía de Miami. Además, es un fiel novio, un divertido padrastro y un hermano confidente, pero Dexter no es como los demás y sólo por la noche saca a relucir su verdadero rostro, el de un asesino en serie que se rige bajo su propio código, el de matar únicamente a aquellos culpables que realmente lo merecen.
 
Showtime comezó a emitir Dexter en el año 2006 y comenzará su (esperadísima) quinta temporada el próximo 26 de septiembre. La serie se rueda en Miami y es frecuente, en su versión original, escuchar música y expresiones latinas. El año pasado, además, Showtime puso en marcha una serie de cortometrajes de animación bajo el título de Early Cuts que narraban los inicios de Dexter.

Aunque todavía no ha obtenido ningún galardón relevante como Mejor Serie, su actor principal (nuestro adorado Michael C. Hall) se hizo con el Globo de Oro a Mejor Actor, mientras que John Lithgow (el malo malísimo de la cuarta temporada) consiguió hacerse con el mismo en la categoría de Mejor Actor Secundario.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Previously on... 30 Ago - 5 Sep


Se nota que empezamos el mes de septiembre, pues esta semana ha estado cargadita de novedades.

- Lunes. Terminamos agosto con una entrada de lo más interesante, el calendario de estrenos de las principales series de la televisión estadounidense, para que así no os perdáis ni un solo capítulo. Además, continuamos nuestro especial sobre cadenas de televisión. Es el turno de Showtime.

- Martes cargadito de novedades. Iniciamos el día tal y como acabamos el anterior, con una cadena de televisión. Esta vez, FX. Sólo queda un mes para el estreno de Ágora, ¿habéis visto ya el tráiler? Para finalizar, os presentamos las primeras imágenes de Dominic Monaghan en Flash Forward.

- Miércoles extenso. Os presentamos Gordos, el último film de Daniel Sánchez Árevalo, del que también os decimos que estará presente en el Festival de Venecia. Nueva promo para How I Met Your Mother. ¿Qué ocurre entre Robin y Barney? El día lo terminamos con una gran noticia: Mad Men renueva para una cuarta temporada.

-
Jueves. Nos enteramos de que Scorsese producirá una serie para la HBO que, además, estará protagonizada por Steve Buscemi. ¿Su nombre? Boardwalk Empire. Nosotros no nos la pensamos perder.

-
Viernes. Se estrena Agallas, thriller español protagonizado por Carmelo Gómez y Hugo Silva. Las primeras imágenes de Boardwalk Empire ya están aquí. Se trata del rodaje del piloto que Scorsese presentó a la HBO. Interesante, ¿verdad?

- Sábado. Terminamos la semana con nuestra sección de "Los créditos de...", esta vez de la mano de alguien que no podía faltar: Dexter.

martes, 1 de septiembre de 2009

Cadenas de televisión: FX


La cadena de televisión FX es un canal de pago perteneciente a Fox. Inició sus emisiones en 1994, cuando el contenido que ofrecía se centraba en sitcoms, series y películas de los años sesenta, setenta y ochenta. La cadena sufrió una remodelación en el año 1998, pero su programación continuó sin destacar. Fue a partir del año 2002, cuando FX comenzó a producir sus propias series.


Hoy, FX emite series del calibre de Nip/Tuck -que lleva seis temporadas en antena- o Damages -que con sólo dos temporadas va a acumulando cada vez más seguidores. Otra de sus series de éxito son Rescue Me, que renovó para una sexta temporada el pasado junio, Two and a Half men, que también cuenta con seis temporadas hasta el momento. También es responsable de Sons of Anarchy, que estrenó la temporada pasada.


No obstante, no todas sus series han sufrido la misma suerte. Dirt, producida y protagonizada por Courteney Cox (Monica en Friends), sólo duró en antena dos temporadas y se caracterizó por sus bajos índices de audiencia. La misma suerte corrió The Riches, serie que narraba la vida de una familia de viajantes irlandeses dedicados a la estafa y el robo.


Entre sus series más antiguas, me gustaría nombrar The Shield, ya que éste fue el primer drama producido por la cadena (a pesar de que data del año 2002). Duró siete temporadas y provocó una gran controversia en la sociedad estadounidense al retratar la corrupción producida entre los oficiales de policía.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...