Mostrando entradas con la etiqueta Javier Recio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Recio. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de marzo de 2010

Oscar 2010: la gala se celebra esta noche


A estas horas, todo debe de estar preparado en el Teatro Kodak de Los Ángeles. Nada puede fallar en el tan esperadísimo evento cinematográfico. Los vestidos deben de estar reposando en el mejor lugar de cada casa u hotel esperando su desfile por la alfombra roja de esta noche. Los periodistas que cubren el evento deben de tenerlo todo listo para que esta tarde no se les escape absolutamente nada. Los invitados habrán recibido ya multitud de tratamientos para aparecer con su mejor cara y todos los nominados deben de estar evitando la tentación de comerse las uñas ante la posibilidad de llevarse una estatuilla dorada para casa esta misma noche.

Uno de ellos, no obstante, deberá de ver la gala desde casa. Se trata de Nicolas Charter, productor de En tierra hostil (candidata a Mejor película), a quien se le prohibió la asistencia a la gala debido al envío masivo de correos electrónicos que realizó solicitando el voto para su película.


Desde el punto de vista hispanoparlante, este año más que nunca nuestra lengua está presente en Los Ángeles. No sólo está nominada Penélope Cruz como mejor actriz de reparto por su interpretación en Nine, sino que además La teta asustada y El secreto de sus ojos se disputan la estatuilla a Mejor película de habla no inglesa junto a dos platos fuertes -Un profeta y La cinta blanca-. Junto a ellos, además, el cortometraje de animación La dama y la muerte del granadino Javier Recio.

La gala de esta noche, además, no está exenta de polémica. La expulsión de Nicolas Charter perdió importancia al conocerse el veto de la Academia a Sasha Baron Cohen, que definitivamente no presentará ninguno de los premios. El motivo reside en que tenía pensado realizar una actuación que podría haber resultado incómoda para el que se espera que sea triunfador de la noche, James Cameron. Según parece, el cómico británico pensaba disfrazarse durante la ceremonia de hembra Na'vi (la especie protagonista de Avatar) embarazada del mismísimo Cameron. A los organizadores no les pareció que esta parodia resultase ni adecuada ni divertida.


En el extremo opuesto a los Oscar, se encuentran los premios Razzie, que este año tuvieron a Sandra Bullock como invitada destacada, ya que fue a recoger su estatuilla cargada con una carreta de DVDs de Alocada obsesión, el film que le dio semejante premio por su actuación. Curiosamente, Bullock parte este año como favorita para ganar también el Oscar como Mejor actriz por la película The Blind Side, un premio que -si lo ganara- la convertiría en la primera actriz de la historia en recoger el Oscar y el Razzie a Mejor y Peor actriz respectivamente en un mismo año.

Los Oscar se celebran esta noche y ya todo está todo preparado para la función. Nosotros volveremos mañana con los ganadores de las principales categorías.

martes, 9 de febrero de 2010

"La dama y la muerte", de los Goya a los Oscar

El pasado año, por el mes de noviembre os hablamos de la preselección a los Oscar de La dama y la muerte cortometraje de animación dirigido por Javier Recio. Además, este título español ha sido nominado primero a los Goya y justo después ha entrado dentro de los nominados a los Oscar.

En Los Ángeles, La dama y la muerte competirá con French Roast de Fabrice O.Joubert, y con Granny O'Grimm's Sleeping Beauty, de Nicky Phelan y de Darragh O'Connell. También han sido nominados en esta misma categoría Logorama, de Nicolas Schmerkin.

Esta cinta tiene una duración de siete minutos y narra la visión del camino hacia la muerte, personificada en una anciana, que solamente desea reunirse con su marido que pasó a mejor vida. Como principal avance técnico, se trata del primer cortometraje de animación realizado en España con 3D estereoscópico.

Por otra parte, cuando os hablamos de este título sólo os pudimos ofrecer el tráiler, pero ahora tenemos la suerte de poder compartir con vosotros el cortometraje entero. Como siempre, esperamos que lo disfrutéis, ya que es una propuesta cargada de gran creatividad.

Desde De cine y series le deseamos los mejor a esta producción de los estudios granadinos Kandor Graphics tanto en los Goya como en los Oscar.



jueves, 26 de noviembre de 2009

La animación española a por los Oscar


El Lince perdido y La dama y la muerte preseleccionadas a los Oscar

El cine de animación está de suerte y sino que se lo digan a las productoras Kandor Graphics y Green Moons está última, propiedad del actor malagueño Antonio Banderas. Ambas productoras son las creadoras de El Lince perdido que ha sido preseleccionada para la categoría de Mejor Largomentraje de Animación en los Oscar 2010.

Además, son responsables del cortometraje La dama y la muerte que ha tenido la misma suerte que su compañera y ha entrado en la carrera por los oscar entre los diez preseleccionados de su misma categoría.

Por un lado, El Lince perdido fue éxito de taquilla en 2008 y premiada en la pasada edición de los Goya 2009, en la misma categoría por la que opta en los Oscar. Esta producción española dirigida por Raúl García y Manuel Sicilia contó con un presupuesto elevado en cuya financiación también participó Canal Sur Televisión entre otros. En su categoría se enfrentará para conseguir la estatuilla contra Planet 51 de los estudios madrileños Ilion Animation.

Este largometraje de animación nos cuenta la historia de un lince llamado Félix, al que la suerte no le acompaña y que está sanando sus heridas en un centro de recuperación. Por otra parte, está el malvado millonario Noé, el cual quiere crear su propio refugio secreto de animales en extinción, usando los medios que haga falta para conseguirlo, hasta tal punto que contrata a Newmann un despiadado cazador.

Así, Félix luchará contra los malvados planes de Noé con la ayuda de sus compañeros, Gus un camaleón con camuflaje defectuoso, Beea una cabra amante del riesgo, Astarté un halcón con ansias de venganza y Rupert un topo cegatón y padre de familia numerosa.

Y por otro lado, tenemos el cortometraje La dama y la muerte dirigido por Javier Recio, esta cinta española tendrá que enfrentarse a rivales como la británica A Matter of Loaf and Death del director Nick Park, cuatro veces ganador de la estatuilla por títulos como Wallace & Gromit y Partly Cloudy de los estudios Pixar. Y también se verá las caras con otras cintas como, la francesa Logorama, la canadiense Runaway y la holandesa Variete.

Este cortometraje de animación tiene una duración de siete minutos y narra la visión del camino hacia la muerte, personificada en una anciana. Además, es el primero en usar en España la nueva tecnología 3D estereoscópica.

Por último, desearle desde decineyseries mucha suerte a estas dos producciones españolas y a continuación os dejamos con los enlaces a los tráilers del El Lince perdido y el cortomejtraje La dama y la muerte y una vez más disfrutarlos y esperamos vuestro comentarios.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...