Mostrando entradas con la etiqueta Los créditos de.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los créditos de.... Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de marzo de 2010

Los créditos de... "The Pacific"


Como ya os comentamos, hace un par de semanas la HBO estrenó el primer capítulo de su esperadísima miniserie de 2010, The Pacific. Uno de sus elementos más aplaudidos fueron, precisamente, sus créditos de inicio, de más de dos minutos de duración. Por ese motivo, hemos querido rescatar hoy nuestra sección de créditos para poder compartir con vosotros esta magnífica presentación.

Su creador, Steve Fuller, no pudo estar más acertado ante la idea de mezclar los trazos de un dibujo con una fotografía que cobra movimiento, o de incluir este mismo dentro del propio lienzo. Las ilustraciones, además, tienen cierta estética japonesa (al menos para mí, corregidme si me equivoco), adecuándolo perfectamente al contexto de la serie (la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos contra Japón).

Sin embargo, si hubo algo que me llamó especialmente la atención, además de la maravillosa música -tan inspiradora que consigue elevar a la categoría de héroes a los protagonistas de las imágenes-, fue la originalidad en el uso del grafito para representar la tierra que salta por los aires cuando una bomba estalla. Me pareció, simplemente, prodigioso.

Os dejo, sin más, con estos títulos de crédito, esperando que os gusten y disfrutéis de ellos.

sábado, 28 de noviembre de 2009

Los créditos de... 7 Vidas


Si hubo una serie que destacó especialmente en el panorama de la televisión española y que aún hoy se recuerda como uno de los mejores programas televisivos que hemos tenido, ésa es 7 vidas, pionera en España en las llamadas sitcoms (o situaciones de comedia).

Telecinco emitió un total de 10 temporadas (entre 1999 y 2006), compuestas por 204 capítulos de 40 minutos de duración cada uno. Fue la serie más longeva de nuestra televisión hasta que Hospital Central le arrebató el puesto hace un par de años.

7 vidas también fue la primera serie en emitir un episodio en riguroso directo con motivo de la celebración del capítulo 200, que podéis ver aquí. Éste sirvió para reunir al elenco original con el que se había incorporado o se mantenía en la última temporada.

La famosa sintonía de esta serie fue compuesta por Emilio Aragón (fuente), que también la interpretó durante las dos primeras temporadas. A partir de la tercera, Raimundo Amador le dio un toque más flamenco y, en los últimos capítulos, fue El Canto del Loco quien le prestó su estilo. Además, los componentes del grupo aparecieron en la cabecera del capítulo 200.

Nosotros os vamos a dejar con los créditos este episodio, precisamente por tratarse de una intro un poco especial. De todos modos, para los nostálgicos, podéis ver los créditos de la tercera temporada aquí. Lamentablemente, en YouTube no hemos encontrado los créditos de la primera temporada, así que si alguien los ve, que nos avise.

sábado, 21 de noviembre de 2009

Los créditos de... United States of Tara


Hoy queremos dedicarle nuestra sección Los créditos de... a una de las series que en su estreno fue visto por 2.67 millones de espectadores, una de las mejores cifras de la cadena Showtimes y que le permitió superar a los estrenos de Dexter, Weeds, Californication y The Tudors.

Nos referimos a United States of Tara, que gracias a este éxito renovó para una segunda temporada cuando tan sólo llevaba cuatro capítulos y que está creada por Diablo Cody,
producida por Steven Spielberg y protagonizada por Toni Collette.

En esta ocasión, los créditos son especialmente cortos, exactamente unos 57 segundos de duración pero a su vez, los necesarios para describirnos con todo lujo de detalles sobre lo que trata la serie. Además, podemos destacar la no utilización de imágenes reales.

Por otra lado, la cabecera empieza con un libro desplegable, aquel que todos hemos tenido alguna vez cuando eramos pequeños, en el que las ilustraciones salían nada más abrir una de las páginas y nos quedabamos maravillados. Pues bien, los créditos de está particular serie se sirve de ello, para contarnos al pasar cada página las distintas personalidades que tiene Tara.

La primera personalidad, que se presenta es la de una ama de casa tradicional y muy sofisticada en una cocina en la que está preparando un pastel del que sale una mano rompiéndola y sujetando una lata de cerveza y así nos llevan hacia la siguiente personalidad.

Esta segunda identidad es la de un camionero que sale de la cochera de la casa en una moto llenándolo todo de humo y por una cortinilla pasamos a la personalidad de una adolescente de 15 años muy descarada que está probándose ropa en frente de un armario. Y por último, sale la verdadera y única personalidad la de Tara.

Por otra parte, esta tragicomedia esta pendiente de su segunda temporada cuya fecha exacta no está confirmada, pero que sabemos que será para 2010 y que también contará con doce capítulos como su primera temporada. A continuación, os ofrecemos los créditos de United States of Tara y esperamos que los disfrutéis.






sábado, 7 de noviembre de 2009

Los créditos de... Grease


Hace poco volvieron a emitir en televisión la famosísima película Grease, que lanzó al actor John Travolta a la fama. Un musical que marcó un antes y después a finales de los setenta, al presentar en pantalla grande unos estereotipos muy marcados de manera intencionada. Por otra parte, este musical-cómico-romántico fue dirigido en su momento por Randal Kleiser.

Hoy os traemos los créditos de este film porque nunca antes habíamos reparado en ellos hasta que lo vimos en televisión hace escasamente una semana.

Los créditos del principio tienen una duración de tres minutos y once segundos para ser más exactos. El opening son dibujos animados, donde se nos presentan a los distintos personajes y nos dan detalles de la personalidad y el entorno de cada uno de ellos, siempre al ritmo de la música.

Además, la transición que predomina es el encadenamiento y también se usa mucho las panorámicas rápidas para imágenes estáticas y también para el seguimiento de los personajes.

Y por último, ofreceros los créditos de Grease una película que sigue teniendo éxito y que no puede falta en nuestra videoteca personal, esperamos que los disfrutéis.




sábado, 31 de octubre de 2009

Los créditos de... Pesadilla antes de Navidad

Para muchos, Halloween se trata de una fiesta directamente importada de los Estados Unidos que en España deberíamos ignorar por completo. Sin embargo, nosotros hemos decidido hacer caso omiso. ¿Qué puede ser más divertido que una fiesta de disfraces? Y todas esas calabazas o esas arañas que tanto asco nos dan durante el resto del año.

El caso es que en De Cine y Series no hemos querido faltar a la cita más mortífera del año (ya sabéis, esta noche disfrazaros de lo que queráis pero que esté muerto) y a falta de encontrar unos terroríficos créditos de algún especial de Los Simpsons para Halloween y a sabiendas de que no sólo de series vive el hombre, hemos decidido compartir con vosotros el inicio de una de las películas más sombrías y atrevidas de Disney: Pesadilla antes de Navidad, de Tim Burton.

Esperemos que lo disfrutéis y que paséis una feliz noche de los muertos.

sábado, 24 de octubre de 2009

Los Créditos de... How I met your mother


Como cada sábado volvemos a nuestra sección de créditos. Hoy hemos pensando que ya era hora de que le tocara a una de las sitcom más exitosas en Estados Unidos, y esa no es otra que How I met your mother cuyo título en español es Como conocí a vuestra madre.

Pues bien, la cabecera de esta serie no tiene mucho misterio, ya que simplemente, es una sucesión de fotos en la que los protagonistas salen todos juntos o por individual, de forma muy natural, simulando las típicas fotos que cualquiera de nosotros se haría con su grupo de amigos. Las transiciones de una a foto a otra, simula el flash de una cámara fotográfica y las mismas fotografías se mueven creando el ritmo. Además, los colores aparecen saturados añadiéndole ese toque del pasado.

Por otra parte, la música que acompaña a las distintas fotos es del grupo Solids y se titula Hey Beautiful. Como dato curioso, en la cabacera sólo suena un pequeño fragmento de esta canción que aunque no lo parezca es puro HeavyMetal.

Y sin más, os dejamos con los créditos de How I met your mother y para los que aún nos hayáis decidido a verla, desde aquí os preguntamos ¿a qué esperáis?


sábado, 17 de octubre de 2009

Los créditos de...House


Hoy en nuestra sección de créditos le toca el turno, al médico más conocido y querido de televisión, sin duda estamos hablando del doctor Gregory House, interpretado por Hugh Laurie. Una serie que va por su sexta temporada y que la cadena Fox le está sacando el máximo partido.

En cuanto a los créditos de apertura, una sucesión de imágenes nos muestran las distintas partes del cuerpo humano (el cerebro, las venas, el esqueleto, la columna vertebral...), mientras se van alternando, a su vez, con imágenes del hospital, de House y del resto de compañeros.

Sin embargo, lo más significativo de estos créditos es su música. Como en todas las buenas introducciones, ésta es de lo más pegadiza, de manera que si estamos en la cocina preparándonos algo para picar mientras esperamos a que empiece House, nada más escuchar la sintonía de entrada correremos al salón para no perdernos ni un sólo minuto. Para terminar, os dejamos con los créditos de House y esperamos como siempre que los disfrutéis.



sábado, 10 de octubre de 2009

Los créditos de... The Wire


Una vez más, os traemos la sección sobre créditos de series. Hoy hemos elegido a The Wire una serie catalogada como una de las mejores de la historia, y de la que Lucía ya os comentó hace tiempo.

La serie en sí, cuenta con diferentes opening para las disitntas temporadas. Sin embargo, todas tienen en común la misma estética, y la utilización de planos detalles y planos de recursos que duran escasos segundos en la pantalla y muestran perfectamente el argumento central de la temporada y siempre acompañados con una genial música que lleva a las imágenes con un ritmo sensacional.

Por otra parte, hay una particularidad en esta serie, y es que la música que acompaña a los créditos del comienzo, es el mismo tema titulado, Way Down in the Hole de Tom Waits y que ha contado con diferentes versiones para cada una de las cinco temporadas.

Y por último, os ofrecemos únicamente los créditos de apertura de la primera temporada, ya que son cinco y como hemos explicado anteriormente, todos siguen la misma estética. Así que sin más, os dejamos con el vídeo y esperamos que lo disfrutéis.



sábado, 3 de octubre de 2009

Los créditos de... Perdidos


Una semana más volvemos con esta sección, para la que por cierto se aceptan propuestas, y lo hacemos con los créditos de Perdidos. No, nos hemos vuelto locos, sabemos perfectamente que Perdidos no tiene créditos. Sin embargo, son muchos los fans de la serie que han creado sus propias cabeceras, aunque muchas de éstas no se correspondan con la trama.

Unos de los mejores que hemos encontrado son los que os ponemos a continuación, con la música de Padres forzosos y de Cosas de casa e imágenes amables que nos dan la sensación de estar a punto de ver la más simpática de las sitcoms.



sábado, 26 de septiembre de 2009

Los créditos de... Mujeres Desesperadas


A lo largo de esta semana, se han estrenado las temporadas de grandes como How I met your mother, The Big Bang Theory o Smallville y han iniciado temporada otras como FlashForward. Sin embargo, todavía nos quedan dos pesos pesados de la televisión: Dexter y Mujeres Desesperadas, que regresan mañana domingo a nuestra pantalla.

Como los celebrados créditos de Dexter ya los pusimos hace semanas, hoy es el turno de Mujeres Desesperadas, que comienzan la andadura de su sexta temporada. La verdad es que su cabecera es una de las más originales que podemos encontrar, con la representación animada de imágenes de la historia -desde la manzana de Eva al Matrimonio Arnolfini de Jan Van Eyck-. Probablemente, el movimiento haya sido dado con After Effects o similar (corregidme si me equivoco).

Sin más preámbulos, os dejamos con la cabecera de la primera temporada de esta serie:



sábado, 19 de septiembre de 2009

Los Créditos de... Doctor Mateo


Hoy en nuestra sección de los sábados, nos hemos decantados por la cabecera de la serie española Doctor Mateo, que Antena3 emite los domingos a las 22h y que recientemente ha estrenado su segunda temporada.

Si hemos elegido estos créditos es por su originalidad dentro del panorama televisivo español, ya que no solemos encontrar intros de este tipo en las series españolas. Por otra parte, el uso remarcado del plano detalle nos muestra una serie de acciones cotidianas, lo que nos recuerda en cierto modo a la cabecera de Dexter.

En cuanto a la canción que acompaña a la intro, se titula
Elixir y pertenece al grupo Zeno and the Stoics.

Y sin nada más que decir, os dejamos con el vídeo.








sábado, 12 de septiembre de 2009

Los créditos de... Smallville

Como ya sábeis, el próximo 25 de septiembre se estrena en The CW la novena temporada de Smallville. Por ese motivo, hoy hemos querido compartir con vosotros los créditos de inicio de esta serie, unos créditos que han ido variando con cada temporada.

Además de la evidente evolución física de los personajes, la principal diferencia entre la cabecera de la primera temporada y las más recientes es que en estos últimos años han tratado de otorgarle una estética más oscura, que se corresponde con el desarrollo que ha sufrido la trama. Si bien en los primeros años la serie se centraba en la vida de Clark Kent como chico de instituto que comienza a descubrir sus poderes, las últimas temporadas han estado orientadas hacia la aceptación de su destino.

Aquí os dejamos los créditos de la primera y la octava temporada para que podáis observar las diferencias por vosotros mismos. Dado que YouTube no nos permite la inserción del vídeo, podéis acceder a él haciendo click en las imágenes.

Temporada 1


Temporada 8


sábado, 5 de septiembre de 2009

Los créditos de... Dexter


Hoy os ofrecemos la cabecera de la famosa serie Dexter, serie protagonizada por nuestro queridísimo Michael C. Hall. En estos créditos de entrada, podemos apreciar la insistencia en los planos detalles. Esta muestra de originalidad ha creado un nuevo estilo, una consecución de planos detalles que muestran acciones cotidianas, haciendo una sutil alegoría a la profesión asesina de Dexter.



Pero, además, estos créditos han inspirado a muchos fans, que han aplicado este estilo a otras series. Uno de los ejemplos que podemos encontrar es el montaje hecho por un aficionado que mezcla la música de Dexter y el uso de planos detalles de la serie Pushing Daisies (que es de todo menos sangrienta). Aquí os dejamos con este original vídeo.




sábado, 29 de agosto de 2009

Los créditos de... Punky Brewster


Hoy utilizamos nuestra sección de créditos para volver la vista al pasado, concretamente a una de las series que marcó nuestra infancia: Punky Brewster.

Recuerdo que cuando era pequeña soñaba con ser como ella. Aunque ahora pueda parecerme increíble, en aquel entonces quería vestir como lo hacía ella, con ropa llena de color y viveza, y por supuesto quería tener a un perro como Brandon. La verdad es que hoy tengo uno que se le parece bastante, en inteligencia y en apariencia. Su habitación me fascinaba y me encantaba verla sentada en su ventana. Es increíble cómo puede llegar a marcarnos la vida una serie de televisión, especialmente cuando somos pequeños.

Por todo esto, os traemos los créditos de la primera o segunda temporada (no estoy segura) de Punky Brewster, que en España emitió Antena 3 y en Estados Unidos la NBC. Se emitió durante cuatro temporadas y contó con hasta 88 capítulos.

sábado, 22 de agosto de 2009

Los créditos de... Mad Men

Tras dos semanas de ausencias imprevistas, regresamos a nuestro ritmo habitual de actualizaciones. Hoy, como cada sábado, os traemos uno de los créditos de inicio que más nos gustan. Es el turno de Mad Men, que regresó a la AMC el pasado domingo. La música de fondo pertenece a RJD2 y la canción en concreto se titula A Beautiful Mine.

Lamentablemente, YouTube no nos permite insertar el vídeo en esta entrada, pero podéis acceder a él haciendo click en la imagen.

Créditos de Mad Men

Como extra, os ofrecemos una parodia de Los Simpsons bastante conseguida.

Parodia de Mad Men protagonizada por Los Simpsons

sábado, 8 de agosto de 2009

Los créditos de... The Big Bang Theory


El sábado pasado inauguramos esta sección con los créditos de inicio de Six Feet Under. Para hoy, nos hemos decantado por una sit-com que nos encanta: The Big Bang Theory.

Además de su facilidad para hacer reír, The Big Bang Theory se caracteriza por unos créditos de inicio muy originales. En ellos, nos narran la evolución del mundo desde que el big bang diera lugar a la expansión del universo y, todo eso, en tan sólo 20 segundos. El fragmento pertenece a una canción de Barenaked Ladies titulada History of Everything.
Our whole universe was in a hot dense state,
(Todo nuestro universo estaba en un estado denso y caliente,)
Then nearly fourteen billion years ago expansion started, wait...
(Entonces, hace cerca de 14 billones de años, comenzó la expansión, espera...)
The Earth began to cool,
(La Tierra empezó a enfriarse,)
The autotrophs began to drool,
(Los autótrofos empezaron a babear,)
Neanderthals developed tools,
(Los neandertales desarrollaron herramientas,)
We built a wall (we built the pyramids),
(Construimos la muralla, construimos las pirámides,)
Math, science, history, unravelling the mysteries,
(Matemáticas, ciencia, historia, desentrañando los misterios,)
That all started with the big bang!
(¡Que comenzaron con el big bang!)



sábado, 1 de agosto de 2009

Los créditos de... Six Feet Under


Hoy, sábado, inauguramos una nueva sección para este día de la semana que suele ser tan poco productivo en cuanto a blogs se refiere. Para continuar con la distensión del fin de semana, hemos decidido que sea un poco más liviana y, por ello, se base en vídeos apetecibles de ver (concretamente, en los créditos de inicio de las series de televisión de ayer y de hoy).

Con todo esto, hemos querido comenzar con Six Feet Under (serie a la que nos hemos aficionado recientemente y que en España ha recibido el título de A dos metros bajo tierra), cuyo opening cuenta con una música que nos encanta (especialmente a Sergio). Cada uno de los planos hacer referencia al proceso de la muerte tal y como lo hacen en la serie (desde que recogen al cadáver hasta que, finalmente, lo entierran). Están creados por Digital Kitchen, agencia encargada de True Blood, otra serie de HBO.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...