sábado, 13 de noviembre de 2010
Palmarés del Festival de Sevilla 2010
miércoles, 2 de diciembre de 2009
"La Pivellina" triunfa en el Festival Internacional de Cine de Gijón

El film gira en torno a Patty, que encuentra en Roma a una niña abandonada de dos años que dice llamarse "Aia" (por Asia). Como no hay rastro de sus padres, Patty decide llevársela a la caravana en la convive con Walter. Aunque dudan seriamente si dar parte de lo sucedido a la policía, pronto comenzarán a encontrarse a gusto cuidando de la encantadora Asia. De momento, no está previsto su estreno en España.
PALMARÉS GIJÓN 2009
- PREMIO PRINCIPADO DE ASTURIAS AL MEJOR LARGOMETRAJE: La Pivellina (Tizza Covi y Rainer Frimmel, Italia - Austria, 2009). ¿Por qué? "Por su inaudita celebración de la felicidad cotidiana y una mirada íntima, tierna y emocionalmente honesta".
- PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN: LYNN SHELTON por Humpday (Estados Unidos, 2009). ¿Por qué? "Con trazo seguro, fresco y personal, Lynn Shelton demuestra una excepcional percepción de la mente y la amistad masculina".
- PREMIO AL MEJOR ACTOR: MARK DUPLASS y JOSHUA LEONARD por Humpday (Estados Unidos, 2009) ¿Por qué? "Por la construcción de una extraña pareja contemporánea que dinamita los límites de la amistad masculina".
- PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ: PATRIZIA GERARDI por La Pivellina (Italia - Austria, 2009) "Patrizia Gerardi construye con detalles, convicción y una infinita complicidad con la cámara, un personaje conmovedor".
- PREMIO AL MEJOR GUIÓN: PHILIPPE LIORET, EMMANUEL COURCOL y OLIVIER ADAM por Welcome (Francia, 2009) ¿Por qué? "Sin solemnidad ni dogmatismo, Welcome consigue que el espectador sienta en su propia piel uno de tantos dramas de la inmigración".
- PREMIO “GIL PARRONDO” A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: GUSTAVO RAMÍREZ por Mal día para pescar (España / Uruguay, 2009). "El arte de Mal día para pescar reinventa la atmósfera y el mundo de la novela de Onetti con crudeza y exuberancia".
- PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: LE ROI DE L’EVASION (Alain Guiraudie, Francia, 2009). ¿Por qué? "Un explosivo y demente festín que celebra con gran irreverencia todo lo que es importante".
- PREMIO PRINCIPADO DE ASTURIAS AL MEJOR CORTOMETRAJE: BINGO (Timur Ismailov, Holanda, 2009). ¿Por qué? "Por despertar una emoción sin trampas".
- MENCIÓN ESPECIAL DE CORTOMETRAJES: PABLO (Nely Reguera, España, 2009). ¿Por qué? "Por un guión que se lee entre líneas".
- PREMIO NO FICCION/DOCUMENTAL: SAHMAN (BORDER) (Harutyun Khachatryan, Armenia - Holanda, 2009). ¿Por qué? "Por su retrato de uno de los muchos rincones olvidados del planeta que padecen la arbitrariedad de las fronteras, reflexionando desde la misma frontera entre realidad y ficción en el cine, y conjugando el elocuente silencio de sus personajes con la belleza de una tierra desamparada".
- PREMIO DEL PÚBLICO “RELLUMES”: BARKING WATER (Sterlin Harjo).
- PREMIO FIPRESCI de la crítica internacional: FRANCESCA (Bobby Paunescu).
sábado, 26 de septiembre de 2009
City of Life and Death, Concha de oro en San Sebastián
En cuanto a los españoles, el Festival ha sido benevolente con ellos: Pablo Pineda y Lola Dueñas, mejor actor y actriz por Yo, también; Javier Rebollo, mejor director por La mujer sin piano; y Los condenados, de Isaki Lacuesta, premio FIPRESCI (otorgado por la crítica internacional).
Vía | El País | Cine 365
lunes, 21 de septiembre de 2009
Emmy 2009. Y los ganadores son...
Nos hubiese gustado que How I met your mother ganara como mejor comedia o que Michael C. Hall se hubiese llevado el premio al mejor actor dramático; que Jim Parsons hubiera recibido el Emmy al mejor actor de comedia y a Neil Patrick Harris le hubiese sucedido lo mismo en la categoría de mejor actor secundario cómico.
Sin embargo, nos alegramos de que se olvidarán de una vez de Tina Fey y reconocieran la labor de Toni Collette, que Mad Men fuera elegida mejor serie dramática (a pesar de que Dexter nos robe el corazón cada semana), que Lost se lleve algún premio y que éste sea a través del genialísimo Michael Emerson y que Kristin Chenoweth consiguiera alzarse con el galardón a mejor actriz secundaria de comedia.
Sin más preámbulos, os dejamos con los ganadores de las principales categorías:
Mejor serie de comedia
Family Guy (Fox)
30 Rock (NBC)
Weeds (Showtime)
How I Met Your Mother (CBS)
The Office (NBC)
Flight of the Conchords (HBO)
Entourage (HBO)
Mejor serie dramática
Mad Men (AMC)
Breaking Bad (AMC)
Lost (ABC)
Damages (FX)
Dexter (Showtime)
Big Love (HBO)
House (Fox)
Mejor actor principal dramático
Bryan Cranston, Breaking Bad
Hugh Laurie, House
Gabriel Byrne, In Treatment
Michael C. Hall, Dexter
Jon Hamm, Mad Men
Simon Baker, The Mentalist
Mejor actriz principal dramático
Elisabeth Moss, Mad Men
Glenn Close, Damages
Sally Field, Brothers and Sisters
Mariska Hargitay, Law and Order: SVU
Kyra Sedgwick, The Closer
Holly Hunter, Saving Grace
Mejor actor principal cómico
Jim Parsons, The Big Bang Theory
Alec Baldwin, 30 Rock
Steve Carell, The Office
Charlie Sheen, Two and a Half Men
Tony Shalhoub, Monk
Jemaine Clement, Flight of the Conchords
Mejor actriz principal cómica
Toni Collette, United States of Tara
Tina Fey, 30 Rock
Julia Louis-Dreyfus, The New Adventures of Old Christine
Sarah Silverman, The Sarah Silverman Program
Mary-Louise Parker, Weeds
Christina Applegate, Samantha Who?
Mejor actor de reparto dramático
William Shatner, Boston Legal
Christian Clemenson, Boston Legal
Aaron Paul, Breaking Bad
William Hurt, Damages
Michael Emerson, Lost
John Slattery, Mad Men
Mejor actriz de reparto dramática
Rose Byrne, Damages
Sandra Oh, Grey’s Anatomy
Chandra Wilson, Grey’s Anatomy
Dianne Wiest, In Treatment
Hope Davis, In Treatment
Cherry Jones, 24
Mejor actor de reparto cómico
Kevin Dillon, Entourage
Neil Patrick Harris, How I Met Your Mother
Rainn Wilson, The Office
Tracy Morgan, 30 Rock
Jack McBrayer, 30 Rock
Jon Cryer, Two and a Half Men
Mejor actriz de reparto cómica
Kristin Chenoweth, Pushing Daisies
Amy Poehler, Saturday Night Live
Kristin Wiig, Saturday Night Live
Jane Krakowski, 30 Rock
Vanessa Williams, Ugly Betty
Elizabeth Perkins, Weeds
Vía | Emmys (oficial)
lunes, 14 de septiembre de 2009
Lebanon, ganadora del León de Oro en Venecia

Este testimonio antibelicista es, en buena parte, autobiográfico, pues su director aún recuerda con amargura su participación en esta guerra a la edad de 20 años. Lebanon se ganó al jurado presidido por el director taiwanés Ang Lee.
Otras 25 películas participaron en la Mostra y de ellas salieron los restantes premiados:

Shirin Neshat debutó como directora con Zanan Bedoone Mardan (Mujeres sin hombres) que se llevó el merecidísimo León de Plata. Por otra parte, la comedia Soul Kitchen, del joven director alemán y de origen turco Fatih Akin, se llevó el Premio especial del jurado.
El premio a la mejor actriz fue para Kseniya Rappoport, por su participación en la italiana La Doppia Ora -del director Giuseppe Capotondi- y el premiado como mejor actor fue Colin Firth por A Single Man, del realizador estadounidense Tom Ford.
El Premio Marcello Mastroianni al mejor actor revelación fue a parar a Jasmine Trinca por la cinta II grande sogno, del realizador Michele Placido.
Todd Solondz consiguió el premio al mejor guión por la película de Life during Wartime.
Sin embargo, la otra cara de la moneda la simboliza Baaria, la megaproducción italiana de Giuseppe Tornatore que abrió el festival y que, finalmente, no se alzó con ningún premio. También cabe a destacar el premio a Sylvester Stallone por toda su carrera.