Mostrando entradas con la etiqueta Premios EFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios EFA. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de diciembre de 2010

"El Escritor" se alza como Mejor Película Europea en Tallin

Anoche se entregaron en Tallin los 23º Premios del Cine Europeo, cuyas principales nominaciones conocimos en el marco del Festival de Cine de Sevilla. La gala, que se pudo seguir en director a través de la web oficial, resultó aburrida a pesar de los intentos de los presentadores por hacerla más amena con bromas demasiado fáciles.

España se fue con las manos vacías a pesar de estar nominada en cuatro categorías: Mejor película con El secreto de sus ojos, Mejor actor gracias a Luis Tosar, Mejor película de animación de la mano de Planet 51 y Mejor diseño de producción con Io, Don Giovanni. Sin embargo, ninguno de ellos pudo hacerse con su premio, siendo las ganadoras en estas categorías El escritor, Ewan McGregor y The Illusionist. Sinceramente, en De Cine y Series nos encanta McGregor, pero en esta ocasión el trabajo de Tosar superaba el realizado por el actor británico.

De este modo, El escritor de Roman Polanski fue la gran vencedora de la noche tras llevarse 6 premios a casa y, aún así, acabó por hablarse español en la gala gracias a Patricio Guzmán, cuyo documental Nostalgia de la luz se alzó con el máximo galardón en su categoría. Por su parte, el público eligió Las posibles vidas de Mr. Nobody, de Jaco Van Dormael, como mejor película.

Por otro lado, el presidente de la Academia, Wim Wenders se encargó de entregarle el Premio Honorífico al actor suizo Bruno Ganz por toda su carrera cinematográfica. Ambos trabajaron juntos en El cielo sobre Berlín en 1987. Juliette Binoche fue la encargada de entregar el Premio Honorífico Internacional al compositor libanés Gabriel Yared, responsable de grandes bandas sonoras como la de El paciente inglés, a cuyo director recordó el homenajeado en su discurso.

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
Bal (Honey), de Semih Kaplanoğlu (Turquía / Alemania).
Des hommes et des dieux, de Xavier Beauvois (Francia).
El escritor, de Roman Polanski (Francia / Alemania / Reino Unido).
Lebanon, de Samuel Maoz (Israel / Alemania / Francia).
El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella (España / Argentina).
Soul Kitchen, de Fatih Akin (Alemania).

MEJOR DIRECTOR EUROPEO
Olivier Assayas por Carlos.
Semih Kaplanoğlu por Bal (Honey).
Samuel Maoz por Lebanon.
Roman Polanski por El escritor.
Paolo Virzi por La prima cosa bella.

MEJOR ACTRIZ EUROPEA
Zrinka Cvitešić por Na putu (On the Path).
Sibel Kekilli por Die Fremde (When We Leave).
Lesley Manville por Another Year.
Sylvie Testud por Lourdes.
Lotte Verbeek por Nothing Personal.

MEJOR ACTOR EUROPEO
Jakob Cedergren por Submarino.
Elio Germano por La nostra vita (Our Life).
Ewan McGregor por El escritor.
George Pistereanu por Eu cand vreau sa fluier, fluier (If I Want to Whistle, I Whistle).
Luis Tosar por Celda 211.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN EUROPEA
Planet 51, de Javier Abad y Marcos Martínez (España).
Sammy's Adventures: The Secret Passage, de Ben Stassen (Bélgica).
The Illusionist, de Sylvain Chomet (Francia / Reino Unido).

MEJOR DOCUMENTAL EUROPEO
Armadillo, de Janus Metz (Dinamarca / Suecia).
Steam of Life (Miesten vuoro), de Joonas Berghäll y Mika Hotakainen (Suecia / Finlandia).
Nostalgia de la luz, de Patricio Guzmán (Francia / Alemania / Chile).

MEJOR GUIONISTA EUROPEO
Jorge Guerricaechevarría y Daniel Monzón por Celda 211.
Robert Harris y Roman Polanski por El escritor.
Samuel Maoz por Lebanon.
Radu Mihaileanu por El concierto.

PREMIO CARLO DI PALMA AL MEJOR CAMARÓGRAFO EUROPEO 
Giora Bejach por Lebanon.
Caroline Champetier por Des hommes et des dieux.
Pavel Kostomarov por How I Ended this Summer.
Barış Özbiçer por Bal (Honey).

MEJOR MONTADOR EUROPEO
Luc Barnier y Marion Monnier por Carlos
Arik Lahav-Leibovich por Lebanon
Hervé de Luze por El escritor

MEJOR DISEÑADOR DE PRODUCCIÓN EUROPEO
Paola Bizzarri y Luis Ramirez por Io, Don Giovanni 
Albrecht Konrad por El escritor
Markku Pätilä y Jaagup Roomet por Püha Tönu Kiusamine (The Temptation of St. Tony)

MEJOR COMPOSITOR EUROPEO
Ales Brezina por Kawasakiho Rûze (Kawasaki's Rose)
Pasquale Catalano por Mine vaganti (Loose Cannons)
Alexandre Desplat por El escritor
Gary Yershon por Another Year

martes, 15 de diciembre de 2009

La Cinta Blanca convence en los Premios EFA


El pasado domingo 12 de diciembre se dieron a conocer en Bochum (Alemania) los ganadores de los premios otorgados por la European Film Academy, cuyos nominados se dieron a conocer en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

La cinta blanca
, de Michael Haneke, convenció a los más de 2.000 miembros de la Academia que participaron en las votaciones y consiguió la victoria en las principales categoría, alzándose con el premio a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión. Muy de cerca le siguió Un profeta, con el reconocimiento a su actor principal, Tahar Rahim, y al equipo de sonido. Kate Winslet continuó cosechando premios por su papel en El Lector. En cuanto a la española Los abrazos rotos, ni Almodóvar ni Penélope Cruz consiguieron ningún premio, pero sí lo hizo el compositor de la música del film, Alberto Iglesias.

Los ganadores de esta 22ª edición del certamen son:


PELÍCULA EUROPEA 2009

Fish Tank
,
de Andrea Arnold. Reino Unido.
Lat Den Rätte Komma In (Let the Right One in), de John Ajvide Lindqvist. Suecia.
Un prophete, de Jacques Audiard y Tomas Bidegain. Francia.
El Lector
, de David Hare. Alemania, Reino Unido.
Slumdog Millionaire, de Danny Boyle. Reino Unido.
Das Weisse Band (La cinta blanca), de Michael Heneke. Alemania, Austria, Francia, Italia.

DIRECTOR EUROPEO 2009

Pedro Almodóvar
, por Los abrazos rotos.
Andrea Arnold
, por Fish Tank.
Jacques Audiard
, por Un Prophete.
Danny Boyle, por Slumdog Millionaire.
Michael Haneke
, por La cinta blanca.
Lars von Trier
, por Antichrist.

ACTOR EUROPEO 2009

Moritz Bleibtreu
en La Facción del Ejército Rojo.
Steve Evets en Looking for Eric.
David Kross en El Lector.
Dev Patel
en Slumdong Millionaire.
Tahar Rahim
en Un Profeta.
Filippo Timi
en Vincere.

ACTRIZ EUROPEA 2009

Penélope Cruz
en Los abrazos rotos.
Charlotte Gainsbourg
en Antichrist.
Katie Jarvis en Fish Tank.
Yolande Moreau
en Seraphine.
Noomi Rapace en Los hombres que no amaban a las mujeres.
Kate Winslet en El lector.

GUIONISTA EUROPEO 2009
Jacques Audiard
y Thomas Bidegain por Un Profeta.
Simon Beaufoy
por Slumdog Millionaire.
Gianni di Gregorio por Vacaciones de Ferragosto.
Michael Haneke
por La Cinta Blanca.

CARLO DI PALMA DIRECTOR FOTOGRAFÍA 2009

Christian Berger
por La cinta blanca.
Anthony Dod Mantie
por Antichrist y Slumdog Millionaire.
Maxim Drozdov y Alisher Khamidkhodzhaev por Soldados de papel.
Stéphane Fontaine por Un Prophete.

PREMIO DE EXCELENCIA EFA 2009

Francesca Calvelli
por montaje, Vincere.
Catherine Leterrier por diseño de vestuario, Coco Avant Chanel.
Waldemar Pokromski por peluquería y maquillaje, Der Baader Meinhof Komplex.
Brigitte Taillandier, Francis Wargnier, Jean-Paul Hurier y Marc Doisne por Sonido, Un Prophete.

COMPOSITOR EUROPEO 2009

Alexandre Desplat
por Coco Avant Chanel.
Jakob Groth
por Los hombres que no amaban a las mujeres.
Alberto Iglesias por Los abrazos rotos.
Johan Söderqvist
por Lat den Rätte Komma In (Let The Right One In).

domingo, 15 de noviembre de 2009

Previously on... 06 - 14 Nov


Todo lo bueno acaba pronto y el Festival de Cine Europeo de Sevilla no iba a ser menos. Anoche llegó a su fin con la entrega de los galardones a los premiados y la proyección del film The Last Pulcinella. La semana llega a su fin dejándonos con una gran cantidad de entradas que os resumimos a continuación:

- Viernes: comienza el Festival de Cine Europeo de Sevilla con una inauguración de lujo, ya que recibimos en Sevilla la visita de grandes del cine, entre los que destacan Paz Vega, Christopher Lee, Colin Farrell, Ben Kingsley, John Hurt, Sergi López...


- Sábado: os presentamos el reportaje fotógrafico que Lucía hizo la noche anterior en la alfombra roja del Festival de Cine de Sevilla. Por nuestra parte, estuvimos presentes en las Nominaciones a los Premios EFA y, de paso, nos invitaron a un cóctel. Por la noche estuvimos en otro, el de la Gala Británica. ¡Un no parar! Para no perder la costumbre, nuestra sección de créditos se la dedicamos a Grease.

- Lunes: por fin sacamos tiempo para contaros cómo fue la rueda de prensa y el photocall de Triage, que tuvo lugar el viernes de inauguración. Incluimos fotos e impresiones personales. Como no todo gira en torno al festival hispalense, quisimos dedicarle una pequeña entrada a las series de televisión y, más concretamente, al cambio de look que nos presentaba Barney en How I met your mother.

- Martes: nos enteramos de que el film de animación Immigrants (L.A. Dolce Vita) se alza con el máximo galardón en Animacor '09 y no podemos esperar para contároslo. Además, esa misma mañana acudimos a la rueda de prensa de Antonio de la Torre, que recibía el Premio RTVA a su trayectoria profesional.

- Miércoles: como os decíamos, el viernes Sergi López también estuvo en Sevilla, pero esperamos hasta el miércoles -cuando se proyectaba Partir, su último film- para compartir con vosotros lo que nos contó. Además, Sergio nos cuenta en primera persona su experiencia en el Broadcast 2009. En cuanto a Lucía, nos transmitió sus impresiones del film Triage.

- Jueves: buen día para empezar con la crítica de 50 hombres muertos, la última película del gran Ben Kingsley, que vuelve a deleitarnos a todos junto a Jim Sturgess. Por otra parte, nos unimos a los blogs y medios que confían en que en 2010 Buenafuente presente la gala de los Goya. ¿Acertaremos?

-
Viernes: se estrenan tres de las películas proyectadas en el Festival de Sevilla. Entre ellas, la de nuestro cada vez más querido Sergi López. Partir, una desgarradora historia de amor que llega al corazón. Ah, por cierto, ¿sabíais que Martin Scorsese recibirá el Galardón Honorífico Cecil B. DeMille en los Globos de Oro?

- Sábado: nuestro sueño cinéfilo llega a su fin. Se termina una semana llena de encanto y de historias llegadas desde todos los rincones de Europa. Para nosotros, un placer haber podido cubrir con la acreditación verde -la de prensa- este certamen. Os dejamos con los premiados.

domingo, 8 de noviembre de 2009

SEFF '09 | Domingo 8 de noviembre


Hoy tendrá lugar en el Teatro Lope de Vega una proyección especial de la película Tortuga, el increíble viaje, dedicada al público infantil y que incluirá regalos y algunas otras sorpresas. El film tiene previsto su estreno el próximo 13 de noviembre, por lo que verla en el marco del Festival puede suponer una buena opción teniendo en cuenta el precio de la entrada estos días (3€). La voz la ponen Blanca Portillo y la dirección del doblaje corre a cargo de Gracia Querejeta.

Además, os recomendamos
Fish Tank, que como sabéis fue nominada ayer a los Premios EFA, y que nosotros tuvimos la oportunidad de ver en la Gala Británica celebrada anoche. Nuestra crítica podréis leerla en los próximos días, aunque os recomendamos que no os la perdáis. Por otra parte, hoy es la última oportunidad que tendréis para ver Triage y 44 Inch Chest, ambas en los cines Nervión Plaza. También, si conseguís entradas, podéis intentar ver La cinta blanca a las 20h45. El film consiguió ayer cuatro nominaciones a los Premios EFA.

Por último,
Sir Ben Kingsley recibirá esta noche el Premio de Honor Internacional en el Teatro Lope de Vega, antes de la proyección de su último film 50 hombres muertos, que también se podrá disfrutar mañana y que podréis ver en los cines a partir del 13 de noviembre.

Nosotros seguimos sin tiempo, corriendo de un lado para otro y tratando de cubrir todos los eventos. Ahora, tan sólo falta que saquemos un par de ratillos para colgar fotos e informaciones de todo tipo.

sábado, 7 de noviembre de 2009

SEFF '09 | Nominaciones a los Premios EFA


Este mediodía ha tenido lugar en Sevilla el anuncio de los Premios de la European Film Academy (Academia de Cine Europeo) en un encuadre único con el río Guadalquivir de fondo, en un evento en el que han estado presentes los grandes invitados de este fin de semana, John Hurt y Sir Ben Kingsley, además de la directora Isabel Coixet, el actor Sergi López o la actriz Anne , que se han encargado de anunciar los nominados a las principales categorías.

Serán 2.000 los miembros de la EFA que deberán votar para escogre los ganadores que serán presentados durante la Ceremonia de los Premios el 12 de diciembre en Bochum, Alemania. Sin más, los nominados son:

PELÍCULA EUROPEA 2009
Fish Tank, de Andrea Arnold. Reino Unido.
Lat Den Rätte Komma In (Let the Right One in), de John Ajvide Lindqvist. Suecia.
Un prophete, de Jacques Audiard y Tomas Bidegain. Francia.
El Lector, de David Hare. Alemania, Reino Unido.
Slumdog Millionaire, de Danny Boyle. Reino Unido.
Das Weisse Band (La cinta blanca), de Michael Heneke. Alemania, Austria, Francia, Italia.

DIRECTOR EUROPEO 2009
Pedro Almodóvar, por Los abrazos rotos.
Andrea Arnold, por Fish Tank.
Jacques Audiard, por Un Prophete.
Danny Boyle, por Slumdog Millionaire.
Michael Haneke, por La cinta blanca.
Lars von Trier, por Antichrist.

ACTOR EUROPEO 2009
Moritz Bleibtreu en La Facción del Ejército Rojo.
Steve Evets en Looking for Eric.
David Kross en El Lector.
Dev Patel en Slumdong Millionaire.
Tahar Rahim en Un Profeta.
Filippo Timi en Vincere.

ACTRIZ EUROPEA 2009
Penélope Cruz en Los abrazos rotos.
Charlotte Gainsbourg en Antichrist.
Katie Jarvis en Fish Tank.
Yolande Moreau en Seraphine.
Noomi Rapace en Los hombres que no amaban a las mujeres.
Kate Winslet en El lector.

GUIONISTA EUROPEO 2009
Jacques Audiard y Thomas Bidegain por Un Profeta.
Simon Beaufoy por Slumdog Millionaire.
Gianni di Gregorio por Vacaciones de Ferragosto.
Michael Haneke por La Cinta Blanca.

CARLO DI PALMA DIRECTOR FOTOGRAFÍA 2009
Christian Berger por La cinta blanca.
Anthony Dod Mantie por Antichrist y Slumdog Millionaire.
Maxim Drozdov y Alisher Khamidkhodzhaev por Soldados de papel.
Stéphane Fontaine por Un Prophete.

PREMIO DE EXCELENCIA EFA 2009
Francesca Calvelli por montaje, Vincere.
Catherine Leterrier por diseño de vestuario, Coco Avant Chanel.
Waldemar Pokromski por peluquería y maquillaje, Der Baader Meinhof Komplex.
Brigitte Taillandier, Francis Wargnier, Jean-Paul Hurier y Marc Doisne por Sonido, Un Prophete.

COMPOSITOR EUROPEO 2009
Alexandre Desplat por Coco Avant Chanel.
Jakob Groth por Los hombres que no amaban a las mujeres.
Alberto Iglesias por Los abrazos rotos.
Johan Söderqvist por Lat den Rätte Komma In (Let The Right One In).


Esta noche, con más tiempo, añadimos fotos del evento.

SEFF '09 | Sábado 7 de noviembre

Fotograma del film 44 Inch Chest, que John Hurt presenta en SevillaFotograma del film 44 Inch Chest, que John Hurt presenta en Sevilla

Tras la resaca de ayer, comienza la segunda jornada del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Mientras léeis estas líneas, nosotros probablemente estemos de photocalls y ruedas de prensa, a la vez que tratamos de enterarnos de los nominados a los premios EFA (European Film Academy).

Esta noche tendrá lugar la Gala Británica en el Casino de la Exposición, ya que el país homenajeado este año en el certamen es, precisamente, Reino Unido (algo que se percibe claramente en la programación de este año).
Hoy os recomendamos algunas de las grandes producciones del Festival.

Por un lado,
44 Inch Chest -la última película de John Hurt- puede ser una opción a tener en cuenta. En la misma sala, la siguen Triage -el film del trío de ases- y Buscando a Eric -de Ken Loach, un veterano del certamen.

Hoy
Shifty vuelve a contar con invitados, al igual que Wild Grass o Garbo, el hombre que salvó al mundo. También el programa triple de terror del Panorama Andaluz contará con invitados: REM + Sweet Blood + M, ¿Nunca seré nadie?

A las 18h10 tendrá lugar un pase especial de Tortuga, el increíble viaje, aunque nosotros os recomendamos esperar a mañana, que se podrá disfrutar en el Teatro Lope de Vega en un ambiente infantil con regalos y sorpresas para los más pequeños.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...